20 Ejemplos de Altruismo en la Sociedad

El altruismo es la actitud o cualidad de las personas para ayudar a los demás sin interés alguno, al contrario, haciendo todo lo que esté a su alcance para tenderle la mano y apoyarlo en lo que necesite.

En tal sentido, se podría decir que las personas altruistas actúan sin tener como norte el beneficio propio más bien procuran el bien en otros.

¡Aquí vamos con 20 ejemplos!

1. ¿Ves a alguien perdido? Ayúdalo

Cuando andas por la calle o cualquier vía pública, en una parada de autobús, en la escuela, en fin en cualquier sitio, y veas a alguien perdido puedes ayudarlo indicándole hacia dónde dirigirse.

2. Organizaciones benéficas

Uno de los modos más claros de altruismo, sobre todo en la actualidad. Son útiles a través de donaciones, acompañamiento físico a quien más lo necesita, etc.

3. Ejercer la docencia, enseñar y formar

Aunque sea vista como una profesión que como cualquier otra es remunerada, psicólogos la han reconocido como una de las formas más sensatas de ejercer el altruismo.

Igual pasa en el caso de la medicina, es decir ambas carreas, se dedican a atender a otros, formar el futuro de una nación, enseñar, explicar sin obtener –necesariamente- beneficio personal.

4. Hacer el bien sin conocer al beneficiario

Sucede mucho en la religión judía, en este caso se ayuda a alguien que necesite sin conocerlo y viceversa.

5. Adopción

La adopción permite acoger a niños que se encuentran sin familia, pasando quizás por momentos difíciles, por eso es reconocida como una cualidad altruista.

Generalmente sucede en naciones estables económicamente y ejercido por familias acomodadas.

6. ¡Enseña a tu compañero!

Si estas en clase y ves que tu compañero tiene dudas en algún tema y no entiende nada, un modo de practicar el altruismo es orientándolo y guiándolo para que comprenda con mayor facilidad.

7. ¿Nunca has donado sangre?

Si nunca has donado sangre y quieres practicar el altruismo es hora de dar un poco de tu ADN, por supuesto si cuentas con las condiciones médicas.

De este modo, podrías salvar una o más vidas.

8. Compartir

Las personas altruistas o que están en busca de serlo comparten lo que tienen sin esperar nada a cambio, de hecho ni siquiera las gracias.

La idea es colaborar con quien más lo necesita, por ejemplo, dándole un pedazo de tu pan.

9. ¡Dedícale tiempo a otros!

Dejando atrás la vanidad, dedicando tiempo a quien lo requiera, muéstrale tu interés de estar con él/ella.

10. Empático

También un modo perfecto de practicar el altruismo, ponerte en el lugar del otro, identificarte con las personas y lo que les aqueja.

Por eso, pon empeño en entender lo que sienten los demás a fin de que puedas comprender porque su actitud y lo que les preocupa.

11. Sé detallista

Muchos dicen que en el detalle esta la diferencia y es verdad.

El amor también se expresa a través de un comportamiento que denote interés de ayudar alguien, además de pensar y ejercer actos por medio de los detalles.

12. ¡Ayuda a quien más lo necesite!

Aunque ayudar a otro recaiga en su estabilidad económica o calidad de vida la gente altruista le tiende la mano al prójimo con la finalidad de aumentar sus posibilidades de sobrevivir en el mundo.

13. El medio ambiente

Quien practica el altruismo hace todo lo posible por proteger el medio ambiente como una forma de agradecer lo que este le da.

Recordemos que es gracias al medio ambiente que podemos habitar en el mundo.

14. Usa el amor

Para los altruistas el amor es la fuerza que mueve el mundo por eso lo protegen y siempre lo cargan como bandera.

15. Aboga siempre por la paz

Las personas altruistas siempre están en búsqueda de la paz y oponiéndose a las guerras o conflictos.

16. ¡Ponte en su lugar!

Para aquellos que deseen adquirir esta cualidad, comiencen por empezar a colocarse en los zapatos del otro a fin de entender sus problemas y vivencias.

17. Sonríele a la vida

El altruismo también trata de ver las cosas con un lado positivo, así que no pierdas más tiempo y ¡sonríele a la vida!

18. Que tus actos hablen de ti mismo

Cuando los actos hablan por sí solos no es necesario de vociferar el bien que le hacemos a alguien, esa también es una actitud altruista.

19. Da gracias por todo

Agradécele a la vida por mucho o lo poco que te pueda dar a diario, gracias, gracias y más gracias para ser feliz.

20. Jesucristo

El caso del cristianismo, aunque muchos no lo prediquen, sirve como ejemplo claro para demostrar altruismo, el hecho de que Jesús haya dado la vida por la humanidad es la muestra significativa de ello.

El altruismo, sin duda una de las cualidades que facilitan las relaciones sociales y el buen entendimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba