Hace poco hablamos de Zeus, padre de todos los dioses, en esta oportunidad venimos también con un tema súper interesante y es sobre uno de sus hermanos, hablamos de Hades: Dios del Inframundo.
Tal como lo refiere la mitología griega, Hades es el líder supremo de los infiernos, una especie de guardián y/o guía, el ser superior del reino bajo tierra y líder de todos los muertos.
Al ser el rey del infierno posee tanto poder que únicamente se puede doblegar ante su hermano Zeus, pues este último –como lo mencionamos- es el líder de todos los dioses.
Cuenta la historia que al ser el encargado en el mundo de los muertos casi nunca sale de los infiernos para ir a la Tierra, por ende, es prácticamente improbable que se junte con mortales.
Sobrevivió de la Maldad de su Padre
¿De dónde vino este temido personaje? Su padre era el rey Cronos y su madre Rea.
Cronos se comía a todos sus hijos luego de que nacían y Hades fue uno de ellos ¿con qué finalidad? Sencillo, no quería que ninguno de sus progenitores lo superara y lo desafiara para quitarle el poder.
Pero algo lo salvó, su hermano Zeus, quien sobrevivió a la estrategia de Cronos con ayuda de su madre Rea, cuando se convirtió en adulto desafió a su padre y lo venció, posteriormente liberó a todos sus hermanos.
Se dice que inmediatamente Hades se unió a Zeus y juntos lucharon contra los titanes para tomar el control del mundo, a esta guerra se le llamó “Titanomaquia”.
La Llegada de Hades al Inframundo
Todos se preguntarán ¿cómo se hizo Hades merecedor del control del inframundo? Luego de luchar contra Cronos y otras batallas, Zeus salió victorioso y decidió compartir los poderes con sus hermanos.
Para él (Zeus) eligió el control de los cielos, para su hermano Poseidón el control de los mares, mientras que a Hades le tocó el liderazgo del mundo subterráneo, aquel sitio donde llegaban las almas de los mortales después que morían, fue así como se convirtió en amo y dueño de los infiernos.
Características del Dios Hades
Siendo el amo de los fondos del planeta Tierra tenía control sobre absolutamente toda la riqueza minera y a su vez dirigía la fecundidad del suelo en al área agrícola.
Al ser un personaje malévolo, los griegos en ningún momento optaron por construir templos o iglesias para alabarlo, pues no era querido por nadie (o por lo menos públicamente)
Sin embargo, respecto al punto anterior, se dice en la mitología griega que Eleusis ubicado en Atenas tiene que ver con uno de los pases al inframundo por lo que arqueólogos han hablado sobre una presunta estructura ideada para la exhibición de cuevas.
Hay un aspecto que hace a Hades aún más poderoso y es su casco, herramienta que lo ayuda a ser invisible ante los demás.
¡Breve Historia! Secuestro de Perséfone, Su Propia Sobrina
Perséfone, hija de la diosa de la naturaleza y la tierra, Deméter y del padre de todos los dioses Zeus.
Hades se enamoró perdidamente de su sobrina, por tal motivo decidió secuestrarla de la manera más asombrosa.
Se dice que un día esta paseaba entre flores y la tierra se abrió mientras caminaba, siendo capturada por caballos negros y llevada al dios del Inframundo.
Su madre al percatarse que su hija no estaba decidió buscarla por nueve días y nueve noches, dejando a la Tierra totalmente desolada y sin frutos mientras hombres y animales morían porque no había alimentos.
Para atar a Perséfone a él, Hades le dio de comer una fruta, como si se tratase de un acto de matrimonio, por ese motivo cuenta la historia griega que nunca pudo escapar del inframundo.
Inframundo de Hades: Cielo, Infierno y Limbo…
Desde el punto de vista del cristianismo se piensa que las almas luego de su muerte, dependiendo del comportamiento que hayan demostrado en la Tierra van al cielo (las buenas) o al infierno (las malas)
Sin embargo, la mitología griega considera que en el inframundo del dios Hades convergen el cielo, el infierno y el limbo, contando con diversas áreas y siendo la más horrible una conocida como Tártaro.
Esta última, tiene más de 60 mil kilómetros de profundidad, un lugar oscuro, lleno de neblina en el que vagan las almas que quedaron sin rumbo bajo un ambiente en característico de mucho fuego.
En contraste, existe un lugar denominado como “Las Islas de los bendecidos”, a este sitio llegan muy pocos, pero quienes logran acceder pueden gozar de los beneficios de la tierra, ricos frutos y una tranquilidad plena.
A eso se le conoce en la religión cristiana como el cielo, lugar en el que el dolor, miedo o preocupaciones no existen.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]