La Familia es un grupo de personas relacionadas entre sí mediante un parentesco y dependiendo de sus integrantes existen distintos tipos de familia.
A nivel mundial se han desempeñado durante muchos años, una serie de campañas que van a favor de la familia y de ofrecer un ambiente familiar sano para los niños.
Los niños son los más beneficiados o afectados por la integridad familiar y de su estabilidad emocional dependerá el éxito o fracaso en sus vidas determinado por sus relaciones familiares.
Los Tipos de Familia
La evolución en las relaciones humanas ha creado variados escenarios relacionales que han originado diferentes tipos de familia:
1. Familia Nuclear
Es el llamado núcleo familiar que se compone de padre, madre y uno o los varios hijos que la constituyen.
2. Familia Extensa
La familia extensa abarca a miembros familiares más allá de los padres e hijos e incluye a los tíos, abuelos, primos, sobrinos y demás parientes consanguíneos o por afinidad.
3. Familias Monoparentales
En las familias monoparentales el hijo o los hijos cuentan solo con el padre o la madre, sea por muerte de algunos de los progenitores, separación o abandono.
4. Familia de Padres Separados
Las familias de padres separados lastimosamente se han ido incrementando en los últimos tiempos y finalmente siguen siendo familia pero en 2 hogares separados.
Puede darse el caso que alguno de los padres o ambos establezca nuevos enlaces familiares con otra pareja y entonces los hijos pasan a tener doble o hasta triple familia.
En estos casos existen los llamados regímenes de custodia en los que legalmente se establecen lapsos de tiempo de convivencia repartidos para cada progenitor.
5. Familias Biparentales
Las familias biparentales son el resultado del vínculo emocional o sentimental entre dos personas de distinto o igual sexo sin que haya la unión legal del matrimonio.
Se dice que son heteroparentales cuando la unión se presenta entre personas de distinto sexo u homoparentales si la unión es entre dos personas del mismo sexo.
6. Familias de Acogida
Las familias de acogida también son las llamadas familias adoptivas y están formadas por adultos que deciden adquirir derechos legales sobre un menor con el que no existe parentesco consanguíneo.
Este tipo de familia puede ser temporal mientras se realiza el trámite legal que puede durar meses o años; o definitivamente cuando adquieren la responsabilidad legal permanente.
7. Familias Ensambladas
Las familias ensambladas tienen su origen en 2 familias monoparentales cuyos adultos establecen lazos sentimentales dando origen a una nueva familia que es la mezcla de ambas.
Son adultos con hijos producto de relaciones con otras personas que deciden unirse y hacer una nueva familia aunque no haya relación parental entre sus hijos.
8. Familias sin Hijos por Decisión
Las familias sin hijos por decisión son aquellas familias constituidas por dos adultos que se unen sentimental y legalmente pero deciden no tener descendencia.
Es una decisión propia que obedece a intereses personales y que va más allá de una incapacidad para concebir su propia descendencia.
Impacto de la Familia en el Ser Humano
A veces impresiona que el rol de la familia haya ido restando importancia pero la realidad es que aunque ha sido desestimada, es ahora mismo cuando vemos cuán importante es.
En una familia indiferentemente de su tipo, es donde comienza la vida de un ser humano, el cual amerita amor, dedicación, compresión, lecciones y aprendizaje.
Traer al mundo a un hijo o mostrar el mundo a un niño sin el que existen relaciones de parentesco, es la forma más pura de demostrar amor, lealtad y solidaridad a un ser humano.
Mostrarles la vida, enseñarles a ser niños felices, capaces, inteligentes y a desarrollar sus habilidades, aunque puede aprenderse en la escuela, fundamentalmente ocurre en la familia.
En la familia nos cuidan y preparan para enfrentar la vida con todos sus altibajos, por lo tanto el éxito de un individuo viene determinado por su ámbito familiar.
Evolución de la Familia
Así como ha evolucionado el mundo y la tecnología, la familia ha tenido que adaptarse a nuevas formas de vida y vínculos entre los humanos.
La creciente formación de familias homoparentales ha creado un impacto en la sociedad puesto que existen quienes la defienden y apoyan mientras que otros se oponen.
Además de eso las familias monoparentales parecen haber ganado bastante terreno lo cual puede repercutir emocionalmente en los hijos cuando su causa es por abandono.
Indiferentemente del tipo de familia el objetivo debe estar dirigido a luchar por el bienestar de los más pequeños que son los más afectados y beneficiados de las decisiones familiares.
Por eso a nivel mundial se han creado muchas instituciones encargadas de fomentar buenas relaciones que vayan en favor de las familias funcionales y exitosas.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]