100 Ejemplos de Palabras Esdrújulas ¡Explicado!

Las palabras esdrújulas o proparoxítonas son aquellas donde el acento prosódico está en la antepenúltima sílaba.

Por ejemplo, la palabra esdrújula ya es una palabra de este tipo ya que la sílaba tónica es la antepenúltima.

Las Palabras Esdrújulas

A diferencia de las palabras graves y agudas, este tipo de palabras no tiene ninguna excepción al colocar la tilde, ya que esta siempre debe ir sin importar la consonante en la que termine la palabra.

Así mismo, son menos frecuentes que las agudas y las graves. Existen varios sustantivos y adjetivos que se clasifican en esta categoría. Por eso esta clase de palabras es más fácil de aprender que las otras clases.

Existe una subclase de palabras similar a las esdrújulas que lleva el acento prosódico en la sílaba que va antes de la antepenúltima.

Esta clase se conoce como sobreesdrújula, la cual es menos común.

Reglas de Acentuación de las Palabras Esdrújulas

En este sentido, este tipo de palabras se forman a partir de tres sílabas (trisílabas).

Las palabras bisílabas no pueden ser esdrújulas ya que no tienen antepenúltima sílaba, por lo que puede haber confusiones.

La tilde en estas se debe colocar siempre sin importar la consonante en que terminen ni si forman hiato o diptongo.

Ejemplos: Maníaco, diácono. La tilde también permite diferenciar algunas palabras de otras iguales fonéticamente y en la grafía.

Por otra parte, son menos complejas que las palabras graves y agudas, ya que no deben seguir ninguna condición para colocar la tilde.

Esta siempre debe ir sí o sí para evitar ser confundidas con otras palabras. Por ejemplo, se puede distinguir cálculo de cálculo.

Generalmente las palabras esdrújulas están asociadas a términos científicos, pues muchas palabras de ese ámbito son esdrújulas. Ejemplos: biológico, psíquico, etc.

Tipos de Palabras que son Esdrújulas

Hay ciertas clases de palabras que siempre son esdrújulas y no varían su posición de la sílaba tónica. Estas son algunas de ellas.

  1. Verbos en pretérito imperfecto en primera persona del plural: jugábamos, dormíamos, estábamos.
  2. Algunos adjetivos formados con sufijo -ico: científico, básico, fantástico, mágico.
  3. Algunos adverbios: rápido.

Muy pocos tipos de palabras como adverbios y adjetivos se categorizan como esdrújulas.

Así mismo, los verbos en pretérito imperfecto en primera persona del plural siempre son esdrújulas ya que se acentúa la antepenúltima sílaba siempre.

Palabras Esdrújulas Combinadas

No existen casi palabras parasintéticas formadas con palabras de este tipo. En el caso de los adverbios terminados en –mente, siempre debe llevar la tilde en el acento correspondiente de la palabra esdrújula.

En ese caso se convertiría en sobreesdrújula ya que la sílaba tónica se ubicaría antes de la antepenúltima.

Ejemplo: lógicamente pasaría a ser sobreesdrújula ya que al añadirle el sufijo –mente la sílaba tónica pasaría a estar antes de la antepenúltima sílaba.

Las palabras esdrújulas pueden estar formadas por prefijos o sufijos, pero la tilde siempre irá en donde esté el acento prosódico, indiferentemente del prefijo o sufijo que forme la palabra.

el acento
Cuidar de la acentuación en la ortografía es importante

Ejemplos de Palabras Esdrújulas

A continuación, 100 ejemplos de palabras esdrújulas, 50 sustantivos y 50 adjetivos.

Sustantivos

  1. Espectáculo
  2. Brújula
  3. Súbdito
  4. Vástago
  5. Oráculo
  6. Teléfono
  7. Libélula
  8. Película
  9. Tránsito
  10. Bitácora
  11. Caléndula
  12. Glándula
  13. Vehículo
  14. Crepúsculo
  15. Ventrílocuo
  16. Telégrafo
  17. Bolígrafo
  18. Glóbulo
  19. Égloga
  20. Oxígeno
  21. Música
  22. Epíteto
  23. Sábado
  24. Góndola
  25. Báculo
  26. Epístola
  27. Cápsula
  28. Prórroga
  29. Cédula
  30. Fábrica
  31. Fábula
  32. Diócesis
  33. Monólogo
  34. Rábano
  35. Plátano
  36. Círculo
  37. Rectángulo
  38. Módulo
  39. Sílaba
  40. Órgano
  41. Préstamo
  42. Pócima
  43. Polígono
  44. Triángulo
  45. Rótula
  46. Gárgola
  47. Vómito
  48. Pústula
  49. Pedúnculo
  50. Cábala

Adjetivos

  1. Rápido
  2. Lógico
  3. Clásico
  4. Físico
  5. Estadístico
  6. Módico
  7. Cómodo
  8. Básico
  9. Impúdico
  10. Trágico
  11. Magnífico
  12. Gráfico
  13. Apoteósico
  14. Místico
  15. Intrínseco
  16. Caótico
  17. Drástico
  18. Austríaco
  19. Celíaco
  20. Simpático
  21. Bellísimo
  22. Paupérrimo
  23. Súbito
  24. Lunático
  25. Prístino
  26. Diáfano
  27. Analítico
  28. Ridículo
  29. Dinámico
  30. Sacrílego
  31. Terrorífico
  32. Único
  33. Antipático
  34. Estúpido
  35. Díscolo
  36. Intrépido
  37. Lúcido
  38. Cálido
  39. Árido
  40. Sólido
  41. Hipócrita
  42. Pálido
  43. Apátrida
  44. Explícito
  45. Específico
  46. Pacífico
  47. Plácido
  48. Cándido
  49. Simbólico
  50. Válido

Finalmente

Las palabras esdrújulas son una clase de palabra muy particular. En la acentuación las reglas son más estrictas pero más sencillas de aprender ya que todas llevan tilde sin tener en cuenta las consonantes en las que terminan.

Con solo saber que la palabra esdrújula es ya de por sí una palabra esdrújula, sirve como pista para recordar fácilmente cuales son las palabras de este tipo. Por eso es la clase de palabras más fácil para aprender y memorizar.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio