Hoy te traemos 100 Ejemplos de sinónimos para que realices tus proyectos y textos con mayor pulcritud.
Los sinónimos son un grupo pequeño de palabras que tienen un significado total o parcialmente igual, pero se diferencian fonéticamente y en su grafía.
Pueden compartir el mismo significado o estar estrechamente relacionadas por pertenecer a una misma categoría.
Los sinónimos se pueden utilizar en un texto para evitar cacofonías o sonidos repetidos o para nombrar las cosas de una manera que se adapte al contexto. Algunos sinónimos pueden ser de un lenguaje formal y otros más vulgares y usarse en el habla común.
Los sustantivos, los adjetivos y los verbos pueden ser sinónimos ya puede haber dos o más palabras con el mismo significado. Estos también se pueden utilizar según la región de habla hispana donde se esté hablando.
Es importante saber utilizar los sinónimos acordes al contexto donde se está hablando o para el cual se está escribiendo, ya sea que se esté escribiendo un texto literario o emitiendo un discurso. También hay que tener en cuenta a qué parte de Hispanoamérica se está dirigiendo.
≫≫≫ Índice de Contenido ≪≪≪
Sinónimos como Figuras Literarias
La sinonimia también es utilizada en la literatura como figura. Consiste en emplear palabras sinónimas de significados similares para dar más énfasis en la expresión de un tema. Ejemplo:
Pérfidos, desleales, fementidos,
crueles, revoltosos y tiranos:
cobardes, codiciosos, malnacidos,
pertinaces, feroces y villanos;
adúlteros, infames, conocidos
por de industriosas, más cobardes manos
El cerco de Numancia, Miguel de Cervantes
Se usa la sinonimia para dar más fuerza a lo que se está expresando con palabras de significado idéntico o relacionado.
Diferencias entre Sinónimos y Parónimos
Los sinónimos son palabras que comparten un significado exactamente igual o están relacionadas conceptualmente. Sin embargo son muy diferentes en su grafía y en su fonética. Por ejemplo, piedra y roca significan lo mismo, pero se diferencian en su fonética y grafía.
Los parónimos son palabras fonéticamente idénticas pero se diferencian ortográfica y semánticamente. Ejemplo: tubo y tuvo se pronuncian igual pero se escriben diferente y tienen significados distintos. Tuvo es el pasado del verbo tener y tubo es un cilindro hueco y largo.
Por este motivo es muy común que existan errores ortográficos.
Importancia de los Sinónimos en la Escritura
Los sinónimos ayudan a no repetir palabras y sonidos en un texto para enriquecer el discurso. Además permiten potenciar el vocabulario del texto o discurso.
Palabras Similares a los Sinónimos
Existen otros tipos de palabras que se relacionan con los sinónimos ya que sus significados se asocian por sus categorías.
- Hiperónimos: tienen otras palabras en su sentido. Ejemplo: comida es un hiperónimo de ensalada, arroz, pollo.
- Hipónimos: lo contrario del hiperónimo. Ejemplo: manzana, uva y naranja son hipónimos de fruta.
- Merónimos: se refieren a una parte de otra. Ejemplo: hoja es una parte de árbol.
- Holónimos: es lo contrario del merónimo. Ejemplo: flor es un holónimo de pétalo.
Ejemplos de Sinónimos
Ejemplos de Sinónimos Absolutos o Totales
Tienen exactamente el mismo significado.
Miedo, temor, pavor, terror.
Felicidad, alegría, gozo.
Morir, fallecer, perecer, fenecer.
Revivir, resucitar.
Fastidiar, molestar.
Sucio, cochino, desaseado.
Asombroso, sorprendente.
Curar, sanar.
Mirar, ver, observar.
Encontrar, hallar.
Escuchar, oír.
Malo, malvado, cruel, maligno.
Frijol, alubia, poroto.
Guapo, bello, bonito.
Bueno, bondadoso.
Soberbio, orgulloso.
Duro, sólido.
Gigante, enorme.
Poderoso, potente.
Valiente, valeroso.
Inodoro, excusado.
Nevera, refrigerador, heladera.
Alumbrar, iluminar.
Claro, diáfano.
Limpio, pulcro.
Paño, trapo.
Joya, alhaja.
Nuevo, reciente.
Recipiente, envase.
Perfume, aroma.
Esqueleto, calavera.
Subir, elevar.
Tragar, engullir.
Paraguas, sombrilla.
Bola, esfera.
Levar, leudar.
Rojo, colorado.
Elegir, escoger, seleccionar.
Goma, hule.
Cinta, listón.
Ejemplos de Sinónimos Parciales
Las palabras se relacionan semánticamente sin significar exactamente lo mismo.
Fruta y fruto.
Negro y oscuro.
Frío y helado.
Pierna y pata.
Pelo y vello.
Árbol y arbusto.
Freír y sofreír.
Triste y desolado.
Niño y bebé.
Idioma y lengua.
Alfabeto y abecedario.
Mundo y planeta.
Pintura y cuadro.
Afecto y cariño.
Envidia y celos.
Pensamiento y reflexión.
Refrán y dicho.
Pastel y tarta.
Alma y espíritu.
Inventar y crear.
Dar y regalar.
Tranquilo y pacífico.
Especia y condimento.
Dolor y ardor.
Presidente y mandatario.
Harina y fécula.
Cascada y catarata.
Dulce y postre.
Árbol y planta.
Fiesta y celebración.
Paseo y recorrido.
Terremoto y sismo.
Luz y brillo.
Hornear y asar.
Supermercado y tienda.
Camisa y franela.
Amar y querer.
Escribir y redactar.
Ayudar y colaborar.
Manteca y grasa.
Ejemplos de Sinónimos Referenciales
Se utilizan para referirse a un mismo concepto sin significar exactamente lo mismo.
1 La cosecha de peras estuvo muy buena este año. Dio unos frutos muy hermosos.
2 Ese señor es muy simpático. Es una persona muy agradable.
3 Al niño le encantan las verduras. Son un alimento muy sano para él.
4 Nos gustó mucho viajar a ese país. Es un lugar maravilloso.
5 El canario dejó de cantar. No sé qué le pasa a esa ave.
6 Me regalaron un anillo de oro. Es una joya muy valiosa.
7 En la fiesta hubo mucho vino. Es la mejor bebida que hay.
8 En el acuario había delfines. Son los cetáceos más inteligentes del océano.
9 Los niños no fueron hoy a la escuela. El recinto estaba cerrado.
10 El gato se comió al ratón, pero ya el roedor se había comido el queso.
Ejemplos de Sinónimos Connotativos o Contextuales
Se usan como semejantes según el contexto aunque no se relacionen directamente.
1 El vino de esta bodega es un elixir de los dioses.
2 La luna iluminaba la calle. Era la única lámpara que alumbraba.
3 Se enteró de la recuperación de su amigo. No podía creer aquel milagro.
4 La guerra mató a miles de personas. Fue una desgracia terrible.
5 Viajaré a muchos países. Será una gran aventura.
6 Le regalaron un chocolate. Se sintió muy feliz con aquel detalle.
7 El perro salvó a los niños. Es el héroe de la familia.
8 Las flores brotaron. Son los adornos del jardín.
9 Estuve en la fiesta de ayer. Fue un show vergonzoso.
10 El partido de fútbol terminó bien. Fue todo un éxito.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]