10 Escritores Famosos de Latinoamerica

En Latinoamérica han nacido escritores de renombre que se han convertido en grandes exponentes de la literatura Latinoamericana. Cada uno ha tenido un estilo que lo ha hecho único.

Desde el siglo XX, la literatura en Latinoamérica comenzó a alcanzar su mayor auge con escritores y poetas de gran talla como Pablo Neruda, Gabriel García Márquez o Isabel Allende. Todos han hecho un gran aporte a la literatura de Latinoamérica.

Muchos de estos escritores han vivido experiencias que los han inspirado a crear poemas o novelas donde expresan libremente sus vivencias, sus sentimientos y sus opiniones sobre estas experiencias o sobre los contextos históricos de su época.

García Márquez
Gabriel García Márquez, máximo exponente de la Literatura Latinoamericana.

De muchos de estos escritores se han impulsado movimientos artísticos que han marcado la época, como el creacionismo, cuyo exponente principal fue Vicente Huidobro. En cada uno de estos movimientos ha habido varios escritores que han impuesto un nuevo estilo en la escritura.

Todos los países de latinoamérica han visto nacer a un escritor que se ha convertido en una leyenda de la literatura del país, con obras que han dado la vuelta al mundo y han sido leídas por varias generaciones.

Los 10 Escritores Principales de Latinoamérica

En cada país latino hay un escritor de fama mundial y cada uno tiene una obra que ha conquistado a los más apasionados lectores y ha despertado las críticas de muchos expertos en literatura. Estos son los más importantes y célebres de toda Latinoamérica.

1. Gabriel García Márquez (Colombia 1927-2014):

Gabriel García Márquez fue uno de los escritores que más se mantuvo activo en la escritura, obteniendo el Premio Nobel de Literatura en 1982. Es uno de los escritores que impulsó el realismo mágico con su obra Cien años de soledad.

Sus últimas obras fueron Vivir para contarla (2003) y Memoria de mis putas tristes (2004). Falleció en 2014 a los 87 años.

2. Mario Vargas Llosa (Perú 1936)

Es uno de los escritores peruanos más importantes de Latinoamérica. Durante su carrera literaria ha vivido en Europa. Fue candidato a las elecciones presidenciales en 1990, las cuales perdió contra Alberto Fujimori.

Vargas Llosa
Vargas Llosa, máximo exponente de la Literatura Hispana.

Entre sus obras más destacadas se encuentran La fiesta del chivo y La tía Julia y el escribidor. Obtuvo varios premios y distinciones, entre ellos el Premio Nobel de Literatura y el Doctor Honoris Causa de la Universidad de Burgos.

3. Rubén Darío

Fue el escritor más importante de Nicaragua y uno de los impulsores del modernismo. Fue la inspiración de grandes autores españoles como Antonio Machado. Entre sus obras más destacadas está Coloquio de los Centauros. Falleció en 1916.

4. Rómulo Gallegos (Venezuela 1884-1969)

Fue un presidente venezolano y uno de los escritores más importantes del país. Su obra más importante fue Doña Bárbara. Murió en 1969, en Caracas.

5. Pablo Neruda (Chile 1904-1973)

Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971, Neruda ha sido uno de los mayores exponentes de la poesía libre en Hispanoamérica. Fue candidato presidencial en su país y embajador de Francia.

En 1949 fue exiliado y tuvo que asilarse en París. Su obra más destacada es Veinte poemas de amor y una canción desesperada.

6. Sor Juana Inés de la Cruz (México 1648-1695)

Fue una religiosa mexicana y una de las principales poetisas del Siglo de Oro. Compuso grandes obras enfocadas a la defensa de los derechos de la mujer como las Redondillas.

7. Vicente Huidobro (Chile 1893-1948)

Fue, junto con Pablo Neruda y Gabriela Mistral, uno de los más grandes poetas de Chile. Fue un gran exponente del Creacionismo, movimiento que impulsó con su obra Altazor.

8. Gabriela Mistral (Chile 1889-1957)

Nacida como Lucila Godoy Alcayaga, fue una de las más destacadas poetisas chilenas. En 1945 recibió el Premio Nobel de Literatura. Fue cónsul en Nueva York, en 1953. Entre los rumores acerca de si vida, se hablaba de lesbianismo. Su obra más destacada fue Desolación.

9. César Vallejo (Perú 1892-1938)

Fue el mayor exponente de la literatura en Perú. Publicó varios poemas en prosa y cuentos. Entre sus obras más destacadas están Los Heraldos Negros y Trilce, escrito luego de haber estado en prisión.

10. Teresa de la Parra (Venezuela 1889-1936)

Fue una escritora venezolana nacida en París y la principal exponente de la literatura femenina venezolana. Entre sus obras más destacadas están Ifigenia y Memorias de Mamá Blanca.

Legados y Aportes de los Escritores Latinoamericanos

Estos escritores tuvieron mucha influencia sobre los escritores de la actualidad. Su estilo de escritura ha inspirado a varios literatos del siglo XXI. Todos han dejado un gran legado a su país de origen y han enaltecido la literatura en él.

En todas sus obras, estos autores impulsaron nuevos estilos y promovieron los movimientos artísticos de sus épocas. Sus reconocimientos siguen perdurando en la posteridad. Como ejemplo tenemos el Centro Gabo, creado en honor a Gabriel García Márquez.

Mejores obras de Autores Latinoamericanos

“Cien Años de Soledad”

Fue la primera obra de García Márquez. Narra las vivencias de la familia Buendía, cómo la generación va creciendo desde José Arcadio Buendía hasta Aureliano Babilonia. Fue un referente del realismo mágico.

“La tía Julia y el escribidor”

Publicada en 1977 por Vargas Llosa, trata sobre un joven que sueña con ser escritor y que se casa con su tía política, que es mucho mayor que él.

“Doña Bárbara”

La novela más popular de la literatura venezolana. Narra el resentimiento de una mujer hacia los hombres y su obsesión hacia solo uno. Mezcla romance y muestras de la barbarie venezolana.

“Coloquio de los centauros”

Poema mitológico donde Rubén Darío se inspira en los centauros para representar unos diálogos en verso encabezados por Quirón.

“Redondillas”

Poema feminista de Sor Juana Inés de la Cruz donde pone de manifiesto su rechazo al machismo y a la actitud ofensiva de los hombres contra las mujeres.

Estas obras han sido la inspiración para muchos escritores, cineastas y guionistas. Algunos de sus temas han sido controversiales, pero están entre las obras más leídas de latinoamerica y el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio