20 Ejemplos de Ética

Te explicamos qué es la ética y te mostramos 20 sencillos ejemplos de ética y su uso en situaciones cotidianas. 

Puede que en algún momento hayas escuchado a alguien decir “esa práctica no es ética” o “no lo hizo porque iba en contra de su ética laboral”.

Conocida también como filosofía moral, la ética es el estudio de la conducta humana viéndola desde un punto de vista de lo correcto y lo incorrecto.

Pero fuera del estudio filosófico de la misma, la ética se aplica en otros campos profesionales así como situaciones y acciones de la vida diaria.

20 Ejemplos de Ética

Veamos 20 ejemplos que explican en qué momentos y de qué formas podemos ser éticos. 

1. Caridad

La caridad es una virtud que viene muy ligada a la religión, de ahí que sea una virtud tan bien extendida. 

La caridad es un sentimiento o actitud que hace que una persona quiera ayudar a otra con actos de benevolencia.

2. Integridad

Cuando hablamos de una persona íntegra, hacemos referencia a alguien que vive con rectitud conforme a la ética y la moral.

Así pues, la integridad sugiere nobleza, honradez o un carácter pulcro y mantenerse firme ante las inmoralidades que se pueden presentar en el día a día.

3. Compasión

La compasión es el acto de conmiseración hacia los demás, impulsa a la persona que compadece a aliviar la aflicción de la compadecida.

Esta cualidad es propia de muchos animales existentes (incluyendo obviamente al ser humano), además de ser un principio ético fundamental en la filosofía.

4. Respeto

El respeto es el acto de reconocer o valorar un ser u objeto por alguna cualidad o circunstancia que lo determine.

Así, obedeciendo lo que propone, no ofender o perjudicar. Todo eso lo determinan las circunstancias.

5. Empatía

Es la acción de “ponerse en los zapatos del otro”, generalmente de manera emocional.

Es la habilidad de poder conectarse con otras personas y así comprender por lo que pasan.

 

inteligencia emocional
La empatía nos permite conectarnos con los otros.

6. Responsabilidad

Es el acto de hacerse responsable por las acciones que hemos cometido. 

Hacerse responsable también puede implicar en cuidar de alguien o algo, por ende lo que le pase a ese alguien/algo es nuestra responsabilidad.

La responsabilidad también es un valor que se puede observar en los animales.

7. Igualdad

La igualdad es la conformidad o equivalencia de dos o más elementos, en el sentido ético. 

Es decir, que cada persona sea tratada igual que las demás sin importar su raza, religión, procedencia, etc.

8. Justicia

Principio que inclina a juzgar y obrar respetando la verdad para así dar a cada persona lo que le corresponde “justamente”.

9. Transparencia

Tiene mucho que ver con la honestidad, explicado de forma simple, es lo contrario a la parcialidad.

Por ejemplo, si eres entrevistador y le das el trabajo a un familiar en vez de a otra persona mejor cualificada, no estás siendo transparente.

10. Libertad

Igual que el derecho a la libertad, la libertad como principio ético consiste en poder tomar nuestras propias decisiones con base a nuestra, y solo nuestra moral, sin que nadie nos lo impida.

 

que es la libertad
La libertad además de ser un valor, es un derecho humano fundamental

11. Búsqueda de Mejorar

El no conformarse, querer autosuperarse tanto emocional como físicamente para entregar lo mejor de nosotros mismo y así sentirnos realizados, es un valor ético.

12. Compromiso

El compromiso también es un valor ético. Es la voluntad de una persona de convertir una promesa en realidad.

Comprometerse y mantener lo comprometido, es uno de los más altos valores éticos. Significa en lo que te estás metiendo y cuáles son las obligaciones que eso conlleva. 

13. Autonomía

Se podría decir que es el resultado de combinar dos valores éticos: la libertad con la búsqueda de mejorar. 

Más precisamente, es la capacidad que tiene una persona de poder vivir sin el apoyo de nadie más.

14. Equidad

La equidad es la justicia social. 

Se caracteriza por implementar la transparencia y la igualdad para asegurar de que cada uno sea tratado como personas iguales y tengan las mismas oportunidades.

15. Aceptación

La aceptación es uno de los principios éticos. La aceptación es una consideración generalizada de que algo es bueno o malo. 

Con esto en mente, algunas prácticas antiéticas serían la homofobia o la xenofobia.

 

ética y valores
Los valores éticos son primordiales en el ejercicio de cualquier profesión

Ejemplos Prácticos de Ética

16. Ejemplo Práctico #1

Puede ocurrir que un médico que se niega a hacer un aborto por causa de las reglas éticas del hospital en que trabaja. 

En este caso el médico está siendo transparente al no imponer sus deseos a las normas éticas del hospital.

17. Ejemplo Práctico #2

Una persona que come solo carne orgánica, porque no tiene la duda de que la res haya sido cuidada y sacrificada de forma ética.

18. Ejemplo Práctico #3

Un contador que no coopera cuando un cliente quiere hacer evasión de impuestos.

Aquí está siguiendo las normas éticas estipuladas en su campo de trabajo.

19. Ejemplo Práctico #4

Un árbitro en cualquier especialidad deportiva que se niega a recibir un soborno para evitar que un jugador sea sancionado al cometer falta, siendo un claro culpable.

20. Ejemplo Práctico #5

Un funcionario público que no permite ser intimidado por un funcionario superior para cometer un acto indebido que pudiera causarle algún beneficio.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio