100 Ejemplos de Adverbios

Un adverbio es un elemento de la oración que cumple la función de modificar el verbo para indicar en qué modo se hizo, en qué tiempo y en qué lugar. De esta manera especifican las características de la acción del verbo. Los adverbios son palabras invariables, es decir, no tienen flexión, no se pluralizan ni se modifican, aunque algunos adverbios se pueden presentar en diminutivo (Ejemplo: arribita, poquito) o en superlativo (rapidísimo). A continuación te dejamos 100 Ejemplos de Adverbios

Tipos de Adverbios

Los adverbios pueden responder a oraciones interrogativas que pregunten ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿De qué modo? ¿En qué lugar? Pueden ser de tiempo, lugar, cantidad, negación, afirmación, duda o locuciones adverbiales.

a. Adverbios de tiempo

Ahora, antes, después, ayer, mañana, anteayer, hace tiempo, temprano, tarde, anoche, todavía, aún, hoy, luego, enseguida, nunca, jamás, antenoche, ya, siempre, próximamente, pronto, anteriormente, antiguamente.

b. Adverbios de Lugar

Aquí, acá, allí, allá, enfrente, arriba, abajo, encima, debajo, sobre, bajo, delante, detrás, adelante, lejos, cerca, alrededor, de lejos, a lo lejos, fuera, dentro.

c. Adverbios de Cantidad

Mucho, poco, demasiado, bastante, suficiente, más, menos, tanto, nada, solo, solamente, casi, en exceso, excesivamente, de sobra.

d. Adverbios de Modo

Bien, mal, pésimo, regular, despacio, rápido, deprisa, aprisa, así, peor mejor, adrede, locuciones adverbiales como a ciegas, a gatas, a tontas y a locas, con cautela y todos los que terminan en –mente (rápidamente, bellamente, fácilmente).

También existe otra categoría conocida como adverbios epistémicos, entre los que se clasifican los de negación, afirmación, duda, interrogativos, exclamativos y relativos.

e. Adverbios de negación

No, nunca, jamás, tampoco. Son ejemplos de adverbios muy utilizados

f. Adverbios de Afirmación

Sí, claro, por supuesto, obvio, asimismo, exacto, correcto, efectivamente.

g. Adverbios de Duda:

Quizás, tal vez, a lo mejor, posiblemente, probablemente, seguramente, acaso. Son otros ejemplos de adverbios importantes.

h. Adverbios de Orden

primero, primeramente, luego, últimamente.

i. Adverbios Interrogativos

 ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Cuánto? son ejemplos de adverbios significativos.

j. Adverbios Relativos

 Se escriben de manera similar a los interrogativos pero sin tilde.

También existen algunos adjetivos que cumplen la función de adverbios: bonito, suave, alto, sabroso, feo, fuerte, duro, etc.

Clasificación de los Ejemplos de Adverbios

  • Modo
  • Tiempo
  • Lugar
  • Cantidad
  • Orden
  • Duda
  • Negación y afirmación
  • Adjetivos
  • Locuciones

Los 100 Mejores Ejemplos de Adverbios y sus Tipos

  1. El chofer iba conduciendo el auto muy despacio por la vía (modo).
  2. En la fiesta hubo mucha comida y yo comí bastante (cantidad).
  3. Tenía un amigo muy especial. Desgraciadamente, murió una semana (modo).
  4. Tal vez se consiga el dinero para comprar las cosas (duda).
  5. Ven rápido (modo) porque necesito hablar contigo urgentemente (modo).
  6. Primero haré la comida, después iré a casa del vecino y por último haré la tarea. (orden).
  7. Es tan bonito caminar por el jardín y escuchar a los pájaros cantar alegremente (modo).
  8. Las cosas se irán resolviendo poco a poco (modo).
  9. Tenía la tensión alta y el médico me recomendó que no comiera sal en exceso (cantidad).
  10. No hables muy fuerte (adjetivo) porque puedes despertar al bebé.
  11. Hay que anotar todo en la agenda para no estar a tontas y a locas (locución).
  12. Trata de llegar temprano para que tengas tiempo de hacer todo con calma (tiempo).
  13. José maneja muy rápido (modo) pero siempre llega tarde (tiempo) a todas partes.
  14. El auto colisionó fuertemente (modo) con el autobús, pero afortunadamente (modo), no hubo ningún herido.

    ejemplos de adverbios
    los ejemplos de adverbios facilitan su compresión
  15. María corrió rápidamente (modo) para agarrar su sombrero que se lo llevó el viento. (modo).
  16. La tienda queda tan lejos (lugar) que tuvimos que ir en auto para llegar más rápido
  17. La casa de Manuel  queda más cerca (lugar) que la de Isabel. 
  18. El niño lloró amargamente (modo) porque su dibujo no quedó bien. 
  19. Iré de viaje a París pero regresaré lo más pronto (tiempo) posible. 
  20. Si compras un pantalón, te llevas una camisa y un cinturón gratis (modo).
  21. Para preparar este pastel hay que seguir la receta paso a paso (modo).
  22. El barco naufragó y los marineros nadaron deprisa (modo) hasta la orilla.
  23.  Piensa inteligentemente (modo) para que después no te enredes.
  24. Antes (tiempo) esto era la casa de un conde. Ahora (tiempo) es una escuela de niños. 
  25. Ayer (tiempo) fuimos al cine y vimos una película que nos gustó muchísimo. (cantidad).
  26. Carlos tiene gripe, pero espero que mañana (tiempo) se sienta mejor (modo).
  27. Hay que poner la mesa ordenadamente (modo)  Los invitados llegarán enseguida (cantidad).
  28. ¿Dónde (lugar) hay un restaurante donde sirvan más que todo (cantidad) hamburguesas?
  29. Camina despacio (modo) para que no hagas ruido y despiertes a los niños.
  30. El perro ladró muy alto (adjetivo) porque sintió que alguien se acercaba.
  31. Luisa trabajó demasiado (cantidad), así que hoy es su día libre. 
  32. Aladino frotó suavemente (modo) la lámpara y enseguida (tiempo) apareció el genio. 
  33. Hay tanta neblina que no puedo ver claramente (modo) el letrero.
  34. Qué feliz me hace tener a mis amigos tan cerquita (lugar) de mí.
  35. Antiguamente, los egipcios se comunicaban a través de jeroglíficos.
  36. Aquí (lugar) se guarda la harina; allí (lugar), el azúcar; allá (lugar), los huevos y acá (lugar), la mantequilla.
  37. Anoche (tiempo) no pude dormir porque el vecino hablaba mucho  (cantidad) y muy alto.
  38. Hoy (tiempo) tendremos la clase teórica; mañana (tiempo), la práctica y pasado mañana (tiempo) es el partido.
  39. Adentro (tiempo) hay calefacción porque afuera (tiempo) está nevando demasiado (cantidad).
  40. El gato se quedó dormido sobre (lugar) la mesa.
  41. El niño le pegó muy duro (adjetivo) a su hermanito y este lloró mucho.
  42. Probablemente (duda), mañana regrese Teresa de su viaje.
  43. El profesor pidió a los alumnos que hicieran el examen en silencio (modo).
  44. El clavo se cayó y tuve que andar a gatas (locución) para buscarlo.
  45. En esta playa hay una marisquería donde se come delicioso. (adjetivo).
  46. Mi corazón late tan rápido (modo) que siento que va estallar.
  47. Inevitablemente (modo), los ladrones entraron y se robaron todo el dinero.
  48. La tortuga corrió lentamente (modo), pero le ganó la carrera a la liebre.
  49. Las banderas se izaron muy alto (adjetivo) pues hoy (tiempo) es fiesta nacional.

    advervios
    Los adverbios le dan mayor fuerza al verbo de la oración
  50. El doctor operó de urgencia (modo) al paciente para salvarle la vida.
  51. Pedro es una gran persona. Desafortunadamente (modo), mañana (lugar) se irá del país.
  52. Me llamaron de madrugada y tuve que ir ipso facto (locución) para ayudarlos.
  53. Ese señor fuma tanto (cantidad) que puede perder los pulmones.
  54. Dormí tan sabroso (adjetivo) que me desperté de muy buen humor.
  55. Me gusta cuando Juan me invita a comer a su casa porque su madre cocina muy rico (adjetivo).
  56. Claudia es muy honesta. Se puede confiar en ella ciegamente (modo).
  57. La leche se cayó y se derramó sobre (lugar) el pan.
  58. Cuesta mucho encontrar las piezas si se está a oscuras (locución).
  59. La gacela corre más rápido (modo) que el león pero este ruge muy fuerte (adjetivo).
  60. Daniel está molesto porque le fue pésimo (modo) en el trabajo.
  61. El tiempo pasa tan rápido (modo) que parece que fue ayer (tiempo) que eras un niño.
  62. Otra vez me tocó hacer guardia como anteayer (tiempo).
  63. Come más despacito (modo) para que no te atragantes con la comida.

    ejemplos de adverbios
    Disipa tus dudas con estos maravillosos ejemplos
  64. El pastel se cocinó muy deprisa (modo). Solo demoró media hora.
  65. Llegamos de primero (orden) a la consulta y salimos temprano.
  66. Teníamos un perro muy grande e inteligente. Tristemente (modo) se enfermó y murió.
  67. El negocio se incendió terriblemente (modo) y se perdió la mercancía.
  68. Ese auto corre rapidísimo (modo). Va a más de 100 kilómetros por hora.
  69. El jefe quiere hablar contigo en privado (locución).
  70. Pronto (tiempo) será el cumpleaños de Verónica y se lo celebraremos lindamente (modo).
  71. No podré ir mañana  (tiempo) al evento porque amanecí muy mal.
  72. Hay que hacer el trabajo cuidadosamente (modo) para que quede bien.
  73. Hay demasiado (cantidad) polvo debajo de estos muebles.
  74. Julio va a trotar al parque de la esquina siempre (tiempo).
  75. El bebé está llorando. A lo mejor (duda) tiene hambre o no se siente bien.
  76. La cena estaba tan deliciosa que todos comieron demasiado (cantidad).
  77. Próximamente (tiempo) inaugurarán un centro comercial nuevo en esta avenida.
  78. Enfrente (lugar) de la casa de Carolina pusieron una tienda nueva.
  79. El cielo está muy oscuro. Seguramente (duda) lloverá.
  80. El anciano estaba sentado junto (lugar) a la puerta y al lado (lugar) estaba su perro.
  81. El árbol se desplomó encima (lugar) del auto y lo aplastó.
  82. Estaba buscando a mi gato y lo encontré allá (lugar).
  83. Este trabajo se puede hacer fácilmente (modo).
  84. Fuimos al zoológico y vimos los leones de lejos (lugar).
  85. Por allí pasó Gabriel y lo miré de reojo (locución).
  86. Los manifestantes quisieron entrar por la fuerza (locución) a la casa del presidente.
  87. Gracias a este negocio tengo dinero de sobra (locución).
  88. Cuando llegues a la ciudad, no manejes tan aprisa (modo).
  89. El niño le dio un pelotazo al otro, pero no fue adrede. (modo)
  90. La carroza iba pasando delante (lugar) de las bailarinas de samba en el carnaval.
  91. El ladrón iba corriendo como loco porque la policía iba detrás (lugar) de él.
  92. Si hubiera sabido antes (tiempo), no hubiese venido.
  93. La policía investigó el crimen minuciosamente (modo)
  94. Primero (orden) hay que lavar los vegetales y por último (orden) hay que cocinarlos.
  95. Voy a casa de Petra y regresaré luego (tiempo).
  96. Felipe nunca (negación) bebe y Mónica tampoco (negación).
  97. Las flores de este jardín huelen delicioso (adjetivo).
  98. Los soldados de la guerra quedaron gravemente (modo) heridos.
  99. Voy a llevarme el paraguas por si acaso (duda) llueve.
  100. Últimamente (orden), el servicio de ese restaurante está pésimo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio