Los adverbios son un elemento sintáctico que acompaña la oración para aportar información en la misma como lugar, tiempo y modo en que el sujeto realiza la acción en la oración.
Entre los adverbios más comunes están los adverbios de lugar. Estos indican la ubicación de un sujeto en la oración, dónde se realizó una acción o la ubicación de una persona u objeto inanimado.
Estos responden a interrogantes tales como ¿Dónde está? ¿En qué parte está? ¿Dónde se encuentra? etc. Permiten especificar en la oración o en un mensaje una dirección, la ubicación de cualquier elemento animado o inanimado o dónde ocurrió un acontecimiento.
Los adverbios de lugar modifican el verbo para dar la información circunstancial exacta del mismo. Con colocar un adverbio en la oración, el receptor ya puede tener una referencia de la ubicación de la persona o cosa o de la realización del verbo.
Adverbios de Lugar más Comunes
Existen distintos tipos de adverbios que expresan la ubicación de una persona, objeto o cosa abstracta. Los más utilizados son estos: allí, aquí, acá, allá, cerca, lejos, arriba, encima abajo/debajo, adelante/delante, atrás/detrás, alrededor/derredor, frente/enfrente, sobre, bajo, afuera/fuera, adentro/dentro, al lado, junto a, desde el/la.
Los adverbios de lugar pueden ser parte tanto de oraciones simples como compuestas, interrogativas y exclamativas Ejemplo ¿Estás ahí? También pueden ser parte de una oración como el núcleo de un sintagma nominal. Ejemplo: más cerca de lo que crees.
Se pueden emplear en los dos grados adverbiales comunes: el comparativo que funciona con los adverbios: cerca, lejos, arriba, abajo. Ejemplo: tu casa está más cerca que la mía.
Los adverbios de lugar también se pueden complementar con cuantificadores como muy y pueden usarse en forma de superlativos usando el sufijo -ísimo. Ejemplo: lejísimos y en diminutivo: cerquita, abajito, arribita, afuerita.
Los adverbios aquí, acá, allí, allá, ahí se pueden emplear en una oración como grupos proposicionales, como es el caso de los adverbios por aquí, por allá, por allí y por acá y normalmente se emplean como respuesta a una oración interrogativa para saber una ubicación.
En este tipo de adverbios no existe ninguno con la terminación mente, a diferencia de los adverbios de tiempo y modo.
Ejemplos de Adverbios de Lugar
A continuación, una lista de 50 ejemplos que muestran la forma de emplear los adverbios en los distintos tipos de oraciones.
- El gato está arriba de la cama.
- Encontré un billete debajo de la mesa.
- José vive cerca de la ciudad.
- La comida dura más dentro de la nevera.
- Tienes que ir en un taxi porque está muy lejos.
- Jorge te está esperando afuera.
- Qué bueno que estés cerquita de mí.
- La policía iba corriendo detrás del ladrón.
- Aquí me siento como pez fuera del agua.
- Enfrente de mi casa queda un estadio.
- Quédate adentro porque afuera está lloviendo.
- Estuvimos todo el día caminando de aquí para allá.
- Allí está la iglesia y acá el museo.
- Los soldados iban marchando delante.
- Colócalo aquí arribita y este aquí abajito.
- La tinta se derramó sobre el escritorio.
- Las cosas están guardadas debajo de la cama.
- Vi muchas criaturas asombrosas bajo el mar.
- Coloca todo encima de la mesa.
- Caracas está muy lejos de Nueva York.
- Hay una sorpresa dentro de la caja.
- Los libros están sobre la mesa.
- Siempre hay que mirar hacia adelante.
- Hay mucha maleza alrededor de la casa.
- Hoy salimos a comer fuera de la casa.
- Cerca de la panadería hay una estación de gasolina.
- No camines sobre la alfombra.
- No podría llegar allá; está lejísimos.
- ¿Dónde están mis llaves? Las había dejado aquí.
- Allá, a lo lejos, se puede ver una luz.
- ¿Tú eres de por acá?
- Ustedes siéntense ahí y tú allí.
- Ya estamos a pocos kilómetros cerca del aeropuerto.
- Ven a almorzar aquí a mi casa.
- Siento que hay alguien detrás de mí.
- La escuela está ubicada frente a la plaza.
- Pedro está sentado al lado de María.
- Encontré una cucaracha debajo de la mesa.
- Extraño a mis amigos que están tan lejos de mí.
- Hay muchos árboles alrededor de la plaza.
- La vecina se va a mudar enfrente de la iglesia.
- El profesor está dando la clase parado frente a los alumnos.
- El rey iba pasando delante de su séquito.
- La botella está vacía; no tiene nada dentro.
- Al lado del hospital hay una farmacia.
- Por aquí llovió mucho y por allá hizo mucho sol.
- Hay que verter la salsa sobre el asado.
- El hombre cayó tendido bajo mis pies.
- Hay un perro echado junto a la puerta.
- Hay una multitud enorme alrededor de la tarima.