50 Ejemplos de Oraciones Compuestas

Las oraciones compuestas o complejas son aquellas que cuentan con más de un sintagma verbal, es decir, que pueden tener varios verbos conjugados. Estos se pueden unir mediante nexos como conjunciones, adverbios o locuciones adverbiales, locuciones conjuntivas y pronombres relativos.

Tipos de oraciones compuestas

La gramática tradicional clasifica las oraciones compuestas en tres grupos: las oraciones coordinadas, las subordinadas y las yuxtapuestas. Las coordinadas a su vez se clasifican en los siguientes grupos.

  • Coordinadas copulativas: son aquellas que indican adición y se unen con nexos como y, e, o y ni. Ejemplo: Berta podó y regó las flores.
  • Coordinadas adversativas: son las que expresan exclusión u oposición usando los nexos pero, aunque, mas, sin embargo, no obstante, etc. Ejemplo: El guiso estaba delicioso, pero le faltó sal.
  • Coordinadas disyuntivas: son aquellas que expresan alternativa de elegir. Ejemplo: O me dejo poner la inyección o sigo con los dolores.

En todos los casos con excepción de las adversativas, no siempre se utilizan signos de puntuación (coma).

1. Oraciones yuxtapuestas

Las oraciones yuxtapuestas son aquellas que se construyen uniendo varias oraciones de igual valor sintáctico y sin necesidad de incluir nexos.  Cada oración se separa con un punto y coma. Ejemplo: El profesor dio la clase de historia; todos la escucharon en silencio.

2. Oraciones subordinadas

Son oraciones compuestas por más de dos oraciones que se relacionan de manera dependiente, es decir, hay una oración principal y otra que depende de ella. Es la subordinada. Ejemplo: Estoy muy feliz de que hayas vuelto.

Las oraciones subordinadas siempre cuentan con un nexo que une la oración principal con la oración subordinada.  Aunque en algunos casos pueden carecer de él. El nexo puede ser una preposición o una conjunción.

Ejemplos de Oraciones Compuestas

A continuación una lista de ejemplos para entender a fondo los diferentes tipos de oraciones compuestas.

  1. A mí me gusta bailar y a Pedro, cantar.
  2. El auto se accidentó y hubo varios heridos
  3. Al niño le gustó le regalaron un videojuego; estaba muy contento.
  4. Es muy interesante el libro que escribió este autor.
  5. Traté de sacar la pelota del hoyo, pero no pude.
  6. María se compró un vestido para ir a la fiesta.
  7. Si apruebas este examen, aprobarás la materia.
  8. A todos nos encantó la obra donde actuó Isabel.
  9. Yo limpiaré los cuartos, Teresa, los baños y Luis, la sala.
  10. Arturo no quiere ir al evento; le parece muy aburrido.
  11. Fui de viaje a Europa y vi muchas cosas hermosas.
  12. Está muy bonito ese cuadro que pintó Raquel.
  13. Sería una lástima que se perdieran esos libros.
  14. No quiero mayonesa en mi sándwich; engorda mucho.
  15. Los médicos pudieron salvar al paciente; pero este quedó con secuelas.
  16. Todos disfrutaron de la fiesta porque estuvo muy divertida.
  17. Cuando se enteró de la noticia, no lo pudo creer.
  18. Si yo fuera el presidente pondría una ley que prohibiera el aborto.
  19. Le llevé mi reloj al relojero para que le arreglara las manecillas.
  20. Emilio preparó una parrillada que quedó deliciosa.
  21. A la niña le gustó la muñeca que le regalaron.
  22. No debemos entrar en esa zona; es área restringida.
  23. Cuando viaje a Japón, lo que más me gustó fue la comida.
  24. Siempre que hago pasteles, me quedan muy duros.
  25. Cristina llevó canapés a la fiesta, Diana llevó galletas y Federico, refrescos.
  26. Mientras haya vida hay esperanza.
  27. Si yo me ganara la lotería, me iría de viaje a Dubái.
  28. Le pedí que me trajera un helado de chocolate y me lo trajo de vainilla.
  29. Si no voy a esa cena, los anfitriones se sentirán muy mal.
  30. Cuando quieras ven a nuestra casa y te ayudaremos.
  31. Reprobé el examen de matemáticas porque estaba muy difícil.
  32. Es una gran ventaja contar con la tecnología.
  33. Estamos muy apenados por lo que pasó.
  34. David está muy contento de haber participado en el concurso y ganado.
  35. No solo conseguí la marca sino que me hicieron un descuento.
  36. Prepárense que viene lo bueno.
  37. Estoy muy feliz de que lo hayas logrado.
  38. Si quieres, puedes pasar la noche en mi casa.
  39. De haberlo sabido, no hubiésemos venido.
  40. Cuando cobre me compraré un traje nuevo.
  41. Si sigues comiendo tanto vas a engordar.
  42. Compré un chocolate y me regalaron un refresco.
  43. No te acerques al fuego porque te puedes quemar.
  44. Los bomberos apagaron el incendio, pero la casa quedó destruida.
  45. Tuvieron que reemplazar al actor de la obra ya que estaba enfermo.
  46. Gabriela plantó un jardín y quedó bellísimo.
  47. Si te esfuerzas, lo lograrás.
  48. Es una pena tirar esa comida.
  49. Era tan grande que no cabía en la casa.
  50. Pondré música para que todos bailen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba