Importancia de la Biodiversidad

La biodiversidad tiene un gran importancia y es un término que se refiere a la inmensa variedad de animales y plantas que habitan distintos ecosistemas del planeta que los hace dependientes entre sí.

Cuando escuchamos la palabra biodiversidad nos imaginamos una selva, el océano, un desierto, desconociendo la complejidad de seres vivos que está más allá de lo que nuestros ojos pueden ver.

Existen seres microscópicos que hacen vida en la tierra cuyo metabolismo cumple funciones esenciales para la vida animal, vegetal y humana, que han sido objeto de estudio por la ciencia.

Los distintos ecosistemas que conforman el planeta, se han visto afectados en mayor o menor medida por el calentamiento global consecuencia de las decisiones del humano y la industrialización principalmente.

El hombre debe hacer consciencia sobre la biodiversidad y el efecto tanto positivo como negativo que sus acciones tienen sobre ella, para procurar reparar el daño causado los últimos años.

¿Cuál es el Papel de la Biodiversidad?

Es curioso como la presencia de seres que no podemos observar, son capaces de producir fenómenos esenciales como por ejemplo la descomposición de los alimentos.

Nuestra naturaleza (Biósfera) está dotada de nutrientes empleados por animales y vegetales para poder subsistir y al mismo tiempo aportan al humano una serie de elementos vitales.

La fotosíntesis ejercida por las plantas es necesaria para la vida humana y animal, y los hongos y bacterias aportan nutrientes requeridos para nuestra subsistencia.

Por lo tanto la biósfera más allá de deslumbrarnos con su belleza, es un terreno fértil de vida, de felicidad y el ejemplo más importante de interdependencia.

La importancia de la Biodiversidad se Resume en

1 Garantiza el Equilibrio de los Ecosistemas

La relación que existe entre animales y vegetales con el ambiente en el que habitan, tiene que ver con la interacción que ocurre entre ellos.

De manera que tanto los animales necesitan de las plantas, como ellas de los animales al igual que sucede con microorganismos allí presentes como hongos y bacterias.

Al mismo tiempo el humano necesita de todo un ecosistema y sus elementos para poder obtener nutrientes, oxígeno y otros elementos necesarios para su sustento.

Por ello en un ecosistema ideal debe haber un equilibrio entre el ambiente y sus seres con la finalidad de que exista una supervivencia óptima.

2   Es el Soporte de la Vida en la Tierra

La diversidad de plantas, animales incluyendo los recursos naturales, permite la supervivencia de ellos junto a nosotros en este planeta.

De la biodiversidad se obtienen alimentos, bebidas, y al mismo tiempo la interacción entre animales y vegetales es necesaria para la preservación de sus especies.

De manera que es una relación tipo feed back que bajo ningún concepto debería verse afectada y precisamente nosotros los humanos nos hemos convertido en la peor amenaza.

que es biodiversidad
La biodiversidad hace nuestro planeta un lugar hermoso

3 Principal Fuente de Nutrientes

La tierra desde sus inicios nos ha brindado todo aquello que nuestro organismo necesita, agua, energía, oxigeno, en fin, la vida.

Del efecto de grandes y pequeños animales sobre la tierra, podemos obtener vegetales y frutas que nos aportan salud.

Nosotros los humanos como seres superiores estamos en el deber de ofrecer protección y no solo adquirir, obtener y explotar los recursos presentes en el ecosistema.

A pesar de que el metabolismo de hongos y bacterias pudiera ser sinónimo de anti higiene, su metabolismo para los humanos y animales es más importante de lo que imaginamos.

Dicho metabolismo genera un efecto beneficioso sobre las plantas destinadas para nuestro consumo y que de alterarse el ecosistema, estaría seriamente comprometida.

Enemigos de la Biodiversidad

Lamentablemente el ser humano y sus ideas de evolución en el ámbito tecnológico, se han convertido en el principal enemigo del ecosistema y la biodiversidad.

Desde hace millones de años el hombre se ha dedicado a fabricar y crear desde instrumentos básicos para su supervivencia hasta aquellos que resultan tan solo un capricho.

Aunque ya se ha estudiado el papel que ejerce la exagerada influencia del hombre sobre la naturaleza, aun no se toman medidas extremas que permitan reparar el daño causado.

Los principales afectados han resultado ser la flora, la fauna e incluso el propio hombre quien ha tenido que tolerar temperaturas extremas y un incremento en las enfermedades crónicas.

 A continuación mencionaremos las principales acciones del hombre que van en contra de la biodiversidad:

  • Tala y quema de grandes bosques y selvas.
  • Explotación exagerada de recursos naturales como el petróleo; los distintos océanos y mares se han sometido a cientos de derrames petroleros con consecuencias fatales sobre el ecosistema.
  • Industrialización exagerada con emisión de gases tóxicos para la atmosfera.
  • Uso indiscriminado de la madera de los bosques como principal fuente de energía.
  • La caza desmedida de animales para elaborar prendas de vestir al punto de poner en riesgo de extinción cientos de especies animales.
  • Crecimiento exagerado de poblados urbanos donde alteran el ecosistema con la eliminación de grandes extensiones de tierra y bosques. 
  • Pesca de arrastre en algunas naciones que genera consecuencias irremediables sobre los océanos y sus especies animales y vegetales.

Es interesante la Biodiversidad en nuestro planeta. ¿Te has preguntado cómo la puedes cuidar?


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio