50 Ejemplos de Oraciones Simples

Oraciones Simples

Las oraciones simples son aquellas que solo cuentan con un predicado, pero este predicado puede tener acción sobre dos sujetos. El predicado cuenta con un núcleo que es un sintagma verbal. El sujeto es un sintagma nominal que puede ser una persona o un objeto inanimado.

La clasificación de estas oraciones obedece a varios criterios, la estructura sintáctica, la estructura morfológica, la diátesis, su modalidad y las características semánticas del predicado.

La gramática tradicional clasifica a las oraciones simples en oraciones personales e impersonales. En las personales se puede reconocer el sujeto, en las personales no hay un sujeto específico.

Las oraciones simples pueden tener varios tipos de sujetos:

  • Sujeto explícito: es aquel que se puede apreciar en la oración. Ejemplo: Rodrigo trajo la comida. Se entiende que Rodrigo es el sujeto.
  • Sujeto implícito: es aquel que no se percibe en la oración pero se puede intuir según el contexto. Ejemplo: Vino y se fue.
  • Sujeto elíptico: es el que no está representado fonéticamente en la oración. Ejemplo: Estuve con gripe la semana pasada. Se entiende que el sujeto es un pronombre en primera persona, es decir, yo.
  • Sujeto indeterminado: es el sujeto que no es posible de determinar. Ejemplo: Hay helado en el congelador.
  • Sujeto agente: es el sujeto encargado de realizar la acción del verbo y es usado en las oraciones en voz activa. Ejemplo: El gato se comió al ratón. El sujeto es el gato.
  • Sujeto paciente: es el sujeto que recibe la acción del verbo. Ejemplo: El evento será organizado por la empresa. El evento es el sujeto.
  • Sujeto compuesto: está formado por dos núcleos unidos por un nexo. Ejemplo: Diego y Patricia vinieron de visita.
  • Sujeto causativo: es aquel que no realiza la acción directamente, pero es quien la rige. Ejemplo: Los chinos inventaron el papel y la tinta.

El predicado describe la acción realizada sobre el sujeto. Ejemplo: Juan se comió el pastel. El predicado es se comió el pastel. El sujeto es Juan.

Ejemplos de oraciones simples

Las oraciones simples también pueden clasificarse según la gramática generativista como enunciativas, interrogativas, exclamativas, imperativas, desiderativas y dubitativas (que tienen una locución adverbial como quizás, a lo mejor).

Otros elementos de las oraciones simples

Las oraciones simples pueden contar con otros elementos como adverbios (rápido, temprano), preposiciones (de, para, a) y conjunciones (y, o, ni). Los adverbios cumplen la función de marcar énfasis en la acción del sujeto.

Normalmente deben llevar un nexo que une el sujeto con el predicado, o dos sujetos o dos verbos, como es el caso de las conjunciones.

En el caso de las oraciones dubitativas siempre comienzan con una locución adverbial que expresa duda como tal vez, seguramente. Ejemplo: Tal vez vaya mañana al pueblo.

Ejemplos de Oraciones Simples

Estos son 50 ejemplos de oraciones simples en las que uno o dos sujetos realizan una o dos acciones verbales.

  1. Me gusta mucho viajar y comer.
  2. Elena bailó y actuó en el espectáculo.
  3. El sastre cosió y remendó varios trajes.
  4. El día está precioso.
  5. La comida quedó deliciosa.
  6. Martín y Roberto juegan futbol.
  7. El cocinero cortó y cocinó los vegetales.
  8. Compra frutas, leche y queso.
  9. El perro jadeo y ladró.
  10. El profesor dio una clase muy interesante.
  11. El cantante cantó y firmó autógrafos.
  12. Hay un pastel en la mesa.
  13. Se fue de parranda con unos amigos.
  14. El misterio fue resuelto por el detective.
  15. El sol está brillando.
  16. Las frutas y los vegetales son buenos para el cuerpo.
  17. El teléfono fue inventado por Graham Bell.
  18. Llegó la Navidad.
  19. Ese programa de televisión es muy aburrido.
  20. Ya preparé y serví la comida.
  21. La película estuvo muy buena.
  22. Mi amigo comió y durmió en mi casa.
  23. Limpia y arregla este cuarto.
  24. Sandra y Carolina fueron a arreglarse.
  25. Amo la música y los libros.
  26. Las flores huelen delicioso.
  27. Me encontré a tu amigo en la calle.
  28. Don Quijote de La Mancha fue escrito por Miguel de Cervantes.
  29. Se marchitaron las flores.
  30. Pensamos en todo.
  31. Es el día de San Valentín.
  32. A los niños les encantó la fiesta.
  33. Me regaló un obsequio.
  34. No te vayas.
  35. El delincuente anda suelto.
  36. Te presento a una amiga.
  37. La fe mueve montañas.
  38. Mi madre hizo la cena y lavó los platos.
  39. Ella no va a la fiesta.
  40. Esto es muy extraño.
  41. La guerra mató a miles de personas.
  42. En Egipto hay muchas pirámides.
  43. Tu amigo me cae muy bien.
  44. Ha llovido mucho durante todo el día.
  45. Iré de viaje a China.
  46. Se puso muy contento.
  47. Estoy muy orgulloso de mi país.
  48. El caviar es una comida muy cara.
  49. Aquí está prohibido fumar.
  50. Vamos a celebrar una fiesta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba