Justiniano definió la justicia como la voluntad constante de dar a cada uno lo que se merece. Justo es una palabra que tiene diversas acepciones y en este artículo te presentamos de manera su concepto, ejemplos y características.
Concepto de Justo
El concepto de justo hace referencia a una persona, institución o grupo que obra acorde a los principios de justicia, racionalidad, imparcialidad, equidad y probidad.
Por ejemplo: “Este no es un negocio justo”. (En este caso, se trata de un negocio que no resulta equitativo para cada una de las partes intervinientes en él).
¿Qué significa ser justo o justa? J
usto es una persona que obra, piensa o se comporta con justicia o imparcialidad conforme a un caso en particular.
La palabra justo tiene diversas acepciones:
- Un individuo que actúa con justicia, racionalidad, probidad e imparcialidad.
- Algo ajustado, acorde o conforme a la neutralidad, rectitud y justicia.
- Aquel o aquella que vive según la ley de Dios.
- Algo exacto o preciso, que no tiene en número ni más ni menos de lo que debe tener.
Etimología de justo
Viene del latín “iustus”, cuyo calificativo se le da a una persona que desarrolla una conducta o modo de actuar equilibrado y racional, dando a cada quien lo que le corresponde.
Por ejemplo “José es un padre justo, castiga cuando sus hijos le desobedecen y los premia cuando se portan bien”. “Karina no es una madre justa, pues tiene preferencias por algunos de sus hijos”.
Aquí te explicamos el concepto de justo y más detalles al respecto.
Significado de justo según la rae
La Real academia de la lengua española (RAE) ha establecido para “justo” una serie de acepciones o significados:
- Que obra según justicia y razón.
- Arreglado a justicia y razón.
- Que vive según la ley de Dios.
- Exacto, que no tiene en número, peso o medida ni más ni menos que lo que debe tener.
- Apretado o que ajusta bien con otra cosa.
- Justa o exactamente.
- VEA TAMBIÉN: Ejemplos de Valores Universales
Qué es ser justo ejemplos
Ser justo es actuar conforme principalmente al principio de justicia. Además es justo aquel que obra, piensa o actúa conforme a la probidad, equidad, racionalidad, integridad, entre otros.
Ejemplos de ser justo:
- En el caso de que dos personas trabajen en una misma organización o empresa, es justo que ambas se les trate por igual.
- Es justo que toda persona tenga derecho al acceso a agua potable, cualesquiera que sean sus condición étnica, racial, económica, laboral, entre otros.
- Es justo que en un trabajo escolar grupal todos contribuyan a la elaboración del mismo.
- Es justo que las partes que suscriben o firman un contrato de trabajo, cumplan con cada una de las clausulas allí acordadas.
- Es justo que quien haya causado un daño a una persona o bien se encargue de repararlo.
Sinónimos de justo
Entre los sinónimos de justo se encuentran: exacto, equitativo, decente, honrado, acordado, neutral, preciso, puntual, ecuánime, objetivo, probo, firme, cabal, imparcial, austero, íntegro, legítimo, legal, recto, razonable, racional, correcto, honesto, insobornable, equilibrado, puro, comedido, calibrado.
5 Características de un hombre justo
1. Practica el discernimiento
Un hombre justo trata de discernir entre lo que está bien y lo que está mal, a fin de adecuar su modo de actuar.
2. Posee valores humanistas
Una persona justa se distingue de otras porque actúa con rectitud, con compasión y con humanismo, independientemente cuales sean las circunstancias que esté atravesando.
3. Defiende los derechos con asertividad
Esta característica distingue a una persona justa, que ante un acto o hecho de injusticia no se queda pasiva sino que con asertividad defiende sus derechos y los derechos de los demás.
4. Tiene propensión hacia el cumplimiento de deberes
La persona justa por naturaleza tiende a ser responsable y cuidadosa con los deberes que tiene y con las obligaciones o asuntos que le dejan a cargo o bajo su responsabilidad.
5. Suele ser estricto
El hombre justo tiene la cualidad de ser estricto consigo mismo y con los demás en la mayoría de las actividades que desempeña.
Significado de justo en la biblia
El significado de “justo” según la biblia es aquel que vive según la ley divina o la ley de Dios. Ser justo consiste en obedecer a las leyes y mandamientos de Dios.
En el libro de Salmos capítulo 37 versículo 29 dice “Los justos heredarán la tierra, y vivirán para siempre sobre ella” y el versículo 30 “La boca del justo habla sabiduría, y su lengua habla justicia”.
Qué es lo justo en filosofía
En la filosofía presocrática lo justo consistía en que cada cosa ocupará el lugar que le corresponde en el universo. Platón determinó en su filosofía política que la “justicia” reside en que cada quien cumpla con la obligación que le corresponde.
Aristóteles introdujo la noción de justicia distributiva y justicia conmutativa. La primera consiste en regular la relación entre las partes y el todo. La segunda regula las relaciones entre las partes.