10 Poemas Escritos en Verso

El verso es la expresión máxima del poema. Es la unidad principal para analizar un poema. Este puede respetar las reglas de la métrica o ser escrito de manera libre según las preferencias del autor.

¿Qué es el Verso?

El verso es cada una de las oraciones en las que se divide cada estrofa de un poema. Puede ser de arte menor (de ocho sílabas o menos) o de arte mayor (de más de ocho sílabas).

Poemas en Versos

Los poemas cortos de autores como Neruda, Octavio Paz y Jorge Luis Borges generalmente están escritos en verso.

10 Ejemplos de Poemas Escritos en Verso 💞

Esta lista reúne algunos de los mejores poemas en verso de autores hispanos escritos en versos de varios tipos.

 1. CANCIÓN

Autor: Gabriel García Márquez

Llueve en este poema
Eduardo Carranza.

Llueve. La tarde es una
hoja de niebla. Llueve.
La tarde está mojada
de tu misma tristeza.
A veces viene el aire
con su canción. A veces
Siento el alma apretada
contra tu voz ausente.

Llueve. Y estoy pensando
en ti. Y estoy soñando.
Nadie vendrá esta tarde
a mi dolor cerrado.
Nadie. Solo tu ausencia
que me duele en las horas.
Mañana tu presencia regresará en la rosa.

Yo pienso cae la lluvia
nunca como las frutas.
Niña como las frutas,
grata como una fiesta
hoy está atardeciendo
tu nombre en mi poema.

A veces viene el agua
a mirar la ventana
Y tú no estás
A veces te presiento cercana.

Humildemente vuelve
tu despedida triste.
Humildemente y todo
humilde: los jazmines
los rosales del huerto

y mi llanto en declive.
Oh, corazón ausente:
qué grande es ser humilde

Versos de arte menor, de siete sílabas (heptasílabo)


2. DOÑA PRIMAVERA

Autor: Gabriela Mistral

Doña Primavera

viste que es primor,

viste en limonero

y en naranjo en flor.

Lleva por sandalias

unas anchas hojas,

y por caravanas

unas fucsias rojas.

Salid a encontrarla

por esos caminos.

¡Va loca de soles

y loca de trinos!

Doña Primavera

de aliento fecundo,

se ríe de todas

las penas del mundo…

No cree al que le hable

de las vidas ruines.

¿Cómo va a toparlas

entre los jazmines?

¿Cómo va a encontrarlas

junto de las fuentes

de espejos dorados

y cantos ardientes?

De la tierra enferma

en las pardas grietas,

enciende rosales

de rojas piruetas.

Pone sus encajes,

prende sus verduras,

en la piedra triste

de las sepulturas…

Doña Primavera

de manos gloriosas,

haz que por la vida

derramemos rosas:

Rosas de alegría,

rosas de perdón,

rosas de cariño,

y de exultación.

Versos de arte menor, de seis y cinco sílabas (hexasílabos y pentasílabos)


3. TU NOMBRE

Autor: Octavio Paz

Nace de mí, de mi sombra,

amanece por mi piel,

alba de luz somnolienta.

Paloma brava tu nombre,

tímida sobre mi hombro.

Versos de arte menor (octosílabos).


4. PAÍS

Autor: Luis Cernuda

Tus ojos son de donde

la nieve no ha manchado

la luz, y entre las palmas

el aire

invisible es de claro.

Tu deseo es de donde

a los cuerpos se alía

lo animal con la gracia

secreta

de mirada y sonrisa.

Tu existir es de donde

percibe el pensamiento,

por la arena de mares

amigos,

la eternidad en tiempo.

Versos hexasílabos


5. SERENATA

Autor: Federico García Lorca

Por las orillas del río

se está la noche mojando

y en los pechos de Lolita

se mueren de amor los ramos.

Se mueren de amor los ramos.

La noche canta desnuda

sobre los puentes de marzo.

Lolita lava su cuerpo

con agua salobre y nardos.

Se mueren de amor los ramos.

La noche de anís y plata

relumbra por los tejados.

Plata de arroyos y espejos.

Anís de tus muslos blancos.

Se mueren de amor los ramos.

Versos octosílabos


6. CAMPOAMOR

Autor: Rubén Darío

Éste del cabello cano,

como la piel del armiño,

juntó su candor de niño

con su experiencia de anciano;

cuando se tiene en la mano

un libro de tal varón,

abeja es cada expresión

que, volando del papel,

deja en los labios la miel

y pica en el corazón.

Verso octosílabo


7. SOY

Autor: Jorge Luis Borges

Soy el que sabe que no es menos vano

que el vano observador que en el espejo

de silencio y cristal sigue el reflejo

o el cuerpo (da lo mismo) del hermano.

Soy, tácitos amigos, el que sabe

que no hay otra venganza que el olvido

ni otro perdón. Un dios ha concedido

al odio humano esta curiosa llave.

Soy el que pese a tan ilustres modos

de errar, no ha descifrado el laberinto

singular y plural, arduo y distinto,

del tiempo, que es uno y es de todos.

Soy el que es nadie, el que no fue una espada

en la guerra. Soy eco, olvido, nada.

Versos de arte mayor, de once sílabas (endecasílabos)


8. LA INQUIETUD DEL ROSAL

Autor: Alfonsina Storni

El rosal en su inquieto modo de florecer

va quemando la savia que alimenta su ser.

¡Fijaos en las rosas que caen del rosal:

¡Tantas son que la planta morirá de este mal!

El rosal no es adulto y su vida impaciente

se consume al dar flores precipitadamente.

Versos de arte mayor (tridecasílabos y alejandrinos)


9. SUEÑO

Autor: Antonio Machado

Desgarrada la nube; el arco iris

brillando ya en el cielo,

y en un fanal de lluvia

y sol el campo envuelto.

Desperté. ¿Quién enturbia

los mágicos cristales de mi sueño?

Mi corazón latía

atónito y disperso.

…¡El limonar florido,

el cipresal del huerto,

el prado verde, el sol, el agua, el iris!

¡el agua en tus cabellos!…

Y todo en la memoria se perdía

como una pompa de jabón al viento.

Versos endecasílabos


10. NO LO HARÁS EN VANO

Autor: Mario Benedetti

Ah no lo harás en vano

se te helarán los dedos

y el corazón y los olores

se te helará la noche

y la arrogancia y las rodillas

se te helará la sangre

y los crepúsculos y el humo

se te helará el bostezo

y el ademán y la lujuria

se te helarán los ojos

la madrugada y el esperma

se te helará el ritual

y las caricias y los signos

se te helará la luna

y el arbolito y la garganta

se te helarán los labios

y los disfrutes y la vida

todo está listo

no lo harás en vano.

Versos heptasílabos (siete sílabas) y eneasílabos (nueve sílabas)

[jnews_post_related match=”tag” number=”4″ template=”template_21″ unique_content=”unique1″]


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!

[ratings]

Scroll al inicio