El concepto de energía renovable es extenso en el tema ambiental, pero, se resume en: fuentes de energía sustentadas en el uso de recursos naturales como el sol.
≫≫≫ Índice de Contenido ≪≪≪
Concepto de energía renovable ¿cuál es su principal ventaja?
Uno de sus grandes beneficios es que, en comparación a la energía no renovable, no genera un impacto negativo al medio ambiente o al menos este es mínimo.
Características de la energía renovable
1. No se acaban y son gratuitos
Las también conocidas como energías limpias son inagotables, es decir, no se acaban jamás, aunque esto no quiere decir que deben ser derrochadas o malgastadas.
Por ser naturales, son recursos gratuitos, por ejemplo: el sol, el viento y el agua, son recursos por los que no debemos pagar.
En el caso del vital líquido solo en caso de ser tratada.
2. Impulsan el autoconsumo
En un futuro se prevé que las casas y edificios tengan sus propias placas solares, es decir, que no dependan del todo de la energía eléctrica.
Por eso se habla de autoconsumo, como una forma de ir dejando atrás los combustibles fósiles que tanto daño hacen al planeta Tierra.
3. Independencia energética
Hay países -como algunos de Europa- que no cuentan con combustibles fósiles como el petróleo o el gas, necesarios para el desarrollo económico de la nación.
Eso los hace dependientes de otros Estados a los que les tienen que comprar petróleo y sus derivados para poder avanzar.
Sin embargo, sí cuentan con recursos naturales para generar energías limpias que los ayuden a lograr su verdadera independencia energética.
Aunque no es tarea sencilla, dichos países trabajan para no tener que comprar energías no renovables que, además, contaminan la naturaleza.
4. Pueden llegar a sitios escondidos o aislados
El concepto de energía renovable siempre ha sido tema de discusión, sobre todo por sus ventajas, una de ellas es que llega a los sitios más escondidos.
Al ser generadas por medio de fuentes naturales, se pueden encontrar en prácticamente cualquier parte del mundo, sin importar qué tan desarrollado o subdesarrollado sea el Estado.
- VEA TAMBIÉN: Ejemplos de Desarrollo Sustentable
Ejemplos de energías renovables
a. Energía solar
Tal como su nombre lo indica, es aquella que proviene del sol.
Desde hace muchos años, se usa a través de placas solares las cuales absorben la radiación y la transforman en electricidad, la cual puede ser usada al momento o almacenada.
Esta incluye:
i. Termoeléctrica
El uso de energías renovables es muy amplio, en el caso de la termoeléctrica con la radiación del sol calienta un fluido generado vapor y por consiguiente electricidad.
ii. Fotovoltaica
También se obtiene de la luz solar por medio de una tecnología basada en el efecto fotoeléctrico.
Es la transformación directa de la radiación solar en electricidad con dispositivos especializados llamados paneles fotovoltaicos.
b. Energía eólica
Entre los tipos de energía renovable en América y el mundo encontramos la eólica.
Esta sirve para generar electricidad a partir de la fuerza del viento, para eso, se utilizan molinos ubicados en parques eólicos.
Dichos molinos se conectan a los generadores de electricidad.
c. Hidráulica
Cuando las fuentes de energía vienen del mar. Este proceso hace uso de la fuerza del agua a través de presas.
d. Mareomotriz
El mar también juega un papel importante para generar energía eléctrica, en este caso, se aprovecha la fuerza de las olas o las mareas.
e. Geotérmica
Científicos descubrieron que en el centro de la Tierra hay yacimientos que por medio del calor también pueden generar energía.
Este calor es aproximadamente entre 100 y 150 grados centígrados.
En conclusión, el concepto de energía renovable ayuda a entender la mayoría de las actividades que realizan las personas hoy en día.