Escuela: ¿Qué es la Escuela?, Significado y Tipos

La Escuela es el lugar donde pasamos gran parte de nuestra vida, donde recibimos educación, hacemos amigos y pasamos gratos momentos.

¿Sabes en realidad qué es y qué significa Escuela?, quizás sepas una definición desde tu experiencia pero desconoces su significado real, en este artículo te contaremos el significado para que puedas compararlo con tu experiencia.

Significado de Escuela

Si analizamos la palabra Escuela, etimológicamente, puede parecerte muy curioso ya que proviene de varias raíces: latinas de la palabra “schola” (lección), griegas “scholé” (Ocio, tiempo libre), indio europea “segh” (sostener). ¿Increíble no?

El termino “Escuela” comenzó a utilizarse para designar aquello que se hacía en el tiempo libre o aquello que se debe hacer, al ubicarla en el contexto, en una época donde solo se preparaban académicamente los pudientes, llega a tener fuerza este significado, escuela aquello que se hace en el tiempo libre, por ser un privilegio que era por decisión y no por obligación.

Al pasar el tiempo, a pesar de que su origen también deriva del juego y del ocio, se separó de esta acepción para referirse solo a estudio, según Aristóteles y Platón. Más tarde, en la época helenística, a la reunión asidua de individuos que se compartían filosofías, comienzan a llamarse Escuelas Filosóficas. A partir de estas escuelas, con el tiempo comenzó a llamarse Escuela al centro de estudios.

¿Qué es Escuela?

Me gustaría comenzar citando a la Real Academia Española, la cual define:

La Escuela es un “establecimiento público donde se da cualquier tipo de instrucción”.

Sin embargo, desde hace mucho tiempo hasta nuestros días, este concepto se amplía, ya que no sólo se refiere a escuela como un centro de estudio público, sino que también aparecen las escuelas privadas.

La definición de escuela es muy amplia, es todo centro, organización o ente público o privado donde se imparte un conjunto de conocimientos a un determinado grupo de personas afines, bien sea por la edad, gustos y habilidades.

Ahora bien, en el aspecto académico se atribuye el término escuela a la educación primaria y secundaria. A nivel universitario, se usa el término para las escuelas de cada especialidad que forman una facultad.

Por otro lado, se denomina escuela a los centros de enseñanza de algún oficio o arte, por ejemplo: Escuela de pintura, Fotografía, de Chef, de Teatro, entre otros.

La Escuela

Al sitio físico, también se le llama escuela, la cual tiene características particulares, que a simple vista pueda identificarse como escuela: un patio central, salones de clases, dotados con pizarras o pizarrones, grupo de mesas y sillas, comedor, baños y otras áreas comunes, que permiten que dentro se imparta educación.

Otra acepción para escuela, es un lugar ideal, donde se forma la personalidad del individuo, con experiencias significativas que marcan un aprendizaje definitivo, por ejemplo cuando decimos “Mi familia es mi escuela” “Aprendí en la escuela de la Vida”.

A partir de todas estas definiciones de escuela podemos resumirlas en: “La Escuela es lugar o centro formado por maestros, profesores y estudiantes con la finalidad de recibir instrucción”.

Tipos de Escuela

Las escuelas, como ya mencionamos antes, pueden ser clasificadas de varias formas:

a.- Según la razón social:

  • Públicas: Son fundadas por el Gobierno local o Nacional, con el fin de impartir educación gratuita y de este ente gubernamental depende el financiamiento y mantenimiento de las escuelas que imparten educación según la filosofía y lineamientos del Estado.
  • Privadas: Son fundadas y regidas por entes no gubernamentales, son autónomas en cuanto al manejo del personal y recursos de la escuela, pero se ajustan a los lineamientos del ente educativo de mayor rango dentro de un país.

Esta educación en la mayoría de los casos no es gratuita para los estudiantes, salvo las fundadas, financiadas o subvencionadas por ONGs, que a través de donaciones permiten el normal desarrollo dentro de la escuela y niños de bajos recursos reciban educación de calidad.

b.- Según el nivel educativo:

  • Primarias: donde acuden niños desde temprana edad hasta la adolescencia. Los niños reciben formación integral, a carago de un maestro titular y en algunos casos apoyados de maestro especiales, que imparten áreas como. Idiomas alternativos, danza, teatro, deporte, etc.
  • Secundarias: también llamados Liceos, Bachilleratos y Preparatorias, es la escuela donde forman académicamente a los jóvenes, desde su edad adolescente hasta prepararlos para ir a la Universidad. Esta se caracteriza por formar integralmente a los estudiantes, sin embargos sus áreas y materias son impartidas por diferentes profesores, manteniendo una educación pedagógica con miras a una andragógica.
  • Técnicas: Son las mismas secundarias pero los estudiantes son formados en un oficio o profesión técnica con prácticas de las mismas. Buscando insertar a los jóvenes en el campo laboral, antes de entrar a la Universidad.
  • Especiales: Algunas escuelas o centros de aprendizaje se dedican a la formación de niños, adolescentes y jóvenes con necesidades educativas específicas que no pueden ser atendidas en una escuela regular, pudiendo ser un impedimento físico o mental.
  • Superiores: Se refiere a la Universidad, la cual está compuesta por varias escuelas que conforman una Facultad.

La escuela, que recibe muchos sinónimos o apelativos: Institución educativa, colegio, centro de aprendizaje, centro de enseñanza, es sin duda el lugar físico o afectivo donde formamos nuestro carácter e inteligencia, son espacios de aprendizaje, investigación y retroalimentación.

Scroll al inicio