¡Bienvenido a esta nueva aventura literaria! Hoy nos divertiremos muchísimo porque hablaremos de los refranes populares que forman parte de la cultura de nuestros pueblos.
Definimos al refrán como una expresión que transmite una moraleja o enseñanza a la persona que lo escucha, estas pueden ser dichas en forma de rima.
Por lo general, estas frases pasan de generación en generación, se transmiten de forma oral y son provenientes de la experiencia de personas adultas quienes tratan de orientar a sus descendientes.
¡Ejemplos! 20 Refranes Populares Sabios y Muy Cómicos
Al ser resultado de la experiencia, los refranes son orientados para que las personas entiendan la vida, la sociedad y muchos otros factores diarios.
A continuación, te presento los 20 ejemplos de refranes más conocidos con todo y su significado ¡Sígueme!
Es importante destacar que, estos refranes no son propios del autor, sino los más conocidos a nivel mundial.
1
“A mal tiempo, buena cara”
Un mensaje cargado de positivismo, pese a momentos difíciles siempre debemos salir adelante.
2
“No todo lo que brilla es oro”
Aunque algo te parezca excelente si realmente no lo conoces no puedes comprobar su eficacia.
3
“Hierba mala nunca muere”
Cuando creemos que a esa persona mala y fuerte nunca le pasará nada y jamás desaparecerá.
4
“El que no corre, vuela”
Todos somos capaces de hacer lo que nos proponemos, sin duda, es un mensaje motivador.
5
“Barriga llena, corazón contento”
¿Te acuerdas cuando de pequeño te decían esto? Muy popular cuando después de comer estás satisfecho y conforme.
6
“Cada loco con su tema, cada quien con su problema”
Un mensaje que invita a no entrometerse en la vida de otras personas, sobre todo si se trata de críticas.
7
“El que calla otorga”
Si no dices lo que sientes correrás el riesgo que otras personas decidan por ti, algo evidentemente triste.
8
“El pez muere por la boca”
Si queremos hablar de los mejores refranes este es una muestra de ellos. Significa que hay que tener prudencia para hablar y saber la forma de expresarse.
9
“Lo prometido es deuda”
Cuando hacemos una promesa pasa a ser parte de un compromiso adquirido y que debemos cumplir.
Por lo tanto, una promesa es vista como una deuda personal que si está a nuestro alcance es mejor saldar.
10
“La dicha de la fea, la bonita la desea”
Un mensaje irónico de la vida, por más bella que sea una mujer a veces anhela lo que posee la que físicamente es menos agraciada.
11
“De tal palo, tal astilla”
Aunque se dice en forma metafórica, es una muestra de refranes antiguos que habla del parecido entre dos personas, sobre todo si son familiares.
12
“Tira la piedra y esconde la mano”
Cuando una persona es responsable de hechos equivocados o malignos y no es capaz de reconocer sus errores.
13
“Tanto tienes, tanto vales. Nada tienes, nada vales”
Un refrán que hace referencia a las pertenencias de una persona y qué tan valorada es por ellas.
14
“El que no la debe no la teme”
¿Por qué tener miedo si no has hecho nada malo? Una expresión muy popular cuando estamos próximos a un aprieto.
15
“Querer es poder”
Las madres y las abuelitas nunca dejan de decirlo, la idea es motivar a las personas a conseguir lo que realmente anhelan.
16
“Haz bien sin mirar a quien”
No importa quién sea la persona, siempre que esté en tus manos si puedes ayudar hazlo. Un mensaje altruista y muy motivador.
17
“Hoy por ti, mañana por mí”
Quizás el acto positivo que hiciste hoy, te pueda sacar mañana de un apuro, significa tenderle la mano a quien más lo necesita.
18
“A rey muerto, rey puesto”
Cuando una silla está vacía o un puesto no tiene quien lo ocupe, es designado alguien rápidamente para que cumpla con tales funciones.
19
“La pereza es la madre de todos los vicios”
Típicos de nuestras queridas madres cuando no queremos hacer nuestras tareas ni colaborar en actividades que están a nuestro alcance.
20
“Ojos que no ven, corazón que no siente”
Cuando no ves lo sucedido es imposible que te afecte o te moleste.
Características de los Refranes
No queremos despedirnos sin antes citar algunas características de los refranes populares, así que presta atención a lo que está ante sus ojos.
- Están intencionados para hacer comprender aspectos de la vida cotidiana.
- Por lo general, los refranes usan figuras literarias, por ejemplo, la rima.
- También hace uso de versos y prosas con la finalidad de que sean más fáciles de comprender.
- Perduran por años y se transmiten por generaciones.
Los refranes están presentes en diversas culturas del mundo, estos mensajes hacen que muchas personas entren en conciencia de la importancia de adquirir conocimientos.
Cada cultura tiene refranes propios refranes populares, sin embargo, hay unos que –por su popularidad- trascienden las fronteras como los que nombramos en líneas anteriores.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]