Ejemplos de Países del Primer Mundo

Los países del primer mundo o países desarrollados se ubican principalmente en el hemisferio norte del planeta.

Entre sus características destacan una economía estable o en alza, riquezas naturales, inversiones en tecnología y una alta tasa en la calidad de vida de sus pobladores.

Ejemplos de países del primer mundo

A continuación, la lista de doce países considerados del primer mundo:

1. Noruega

Con una población de aproximadamente cinco millones de personas, es una de las naciones más prósperas del planeta. Su economía combina la actividad estatal con el libre mercado.

El país cuenta con grandes riquezas energéticas y naturales como el petróleo, minerales, áreas pesqueras y bosques.

Aunque se encuentra en Europa, políticamente no es parte de la Unión Europea, así, como exportador de petróleo, se encuentra fuera de la OPEP.

2.Suiza

Nación europea con una población de siete millones de personas. Es una de las naciones con una de las economías capitalistas más estables y competitivas del mundo. 

En ella se encuentran las empresas multinacionales más importantes en la economía mundial como Nestlé, Novartis y Adecco además de grupos financieros como la Credit Suisse Group.

Destacan entre sus actividades la fabricación de instrumentos musicales y relojería, así como la industria química, farmacéutica y el turismo.

3.Canadá

Es la segunda nación más grande del planeta. Después de la segunda guerra mundial, su economía se transformó de rural a manufacturera, con el auge de diferentes industrias.

Posee grandes recursos energéticos como el gas y petróleo, también destacan sus grandes extensiones de bosques para la producción maderera.

Su idioma principal es el inglés, seguido por el francés. Es una nación rica en cultura, que da excelentes oportunidades de crecimiento económico a inmigrantes.

4. Australia

Es un país ubicado en el hemisferio sur, su característica principal es su aridez y falta de suelos fértiles. Posee gran cantidad de hábitats, incluyendo desiertos, praderas y la barrera de coral más grande del planeta.

Su economía se basa en el sector terciario, tecnología, finanzas, turismo y educación. Posee uno de los índices de desarrollo humano más alto del mundo.

Con veintiún millones de habitantes, la mayoría de su población se concentra en áreas urbanas, incluida su capital Sídney.



5. Japón

Su territorio está conformado por pequeñas islas y un pequeño archipiélago, sin embargo, posee una de las poblaciones más altas del mundo, alrededor de ciento treinta millones de habitantes.

Su actividad económica es diversa, destacando la tecnología, manufactura, alimentos, vehículos y moda.

Japón importa la totalidad del petróleo que utilizan, sin embargo, buscan reducir la dependencia de este recurso energético con la creación e implementación de energías alternativas como la eólica y la nuclear.

6. Singapur

Singapur es una nación ubicada en la península de Malasia, en el continente asiático. Es catalogada como uno de los cuatro tigres asiáticos, debido a su prospera economía y por poseer uno de los PIB más altos del mundo.

Su economía está basada en la industria y tecnología, además, posee uno de los puertos más importantes de la región.

El sector turístico es una de las actividades más importantes, atrayendo a personas de todo mundo, principalmente por el juego de azar y la atención médica a precios accesibles.

Los países del primer mundo se ubican en el hemisferio norte, poseen los más elevados estándares de vida y una economía estable

 

7.Estados Unidos

Situado en América del norte, se caracteriza por tener una geografía variada, por lo que posee gran riqueza natural y energética.

Su economía es netamente capitalista, alimentada por su gran estructura, tecnología y alta productividad. Así mismo, los procesos militares en varias partes del mundo les brinda grandes ingresos económicos.

El producto interno bruto de este país es uno de los más altos a nivel mundial. Su principal actividad de exportación son los productos electrónicos, además de refinados de petróleo, repuestos de vehículos y maquinaria.

8. Nueva Zelanda

Es un país ubicado en Oceanía, conformado por una cadena de islas. Sus tierras son de alto valor productivo, además, poseen grandes áreas forestales.

Destaca el uso de sus áreas volcánicas para la generación de energía geotérmica y los ríos de su territorio para la hidroelectricidad.

La agricultura es la base de su economía, así como la exportación de productos cárnicos y lácteos. 

9. Alemania

País de Europa central, es la primera potencia económica del continente y la cuarta del mundo. Su economía se basa en la realización de productos electrónicos, eléctricos, químicos y farmacéuticos.

Aproximadamente 20% de su población es de inmigrantes, principalmente de oriente medio.

geográficamente destaca por ser el séptimo país más grande del continente y por poseer parte de los Alpes en sus territorios. 

El 25% de su territorio está conformado por cuerpos de agua, entre los que destacan los ríos Danubio y el río Rin.

10. Francia

Es la segunda economía de la región después de Alemania. Esta se basa en las telecomunicaciones, industrias, química, farmacia, finanzas y tecnología.

Es el primer destino turístico del continente, siendo esta actividad la segunda más importante de su economía.

Posee alrededor de setenta millones de habitantes. Dentro de sus territorios se encuentran parte de las sierras de los Alpes y los Pirineos, a su vez que posee costa hacia el mar Mediterráneo.

11. Bélgica

País europeo, sede de algunas de las principales organizaciones mundiales como la OTAN. Es una nación totalmente industrializada que basa su economía en la exportación de productos tecnológicos, textiles, farmacéuticos, así como vehículos, alimentos y elementos procesados del hierro.

Es una nación densamente poblada, con alrededor de diez millones de habitantes, y trecientos cincuenta habitantes por kilómetro cuadrado.

12. Finlandia

Parte del territorio finlandés se encuentra ubicado dentro del círculo polar ártico, es una nación que basa su economía en la explotación maderera de especies como el pino y el abedul plateado. 

Además, posee una sólida industria de productos tecnológicos. Su población es de alrededor de seis millones de personas.

El país goza de uno de los PIB más altos de la región y una de las menores densidades poblacionales, alrededor de 20 personas por kilómetro cuadrado.

La producción energética de este país europeo se basa en la hidroelectricidad y en la energía nuclear.

Scroll al inicio