Oraciones Simples y Compuestas: Definición y Ejemplos

Una oración es una estructura sintáctica mínima compuesta por dos sintagmas: un sintagma nominal (sujeto) y un sintagma verbal (predicado) y explica la acción del sujeto. El sujeto es quien realiza la acción y el predicado es la acción.

Las oraciones generalmente cuentan con un sujeto que puede ser una persona o cosa y un predicado que es un verbo que puede estar complementado con un adverbio y un adjetivo. El sujeto puede estar en singular o plural o haber dos sujetos en la oración.

Las oraciones se clasifican según la cantidad de verbos que refieren a los sujetos. Se conocen como oraciones simples y compuestas. Ambos tipos también pueden tener conectores como “y” o “que”.

También se pueden clasificar según el tipo de sujeto sobre el cual realiza la acción el verbo. Estos son la parte principal de la oración. Pueden estar en cualquier tiempo verbal, sea en pasado, presente y futuro y tener preposiciones y conjunciones.

¿Qué es una Oración Simple?

Una oración simple es aquella en la que el o los verbos de la oración hacen referencia al mismo sujeto.

Ejemplo: María come y bebe o María y Luisa comen. En este caso el verbo refiere a los dos sujetos: María y Luisa.

También es aquella donde el núcleo del predicado puede ser una perífrasis de infinitivo, participio o gerundio. En tal caso, el núcleo de la oración puede ser más complejo. Ejemplo: José está leyendo un texto escrito.

Es un tipo de oración breve donde solo se expresa una acción de un verbo.

En las oraciones simples puede haber varios tipos de sujetos:

  • Sujeto simple: es el que tiene un solo núcleo. Ejemplo: Juan trabaja allí. Juan es el núcleo.
  • Sujeto compuesto: Luis y Pedro estudian en la universidad. Tiene dos núcleos: Luis y Pedro.
  • Sujeto tácito: es el que no aparece en la oración pero se entiende que hay un sujeto. Ejemplo: Fue a comprar comida. Se entiende que alguien realizó la acción.
  • Sujeto paciente: es el que recibe la acción del verbo. Ejemplo: El dinero fue depositado en el banco. El dinero es el sujeto, la acción del verbo es

Asimismo pueden tener dos tipos de predicados:

  • Predicado simple: es el que cuenta con un solo núcleo verbal. Ejemplo: Ana duerme. El núcleo verbal es duerme.
  • Predicado compuesto: es el que posee dos núcleos verbales. Ejemplo: Pablo viene y va. Los núcleos verbales son viene y va.

Ejemplos de Oraciones Simples

  1. Carlos se fue a trabajar muy temprano. (sujeto simple y predicado simple)
  2. Antonio y yo bailamos en la fiesta. (sujeto compuesto y predicado simple)
  3. Vamos de paseo a la playa. (sujeto tácito)
  4. El maestro nos enseñó inglés. (sujeto simple y predicado simple)
  5. Tú y yo estamos en el cine. (sujeto compuesto y predicado simple)
  6. Juana y Carolina van de compras. (sujeto compuesto y predicado simple)
  7. Mi padre me regaló un libro. (sujeto simple y predicado simple)
  8. El gato maúlla de noche. (sujeto simple y predicado simple)
  9. El agua es vida. (sujeto simple y predicado simple)
  10. El teléfono está repicando ahora. (sujeto simple y predicado simple)
  11. Mi madre va a comprar la comida. (sujeto simple y predicado simple)
  12. Miguel y Felipe limpiaron y ordenaron el salón. (sujeto compuesto y predicado compuesto)
  13. Las flores perfuman y adornan la sala. (sujeto simple y predicado compuesto)
  14. El doctor me recetó unas píldoras. (sujeto simple y predicado simple)
  15. El artista cantó y actuó en el teatro. (sujeto simple y predicado compuesto)
  16. Mis amigos y yo iremos a la fiesta y bailaremos. (sujeto compuesto y predicado compuesto)
  17. Escribió un libro muy exitoso. (sujeto tácito y predicado simple)
  18. Trabaja y estudia en la ciudad. (sujeto tácito y predicado compuesto)
  19. Yo desayuné y almorcé en ese restaurante hoy. (sujeto simple y predicado compuesto)
  20. Los niños jugaron y rieron en la fiesta. (sujeto simple y predicado compuesto)

¿Qué es una oración compuesta?

Una oración compuesta es aquella que cuenta con más de un verbo conjugado que acciona hacia varios sujetos. En estas oraciones cada verbo refiere a un sujeto distinto.

Ejemplo: Preparé un pastel y mi amigo se lo comió. Preparé se refiere al pastel y comió, a mi amigo.

Las oraciones compuestas se pueden clasificar en dos tipos:

  • Oraciones coordinadas: existe igual jerarquía en las dos proposiciones. Ejemplo: Él me dio un regalo y yo lo acepté.
  • Oraciones subordinadas: cuando una proposición está subordinada a una proposición principal. Ejemplo: Me gusta el libro que Juan me regaló.
  • Oraciones yuxtapuestas: son oraciones coordinadas sin necesidad de un conector. Ejemplo: A Gabriel no le gustan los gatos; prefiere los perros.

Ejemplos de oraciones compuestas

  1. El niño tiró el jarrón al suelo y se rompió. (oración coordinada)
  2. Voy a jugar fútbol con el balón que compré. (oración subordinada)
  3. Me regalaron una camisa y no me gustó. (oración coordinada)
  4. Cuando vayas a la ciudad, compra unas cosas. (oración subordinada)
  5. Voy a la tienda a comprar leche y queso. (oración subordinada)
  6. Jorge estudia medicina y Sara, derecho. (oración coordinada)
  7. Daniel no fue a clases porque estaba enfermo. (oración coordinada)
  8. Busqué mis zapatos, pero no pude encontrarlos. (oración coordinada)
  9. Te regalaré este libro para que lo leas. (oración coordinada)
  10. Iba por la calle y me encontré con un amigo. (oración coordinada)
  11. No pudimos ir al parque; estaba lloviendo. (yuxtapuesta)
  12. Manuel necesita hablar contigo urgentemente. (oración subordinada)
  13. Estábamos conversando cuando llegó Javier con una noticia. (oración subordinada)
  14. Marta preparó un pavo para celebrar la Navidad. (oración subordinada)
  15. Me gusta este libro ya que es muy interesante. (oración subordinada)
  16. Sofía compró un vestido que le costó muy barato. (oración coordinada)
  17. El médico operó al paciente y este se recuperó. (oración coordinada)
  18. Jugué una apuesta de póquer, pero perdí. (oración coordinada)
  19. Mi hijo está muy triste, el pequeño perdió a su perrito. (yuxtapuesta)
  20. Le di comida al perro, pero no quiso comer.
Scroll al inicio