10 Ejemplos de Recursos Naturales

Te presentamos 10 ejemplos de recursos naturales, su clasificación y para qué se usan.

Los recursos naturales son aquellos utilizados por los seres humanos para su provecho como fuentes de energía, alimento y materia prima.

Los animales, las plantas, el agua, el viento, los minerales, el suelo, entre otros, son recursos naturales y estos son generados por la naturaleza sin necesidad de la acción humana.

Estos recursos son obtenidos, transformados y procesados para satisfacer nuestras necesidades. En este contexto de producción, es importante una correcta planificación y organización para utilizarlos de forma sostenible.

Clasificación de los recursos naturales

Por lo general, los recursos naturales se dividen en dos grandes grupos, los renovables y no renovables.

Recursos Naturales Renovables 

Este tipo son aquellos recursos que tienen una tasa de renovación con tendencia a ser más alta que su consumo. 

Ejemplos de este tipo de recurso son: el agua, la madera, los peces y las plantas.

Por supuesto, esto no significa que se puedan usar de forma inconsciente y abusiva. Aunque su ciclo de renovación sea rápido, sigue existiendo la posibilidad de que se agoten. 

En este grupo se puede encontrar otra subdivisión de recursos inagotables, que no pueden acabarse sin importar la cantidad que sea usada para consumo humano.

Ejemplos de este tipo son: la radiación solar, el viento, las olas y las corrientes marinas, entre otros.

Recursos Naturales no Renovables 

Son aquellos recursos limitados que no tienen capacidad de regeneración, o bien, es tan baja que para volver a generarse necesitan desde cientos hasta millones de años.

Entre estos recursos podemos encontrar minerales como el hierro, el oro y la plata; materiales como el mármol, la sal y la arena; o recursos como el petróleo y el carbón.

Debido a su naturaleza limitada, su uso tiene que ser mucho más responsable que el de los recursos renovables.

Ejemplos de Recursos Naturales 

La siguiente lista está compuesta por algunos recursos naturales que son esenciales para la vida, tanto de las personas, como de animales y plantas.

1. Agua 

El agua es el líquido más abundante del planeta y la base de toda forma de vida. 

Como curiosidad, el agua puede considerarse como un recurso renovable o no renovable según las circunstancias. 

Por ejemplo: si se controla todo el proceso que involucra su uso, circulación y tratamiento, es renovable.

Sin embargo, si se va extrayendo de un sitio determinado, como las aguas subterráneas, es no renovable.

 

El agua es un recurso natural muy importante

2. Energía Solar 

La energía solar es una de las mejores alternativas a las de orígenes fósiles que utilizamos actualmente, tanto por ser una fuente inagotable como por su bajo impacto al ambiente.

Esta energía se refiere a la radiación solar producida mediante reacciones nucleares en el Sol. 

3. Aire

El aire es un recurso natural renovable sumamente importante. En primer lugar, hace posible la vida de personas, plantas y animales.

Y en segundo lugar, es utilizado como materia prima en las industrias, ya que es fuente de elementos como el nitrógeno, neón, argón, helio y otros gases.

4. Madera 

Es el único material utilizado en la construcción cuya cantidad se está elevando y no disminuyendo.

Al ser un recurso renovable, su uso evita tener que utilizar otros materiales limitados.

 

La madera es un recurso natural muy útil

5. Petróleo

Es un recurso no renovable que se genera a partir de restos de materia orgánica, en general fitoplancton, en un proceso que tarda millones de años.

Es el combustible más usado en el planeta y de él se derivan gran parte de los productos que usamos en el día a día, mayormente el plástico. 

6. Biomasa

Conocida también como bioenergía,  es uno de los recursos renovables más eficientes que existen.

La biomasa es todo material orgánico que puede transformarse en diversas sustancias para el uso humano.

Se puede producir a partir de combustibles como el biodiésel o el etanol y de materias primas como las raíces, hojas, cascaras de frutos secos, aserrín, entre otros.

Los insumos para producir biomasa son fáciles de cultivar, recolectar y utilizar. Esta es una alternativa atractiva para las empresas que están comprometidas con preservar el medio ambiente.

7. Energía Geotermal 

Es una energía renovable que se obtiene a partir del calor que proviene desde el interior del planeta.

Se puede obtener de forma natural mediante volcanes, géiseres o fuentes termales y se utiliza generalmente para calefacción, refrigeración, suministrar agua potable y generar electricidad.

8. Oro 

Uno de los minerales más populares y conocidos por su valor y propiedades desde tiempos antiguos.

Desde hace miles de años el oro se ha usado como metal precioso por su rareza, resistencia y belleza.

Hoy en día se acepta como un valor estándar y se utiliza mayormente en la joyería. 

9. Gas Natural 

La segunda fuente de energía no renovable más utilizada en el planeta. Es una mezcla de diferentes gases que reaccionan muy bien con el oxígeno.

También es considerado como uno de los mejores combustibles por su baja contaminación y sus múltiples usos.

10. Hierro 

Como todo metal, el hierro no se encuentra en estado puro en la naturaleza sino que está formado por concentraciones de numerosos minerales.

Los usos del hierro van desde la producción de hierro forjado y acero, hasta usos medicinales como el tratamiento de la anemia. 

Además de ser vital para la vida humana formando parte de nuestra dieta diaria. Se puede encontrar en alimentos como carnes rojas, huevos, pescado y cereales, entre otros.

Scroll al inicio