¿Qué es la Energía Eólica?

La energía eólica es uno de los medios sustentables para la obtención de electricidad, la cual, ha sido adoptada en muchos países.

Asimismo, es una alternativa económica para el uso eficiente de la energía eléctrica, sin ser contaminante ni costosa.

¿Qué es la energía eólica?

Es un tipo de energía renovable que se obtiene mediante el impulso cinético del viento, es decir, se aprovecha el impacto de la masa de aire circulante. 

Por su parte, el término ‘eólico’ deriva de la raíz griega ‘Eolos’, en honor al dios griego de los vientos de la mitología helénica. 

Este tipo de energía se obtiene mediante aerogeneradores conectados a una extensa red de distribución eléctrica, capaz de transformar el impacto del aire en electricidad. 

¿Cómo funciona la energía eólica?

Una vez instalados en tierra los aerogeneradores, estos cumplen la función de transformar el aire circulante en energía, mediante la cinética de los vientos. 

Seguidamente, el desplazamiento de las masas de aires se dirige hacia zonas de menor presión, directamente proporcional al flujo energético.

Por consiguiente, hay un calentamiento con acción directa de la luz solar, la cual, se traduce en un 3% de los vientos originados en este punto. 

Durante la noche, el aire proveniente del Sol es reemplazado por las masas de vientos derivados de los mares continentales, lagos, ríos y océanos. 

Por lo tanto, el impulso de los aerogeneradores y sus astas quedan en constante movimiento, proveyendo de energía eléctrica a los conectores. 

Beneficios de la energía eólica

Por ser una energía renovable, entra en constante recambio gracias a la acción directa de un recurso natural, en este caso el viento de la atmósfera terrestre. 

A su vez, no necesita de combustión o de recursos químicos y degradables para poder funcionar, lo cual, evita la concentración de contaminación ambiental

En cuanto a la instalación de los equipos de energía eólica son fáciles y rápidos de ensamblar, teniendo como periodo estimado de 3 a 7 meses de duración. 

Por si fuera poco, se puede adaptar a las condiciones del entorno, es decir, conviven en lugares desérticos, zonas de cultivos, cercanías de mares y montañas. 

Entre otros beneficios está la disminución del efecto invernadero y el cambio climático, es económica en comparación con algunos equipos de energía eléctrica. 

Desventajas 

Aunque tiene una gama de ventajas para el uso de este tipo energético, hay desventajas que se pueden presentar a la hora de adoptar la energía eólica. 

Una de las desventajas es que necesitan sistemas de almacenamiento mayor de energía en caso de una variabilidad o cambio en el clima. 

Si no hay mucha reserva de viento, es probable la aparición de apagones. Por ello, los parques eólicos cuentan con reservas de carbón o plantas de energía termoeléctrica como sustitutos. 

Por otra parte, requieren de líneas eléctricas de alta tensión, como alternativas para producir la capacidad absoluta de energía, dependiendo de la instalación. 

A su vez, si una de las máquinas llega al límite de capacidad generadora, puede crear problemas en la distribución energética y en el equipo en cuestión. 

Qué es la Energía Eólica
La energía eólica es un tipo de recurso ecosustentable

5 ejemplos de energía eólica 

1. Aerogeneradores

Los más conocidos o empleados son los aerogeneradores, que se identifican como una especie de ventiladores con grandes aspas. 

Estos se instalan en el subsuelo y generan el impacto de las masas de aires, indistintamente de dónde provengan y lo transforman en energía eólica. 

Con respecto a su creación, data desde 1980 en Dinamarca, donde se ubica el parque eólico más grande del mundo. 

2. Molinos de viento

Aunque, en la actualidad son útiles para otros fines, los molinos de vientos se emplearon antes como generadores de energía eólica. 

Los mismos se ubicaban en granero y otros en las cercanías del agua, de allí, se conectaban mediante un circuito natural para transformar el viento en energía cinética

3. Veleros 

Uno de los ejemplos de energía eólica son estas pequeñas embarcaciones, que emplean el viento para desplazarse de un lugar a otro en el mar. 

Estas embarcaciones datan desde finales del siglo XVIII y de a poco fue desplazado como medio de transporte. 

Sin embargo, en la actualidad son vehículos marinos para recreación o actividades deportivas. 

4. Molino hidráulico 

Similar a los molinos de vientos, este emplea las olas y la fuerza del viento del agua para la creación de energía eólica..

5. Molinos de bombeos

Aunque puede confundirse con los molinos de vientos (por la apariencia), a diferencia de estos, extraen el agua del subsuelo hasta la superficie. 

Por lo tanto, las aspas generan un movimiento y cumplen la función de extracción de agua, distribuyendo el vital líquido y a la vez, electricidad. 

Finalmente, el recurso eólico es un tipo de energía sustentable, que posee grandes ventajas para la distribución de electricidad por medio de vientos.

Ir arriba