Conoce los Adverbios de Tiempo y ¿Qué son?, te traemos ejemplos simples que ilustran y ayudan a comprender de manera práctica este tema.
¿Qué son los Adverbios de Tiempo?
Los adverbios de tiempo son palabras que dentro de la lengua castellana indican tiempo, como su nombre previamente lo sugiere. Estos adverbios nos ayudan a ubicar en la línea temporaria nuestras oraciones, y nuestro idioma en general.
Un breve ejemplo de estos adverbios de tiempo seria: mañana, ayer y hoy. Los adverbios de tiempo están relacionados con las locuciones adverbiales temporales, y tienden a confundirse.
Las locuciones adverbiales temporales son formadas por dos o más palabras que funcionan semántica y sintácticamente como una, un ejemplo breve seria: pasado mañana o por la noche.
Por más que anteriormente se comentó que los adverbios de tiempo son invariables en Hispanoamérica suelen admitir algunos sufijos, como sería: ahorita.
Clasificación de los Adverbios de Tiempo
Los Adverbios de tiempo se clasifican en distintos tipos: referenciales, de duración y de frecuencia.
a. Adverbios de Tiempo Referenciales
Estos adverbios se suelen dividir en dos grupos que se establecen según criterios sintácticos. Estos dos grupos son los adverbios de localización temporal, que aportan coordenadas que sitúan cronológicamente la oración, y los adverbios de marco.
b. Adverbios de Tiempo de Duración
Expresan la duración de los adverbios cuantificativos como: bastante, poco, mucho o tanto., también de adverbios como larga o brevemente, señalan dicha situación interrumpida dentro de una oración.
c. Adverbios de Tiempo de Frecuencia
Son los que denotan constancia o como su nombre lo indica, frecuencia en una oración, un ejemplo breve seria: nunca, siempre, frecuentemente o habitualmente.
Ejemplos de Adverbios de Tiempo en Oraciones
- A mi tía la operarán mañana.
- El sábado iremos de compras.
- Ayer llovió muchísimo.
- María y Juan se casarán el año próximo.
- Julia era más nerviosa antes.
- Por la tarde prepararé la cena.
- Regresé de las vacaciones ayer.
- En el 2022 finalizaré mis estudios.
- Te llamaré después.
- ¿Iremos a correr ahora?
- Creo que comeré solo una ensalada esta noche.
- No pude comprar tu regalo aún.
- Enseguida regreso.
- Recién finalizo de hablar con Priscila.
- Te espero en una hora en casa.
- Llegaremos tarde.
- Comienzo a trabajar el lunes.
- Pasaré a visitarte más tarde.
- Quisiera que me llame ahora.
- ¿Podríamos vernos ya?
- Tengo visita con el médico hoy.
- Mañana es la presentación.
- Rodrigo y Matías faltaron ayer a clases.
- Con mi novio vamos frecuentemente al cine.
- Sabrina se cambió de escuela a principio de año.
- ¡Ya no tolero más esta situación!
- Jeremías llegó al trabajo temprano.
- Vayamos antes que comience a llover.
- Iremos a comer hamburguesas al mediodía.
- Antiguamente los humanos habitaban en cuevas.
- Inicialmente hicimos un brindis, después cantamos el cumpleaños de Juan.
- Hoy es mi cumpleaños.
- Normalmente atienden deprisa en este lugar.
- Mañana tengo otro examen.
- Entretanto sigo esperando mi desayuno.
- Estaremos unidos eternamente.
- Finalmente pude terminar mi tesis.
- Rosario es atenta constantemente.
- Partimos inmediatamente.
- Después te cuento esa historia.
Más Ejemplos de Adverbios de Tiempo en Oraciones
- El avión llegó puntualmente.
- Últimamente me siento sin fuerzas.
- Intento siempre esforzarme.
- Todavía no lo he comprado.
- Pronto volverán a crecer las hojas.
- El disparo fue recientemente.
- Diana preparaba el almuerzo y simultáneamente hablaba por teléfono.
- Vamos perdiendo el partido momentáneamente.
- Patricia pronto se irá de su casa.
- Antes de ayer fui al teatro.
- ¡Todavía no puedo creerlo!
- Anoche llovió muchísimo.
- Constantemente pierdo la concentración.
- Normalmente gozo de buena salud.
- Tras oír la ambulancia llegar, el enfermero salió inmediatamente a recibir al enfermo.
- La semana pasada estuve en cama.
- El avión saldrá más tarde porque el vuelo está demorado.
- Te invito a cenar mañana.
- Te daré una sorpresa en la escuela hoy.
- Actualmente en mi casa vivo con mi mamá y mi hermano Rodrigo.
- Necesito que me ayudes ahora, por favor.
- Anoche tuve una pesadilla horrible.
- Anteriormente a que naciera mi hermanito Ignacio, yo era hija única.
- Antes de vivir en esta casa, nosotros vivíamos en un departamento.
- Antiguamente las historias se contaban de forma verbal y no escrita.
- Intento hacer los deberes asiduamente.
- Aún no tengo la nota del examen.
- Ayer me caí de la silla.
- Constantemente he salido a jugar con Lourdes el verano pasado.
- La guerra comenzó en el mes de abril de 1982. Contemporáneamente se jugaba el mundial de fútbol en el mismo país.
- Llámame cuando puedas.
- Después de las 18 horas, no podré salir a jugar contigo.
- La película terminó en horario y enseguida partimos para nuestro hogar.
- Entretanto, construyeron el puente.
- Eternamente, mis padres insisten en que asista al dentista una vez cada seis meses.
- Hoy terminó la novela que veía con mi prima Clarita.
- Finalmente el protagonista se casó con la muchacha.
Ejemplos de Adverbios de Tiempo
1. Actualmente
2. Ahora
3. Anoche
4. Anteriormente
5. Antes
6. Antiguamente
7. Asiduamente
8. Aún
9. Ayer
10. Constantemente
11. Contemporáneamente
12. Cuando
13. Después
14 Enseguida
15. En seguida
16. Entre tanto
17. Entretanto
18. Eternamente
19. Finalmente
20. Frecuentemente
21. Actualmente
22. Ahora
23. Anoche
24. Anteriormente
25. Antes
26. Antiguamente
27. Asiduamente
28. Aún
29. Ayer
30. Constantemente
31. Contemporáneamente
32. Cuando
33. Después
34. Enseguida
35. En seguida
36. Entre tanto
37. Entretanto
38. Eternamente
39. Finalmente
40. Hasta ahora
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]