Una de las mejores formas para entender el significado de un concepto es utilizando ejemplos, en este caso veremos 20 ejemplos de equidad en diferentes ámbitos sociales.
La equidad es la igualdad e imparcialidad que se basa en los principios de justicia y armonía, que busca una sociedad donde tanto hombres como mujeres tengan las mismas oportunidades.
En un sentido más amplio, la equidad busca la igualdad para todas las personas sin importar su sexo, raza, creencias religiosas, nivel de ingresos económicos, etc.
Lo que quiere decir que, para que la equidad sea ejercida correctamente, la ley no puede aplicarse por igual a todas las personas.
En realidad, deben crearse condiciones propicias para que aquellos grupos históricamente discriminados (mujeres, discapacitados mental y físicamente) tengan las mismas oportunidades que el resto.
Ejemplos de Equidad en la Sociedad
La palabra equidad proviene del latín “aequitas”, el cual está asociado a la igualdad y la armonía. Veamos 20 ejemplos en los cuales es posible aplicar estos valores:
1. Educación para Todos
La educación debe ser accesible para todas las personas, por lo que los países deben garantizar la educación pública y gratuita en todos los niveles (preescolar, primaria, secundaria, técnica/media superior, superior)
Esto incluye no solo a personas de pocos recursos, sino también a aquellos con necesidades especiales.
2. Equidad de Género
La equidad de género busca que haya igualdad en el trato y las oportunidades tanto para hombres como para mujeres en todos los ámbitos sociales, ya sea educación, trabajo, política, etc.
3. Equidad en Derecho
En Derecho, la equidad sirve como medio para apoyar y corregir la ley.
En algunos casos, si se aplicara de forma literal lo comprendido en las leyes, saldrían perjudicadas las personas de manera injusta.
La equidad busca que la ley se interprete y se cumpla desde una óptica más humana, teniendo en cuenta las circunstancias de las personas.
4. Derecho al voto
Desde la declaración de los Derechos Humanos proclamada por la ONU en París, todas las personas sin importar su sexo, raza, creencia y posición social o económica, pueden votar.
5. Equidad en la Justicia Social
Esta abarca un panorama más amplio. Engloba la igualdad de género, oportunidades de trabajo y educación, igualdad en el trato, entre otros.
Básicamente, persigue que todas y cada una de las personas reciban un trato justo y equitativo.
6. Empleo y Educación para Personas con Compromisos Cognitivos
Históricamente, a las personas con esta clase de discapacidad se las ha discriminado, negando su acceso a puestos laborales y a muchas instituciones educativas.
Actualmente, existen leyes que persiguen un trato justo y que se le brinden oportunidades para que las personas con compromisos cognitivos sean autónomas y responsables de sí mismas.
7. Discriminación Xenofobia y Racismo
En este caso, la equidad busca que se le dé un trato igualitario y justo a las personas sin importar su color de piel o el país de donde provienen.
8. Equidad para Personas con Discapacidades
Todos los establecimientos, locales, calles, aceras y demás sitios donde transitan las personas, deben estar preparadas y presentar estructuras que incluyan a personas con discapacidades físicas.
Rampas, elevadores, señales visuales y auditivas son algunos ejemplos de lo que debe incluir toda ciudad.
9. Permiso Laboral de Maternidad… pero para Hombres
De la mano con la equidad de género, tanto los hombres como las mujeres tienen derecho a disfrutar de los primeros meses de vida de sus hijos.
10. Comunidad LGBT
No es raro encontrarse con muestras de odio hacia los miembros de esta comunidad.
La equidad, como hemos visto, busca un trato igualitario, justo y digno para todas las personas, sin importar su orientación sexual.
11. Equidad Salarial
Apenas en los últimos años se han visto cambios significativos en el salario que perciben hombres y mujeres por el mismo trabajo realizado o cargo ejecutivo.
12. Equidad en los Puestos de Trabajo
Ya mencionamos que la equidad en el Derecho significa impartir justicia teniendo en cuenta las circunstancias particulares de las personas.
En este caso, muchos países han aplicado leyes que obligan a las empresas a contratar personal femenino, aborigen, con discapacidades físicas o cognitivas, entre otros.
13. Práctica de Deportes
La equidad en este ámbito busca que los deportistas compitan según sus condiciones y capacidad.
Se puede apreciar perfectamente en los Juegos Olímpicos Especiales, donde compiten deportistas con distintas discapacidades.
14. Acceso a Servicios de Salud
Igual que con la educación, es deber del Estado garantizar el acceso a los servicios sanitarios a toda la población.
15. Decisiones sobre Nuestro Cuerpo
En este caso, cada persona es libre de elegir qué hacer con su propio cuerpo, desde decisiones triviales como cortarse el cabello, hasta temas más serios como el aborto.
16. Adopción
El permiso para adoptar debería estar disponible para todas aquellas personas con un historial de conducta intachable.
Sin embargo, son muchos los países que solo permiten a las parejas heterosexuales adoptar a un hijo.
17. Promoción Laboral
Todas las personas dentro de una organización, empresa o institución, deben tener las mismas oportunidades para obtener un ascenso laboral.
No se debe favorecer a nadie bajo ninguna circunstancia.
18. Matrimonio
Así como sucede con la adopción, son muchos los países que prohíben el matrimonio entre personas del mismo género.
De la misma forma, también hay religiones y culturas que prohíben el matrimonio entre personas de distintas razas o creencias religiosas. Algo que atenta contra el principio de equidad.
19. Equidad en Planes Hipotecarios
Referido a la equidad en el acceso a la vivienda para todas las personas, en especial aquellas de bajos recursos.
20. Equidad en los Derechos Humanos
La mayor aplicación de equidad desde la declaración de 1948. Todo ser humano tiene derecho a la vida, la libertad y la igualdad.