Poema 💘: ¿Qué es un Poema?, Tipos Características y Ejemplos

¿Qué es un Poema?

Un poema es una obra literaria perteneciente al género literario lírico, es decir, la poesía. Generalmente está escrito en verso y puede o no seguir las reglas del ritmo, la rima y la métrica. Puede ser lírico o narrativo.

Poema deriva de la palabra griega poiesis y  significa: “cualidad de crear, hacer e idear” y se refiere a la capacidad del poeta de usar su imaginación para producir obras literarias siguiendo unos patrones estéticos.

Los poemas pueden estar divididos en cantos, si son poemas largos como los épicos; o en estrofas, sin son poemas cortos. También pueden estar escritos en prosa. Un poema puede expresar los sentimientos del autor o narrar una historia.

Desde la antigüedad, la poesía ha tenido un estilo que la caracteriza según el tipo y el autor. Cada poema clásico tiene un número determinado de versos clasificados según el número de sílabas (versos de arte mayor y arte menor).

Los Poemas

El poema más antiguo que se ha descubierto es el Poema de Gilgamesh, un manuscrito sumerio que narra las aventuras del rey Gilgamesh. Data del III milenio a.C. Fue traducido del alfabeto sumerio al asirio.

En la actualidad la poesía es uno de los géneros literarios principales. A partir del siglo XX surgieron autores cuyos poemas hicieron que el género literario tuviera un siglo de apogeo, como Neruda, Borges, Benedetti, etc.

Tipos de Poemas

El poema se clasifica en distintos géneros según su contenido y lo que expresa el autor. Cada uno está o no condicionado a las reglas de la métrica y otros elementos como el ritmo y la rima. Entre los más comunes están:

1. Los cantares de gesta:

Narran un hecho legendario o una hazaña de un guerrero de la Edad Media. Eran recitados por juglares que utilizaban instrumentos musicales.

2. Los poemas épicos:

Son composiciones basadas en hechos legendarios reales o ficticios. El Poema de Gilgamesh, La Ilíada y La Odisea son tres claros ejemplos de épica.

3. Oda:

Es una composición en versos que pueden ser libres. Exalta un objeto o elemento y puede combinar figuras retóricas.

4. Égloga:

Es un poema pastoril basado en los amores de los pastores.

5. Himno:

Es un poema musical que exalta un lugar, un héroe o un hecho histórico.

6 Haiku:

Es un género de poesía creado en Japón que expresa amor por la naturaleza y se compone de 3 versos.

7. Prosa poética:

Es un tipo de poema donde el autor se expresa libremente escribiendo en prosa.

Características de un Poema

La estructura del poema está compuesta por varios elementos que lo caracterizan según el estilo del autor. A continuación, las características de los poemas:

  • Normalmente está escrito en verso. Estos pueden ser de arte menor (ocho sílabas o menos) o de arte mayor (más de nueve sílabas). Aunque algunos poemas también pueden estar escritos en prosa.
  • Los versos estar separados por hemistiquios, que dividen las mitades como un verso a través de una pausa o cesura.
  • Pueden llevar figuras retóricas (metáforas, oxímoron, metonimias) que expresan de manera artística el mensaje del autor.
  • Los versos pueden o no tener rima, la cual puede ser consonante o asonante.
  • Siempre se recitan siguiendo una entonación.
  • Las frases pueden contener interjecciones y exclamaciones que ayudan a la entonación.

5 Ejemplos de Poemas Cortos

A continuación, te dejamos con 5 bellos ejemplos de poemas cortos de autores conocidos.

① DESVELADA

(Autor: Gabriela Mistral)

Como soy reina y fui mendiga, ahora vivo en puro temblor de que me dejes, y te pregunto, pálida, a cada hora: «¿Estás conmigo aún? ¡Ay, no te alejes!»

Quisiera hacer las marchas sonriendo y confiando ahora que has venido; pero hasta en el dormir estoy temiendo y pregunto entre sueños: «¿No te has ido?»


② AMOR

(Autor: Pablo Neruda)

Mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte

la leche de los senos como de un manantial,

por mirarte y sentirte a mi lado y tenerte

en la risa de oro y la voz de cristal.

Por sentirte en mis venas como Dios en los ríos

y adorarte en los tristes huesos de polvo y cal,

porque tu ser pasara sin pena al lado mío

y saliera en la estrofa -limpio de todo mal-.

Cómo sabría amarte, mujer, cómo sabría

amarte, amarte como nadie supo jamás!

Morir y todavía amarte más.

Y todavía amarte más y más.

*Este poema combina distintos versos de arte mayor.


③ LAS PALABRAS

(Autor: Octavio Paz)

Dales la vuelta,

cógelas del rabo (chillen, putas),

azótalas,

dales azúcar en la boca a las rejegas,

ínflalas, globos, pínchalas,

sórbeles sangre y tuétanos,

sécalas,

cápalas,

písalas, gallo galante,

tuérceles el gaznate, cocinero,

desplúmalas,

destrípalas, toro,

buey, arrástralas,

hazlas, poeta,

haz que se traguen todas sus palabras.


④ MEMORÁNDUM

(Autor: Mario Benedetti)

Uno llegar e incorporarse el día

Dos respirar para subir la cuesta

Tres no jugarse en una sola apuesta

Cuatro escapar de la melancolía

Cinco aprender la nueva geografía

Seis no quedarse nunca sin la siesta

Siete el futuro no será una fiesta

Y ocho no amilanarse todavía

Nueve vaya a saber quién es el fuerte

Diez no dejar que la paciencia ceda

Once cuidarse de la buena suerte

Doce guardar la última moneda

Trece no tutearse con la muerte

Catorce disfrutar mientras se pueda.

*Este poema está formado por versos endecasílabos con rima.


⑤ EN QUE ME SATISFAGA UN RECELO

(Autor: Sor Juana Inés de la Cruz)

Esta tarde, mi bien, cuando te hablaba,

como en tu rostro y en tus acciones vía

que con palabras no te persuadía,

que el corazón me vieses deseaba.

Y Amor, que mis intentos ayudaba,

venció lo que imposible parecía,

pues entre el llanto que el dolor vertía,

el corazón deshecho destilaba.

Baste ya de rigores, mi bien, baste,

no te atormenten más celos tiranos,

ni el vil recelo tu quietud contraste

con sombras necias, con indicios vanos:

pues ya en líquido humor viste y tocaste

mi corazón deshecho entre tus manos.

*Otro ejemplo de versos endecasílabos con rima.


Estos poemas son una muestra de hasta dónde lleva la inspiración del ser humano para crear, para llevar a cabo la poiesis. Un poema es una forma de expresión donde el autor manifiesta sus emociones, sus conceptos sobre las cosas de la vida o un hecho que quiere guardar para la posteridad.

Scroll al inicio