Para qué Sirven los Adverbios

¿Para qué sirven los adverbios? Es  preciso tener claro que el adverbio es una categoría gramatical que puede modificar un verbo, adjetivo u otro adverbio. 

El adverbio se caracteriza por ser invariable, es decir, no varía en género ni número. A diferencia del sustantivo, adjetivo, artículo, pronombre y verbo que sí lo hacen. 

Por ejemplo en “Luis come poco”, “Valentina come poco”, “Ellos comen poco”, el adverbio “poco” se mantiene sin variar en género y número, aún cuando cada oración presenta géneros y números distintos. 

Funciones del adverbio

Al momento de redactar un texto es importante conocer con precisión  la función de los adverbios.  Las oraciones con adverbios  aportan información sobre el lugar, el tiempo, el modo o incluso la cantidad en que ocurre una acción, hecho o suceso.

Por ejemplo en la oración “Eladia camina mal”, el adverbio “mal” hace referencia al modo como el sustantivo (Eladia) desempeña la acción descrita (caminar). 

El adverbio, como categoría gramatical, constituye una clase muy numerosa y heterogénea en la cual se incluyen no sólo adverbios formados por una palabra, sino también las llamadas frases o locuciones adverbiales.

 “cara a cara”, “a pie”, “a regañadientes” y “de vez en cuando” son ejemplos de locuciones adverbiales. 

Aquí te explico para qué sirven los adverbios con  diversos detalles y ejemplos.   

1. Pueden modificar verbos

Los adverbios son empleados como un modificador del verbo. El adverbio como categoría gramatical aumenta la información sobre la acción verbal de la oración.

Por ejemplo, no es igual decir “El sol brilla” que “El sol brilla intensamente”. La palabra “intensamente” es un adverbio de modo, el cual aporta información y precisa la manera en que el sol ejecuta la acción (brillar). 

2. Pueden modificar adjetivos

El adverbio también sirve como modificador del adjetivo. Es usado para ampliar el significado de un adjetivo en particular. Es común que el adverbio sea colocado delante del adjetivo.

Por ejemplo “La noche estaba bastante oscura”. El término “bastante” es un adverbio de cantidad que antecede al adjetivo “oscura”. 

3. Pueden modificar otros adverbios 

El adverbio puede incluso modificar a otros adverbios. Es muy común que los adverbios que modifican a otros adverbios sean de cantidad, como por ejemplo: muy, más, menos, demasiado, bastante. 

Por ejemplo “Ella estaba algo cerca” y “Comeré más despacio”. 

La palabra “algo” es un adverbio de cantidad que modifica al adverbio de lugar “cerca” y el término “más” es un adverbio de cantidad que modifica al adverbio de modo “despacio”. 

4. Como complemento circunstancial 

El adverbio en la oración tiene como principal función la de complemento circunstancial. Un complemento circunstancial indica una circunstancia en la cual se realiza una acción.  

En la frase “Hoy Pablo compró dulces”, la palabra “hoy” es un adverbio de tiempo y además funciona como un complemento circunstancial dentro de la oración. 

que es adverbio
Los adverbios son una parte invariable de la oración

Para qué sirven los adverbios de frecuencia 

Los adverbios de frecuencia son uno de los diferentes tipos de adverbios que existen y éstos describen qué tan seguido algo ocurre, tanto de forma definitiva como de manera indeterminada. 

Un ejemplo que describe la ocurrencia de algo de forma definitiva es “Ana limpia semanalmente”. Y si cambiamos la misma oración a una forma indeterminada sería “Ana limpia a menudo”.  

Algunos ejemplos de adverbios de frecuencia son: siempre, usualmente, normalmente, a menudo, nunca, raramente, frecuentemente, ocasionalmente y  generalmente.

Para qué sirven los adverbios de lugar 

Los adverbios de lugar aportan información sobre el lugar en que se desarrolla una acción. Por ejemplo “Abraham vivió lejos de su tierra” y “Viajaré fuera del país”. 

Algunos ejemplos de adverbios de lugar son: aquí, ahí, allá, acá, cerca, lejos, enfrente, delante, detrás, dentro, adentro, fuera, arriba, encima, abajo, debajo, donde, adonde.

Para qué sirven los adverbios de tiempo

Los adverbios de tiempo son modificadores que expresan circunstancias temporales en una oración y determinan cuándo ocurren los hechos.  Por ejemplo “Mamá regresó anoche” y “Juan escribirá entonces”. 

Estos son ejemplos de adverbios de tiempo: hoy, ayer, mañana, tarde, temprano, pronto, nunca, ahora, entonces, mientras, antes, después, anoche, luego, siempre, jamás.

Para qué sirven los adverbios de modo

Los adverbios de modo son útiles para indicar cómo ocurrió la acción verbal. Por ejemplo “Lorena modelaba elegantemente” y “Luisa sonreía así”. 

 Los siguientes son ejemplos de adverbios de modo: bien, mal, así, despacio, aprisa, adrede, deprisa, apenas, como, cómo, aún, peor, mejor. 

Para qué sirven los adverbios de cantidad 

Los adverbios de cantidad son útiles para precisar información cuantitativa sobre la acción. Por ejemplo “Era menos alta” y “Comiste más pizza”. 

Algunos ejemplos de adverbios de cantidad son: mucho, poco, algo, nada, muy, harto, demasiado, medio, mitad, bastante, más, menos, casi, sólo, cuánto, qué, tan, tanto, todo.

Para qué sirven los adverbios de duda

Los adverbios de duda son utilizados para expresar duda o incertidumbre. 

Ejemplos de adverbios de duda son: acaso, quizá, tal vez, posiblemente, al parecer, aparentemente, probablemente, eventualmente.

Scroll al inicio