10 Ejemplos de Obras de Teatro

Hoy conoceremos 10 ejemplos de obras de teatro, esas magníficas escenografías interpretadas por personas que saben llegarte al alma con su actuación.

Una obra de teatro puede ser tanto una historia romántica y trágica shakesperiana, como una obra escolar sobre la vida de Simón Bolívar, Napoleón o Julio César

Si todavía tienes dudas, a continuación te presentamos 10 ejemplos de obras teatrales muy famosas.

Mejores Ejemplos de Obras de Teatro

1. Hamlet

Es una de las obras más famosas del dramaturgo, poeta y actor inglés William Shakespeare

También es una de las obras teatrales más escenificadas alrededor del mundo.

Con su título original ya te haces una idea de que trata, “La Tragedia de Hamlet, Príncipe de Dinamarca”. 

Su historia trata sobre el asesinato del Rey Hamlet (padre del príncipe Hamlet) a manos de su hermano Claudio, posteriormente el fantasma del rey que pide al príncipe vengar su muerte.

2. Romeo y Julieta

Otra obra famosa de William Shakespeare. Romeo y Julieta trata sobre dos jóvenes enamorados que, a pesar de que sus familias sean rivales, buscan la manera de verse.

Estos  jóvenes se consiguen casar y vivir juntos de forma clandestina, hasta que un día sus familias descubren su relación e intentan separarlos. 

Antes de que eso ocurra la joven pareja opta por el suicidio antes que vivir separados.

3. El Fantasma de la Ópera

Una gran obra teatral basada en la novela del francés Gastón Leroux, titulada Le Fantôme de l’Opéra”. 

La historia se trata en una joven chica que se convierte en la obsesión de un músico enmascarado que vive bajo el suelo de la “Ópera Populaire de París”.

4. Cats

Un muy claro ejemplo de los famosos musicales de Broadway. Esta obra fue compuesta por Andrew Lloyd Webber a partir de una colección de poemas hechos por “T. S. Eliot”.

La historia se basa en torno a una tribu de “gatos jélicos”, los cuales en la noche toman la  “decisión jelical” para decidir quién renacerá en una nueva existencia.

5. Los Miserables

Otro musical muy famoso que está basada en una novela homónima del francés “Vitor Hugo”. 

La historia está ambientada en la Francia del siglo XX y trata sobre un ex convicto encarcelado por robar una hogaza de pan. 

El protagonista se encuentra con un obispo que le inspira para vivir bajo una identidad falsa. 

Una serie de sucesos hacen que el protagonista decida cuidar a una niña llamada Cosette mientras es perseguido incansablemente por el inspector Javert.

 

el teatro
El teatro es un mundo fascinante donde todo es posible

6. La Tragedia de Macbeth

Otra gran obra del afamado William Shakespeare. Se cree que no fue escrita 100% por Shakespeare, puede que algunos pasajes hayan sido añadidos por el dramaturgo Thomas Middleton.

El contexto de la obra es sobre los daños físicos y psicológicos que se producen en las personas que solo buscan el poder para beneficio propio.

7. La Celestina

Es una obra famosa atribuida a Fernando de Rojas con una finalidad didáctica y con un argumento amoroso, que fue muy influyente en los géneros de la novela y el drama.

Fue publicada en el siglo XV y su éxito editorial empezó en el siglo XVI y continuó muchos años después hasta su prohibición en el año 1792.

8. La Casa de Bernarda Alba

Una magnífica obra teatral escrita por Federico García Lorca en 1936, no fue sino hasta 1945 que pudo ser publicada en Buenos Aires.

La historia trata sobre Bernarda Alba, que a los 60 años queda viuda por segunda vez, así pues, decide pasar los siguientes 8 años en un muy riguroso luto.

Angustias, la primogénita de Bernarda, hereda una fortuna por lo cual atrae a un pretendiente que se compromete con ella.

Al mismo tiempo el pretendiente de Bernarda enamora a Adela, su hermana menor, quien se dispone a ser amante del pretendiente. 

Ocurre una serie de sucesos que concluye en el intento de asesinato del pretendiente por parte de Bernarda y el suicidio de Adela.

9. El Enfermo Imaginario

La última comedia del dramaturgo francés Molière. La obra está escrita en verso y combina la comedia con el ballet.

La historia trata sobre un personaje llamado Argán, que se cree estar muy enfermo, y no puede vivir sin médicos cerca. 

Para tener uno que le haga ahorrar la enorme cantidad que se gasta en medicinas, no duda en arreglar un matrimonio entre su hija y el hijo de Dr. Diafoirus.

10. Don Juan Tenorio

Es una obra atribuida a Tirso de Molina, es un drama religioso-fantástico con partes de drama romántico, fue publicado en 1844.

La historia consiste en que Don Juan Tenorio hace una apuesta con Don Luis Mejía, que radica en conquistar en tiempo récord a una novicia ingenua y a la novia de su enemigo José Mejía.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio