¿Qué es la Prosa?
La prosa es una forma libre de expresión oral y escrita. Rompe con las reglas y el orden a los cuales está sujeto el verso.
La prosa es una forma de lenguaje escrito que se diferencia del verso al carecer de ritmo, métricas y rimas. Es una alternativa libre e independiente al verso utilizado en la poesía clásica. Varias novelas y algunos cuentos infantiles famosos están escritas en prosa.
El término prosa proviene de la expresión latina prosa oratio “discurso directo”, es decir, que carece de los elementos que componen el verso.
La prosa se ha extendido desde la Antigua Grecia hasta convertirse en otra de las formas de escritura más utilizadas en la literatura occidental. También la literatura china emplea la prosa en algunas de sus obras.
Esta forma de escritura es muy usada en textos explicativos de grandes historiadores griegos como Heródoto, quien se inspiró en la Ilíada; Tucídides, que usaba la prosa científica y Jenofonte, con su obra Helénicas.
La prosa es un estilo más versátil que el verso, ya que puede ser empleado en obras científicas, políticas o filosóficas, debido a su flexibilidad en lo que se refiere a la métrica. No es necesario seguir un orden específico, ni se requiere ritmo ni rimas.
Este estilo literario permite a los autores tener la libertad de escribir cualquier género o tema sin estar sujetos a las reglas del verso clásico, lo que lo hace adaptable a cualquier tipo de narrativa o discurso literario.
La prosa también puede emplearse en cartas o epístolas. Una carta común de cualquier carácter, ya sea informativa o de amor, normalmente está escrita en prosa.
Las biografías o autobiografías también son un ejemplo de prosa, ya que son textos informativos que no precisan seguir las reglas métricas.
Historia de la Prosa
La prosa tiene sus orígenes en la Jonia del siglo VI a.C. Comenzó siendo una prosa informativa que describía lugares, costumbres o historias, usando un lenguaje muy distinto a la lírica.
Fue creciendo como expresión literaria en Atenas durante los siglos V y IV a.C. En la historiografía griega, fue la forma de lenguaje característica, siendo Heródoto, Tucídides, y Jenofonte los principales exponentes.
Tipos de Prosa
La prosa es utilizada tanto en el ámbito literario como en el científico o el jurídico. Estos son los tipos de prosa más comunes:
a. Prosa rítmica:
Es una imitación de la prosa métrica muy usada en la literatura de las lenguas romances del Prerrenacimiento y el Renacimiento.
b. Prosa métrica:
Es el modelo de imitación de la prosa rítmica. Emplea un orden métrico en cuanto a las sílabas. Fue muy usada por los oradores griegos como Gorgias y por Cicerón en Roma.
c. Prosa poética:
Es un tipo de obra lírica que comparte las características del verso. Fue introducida por Bertrand y se consolidó gracias a Baudelaire.
También existen otros tipos de prosa empleados en el área científica, jurídica, periodística y en la oratoria.
Difusión de la Prosa en la:
1. Literatura occidental
La prosa se difundió entre varias culturas occidentales, entre ellas la latina, donde era utilizada principalmente en la oratoria. En el Renacimiento surgieron nuevas variantes de prosa.
En la literatura italiana, la prosa era el estilo predominante tanto en la poesía como en los textos científicos, políticos y filosóficos. Entre los autores que implementaron este estilo están Marco Polo, Maquiavelo, Campanella y Galileo.
La prosa se introdujo en la literatura española durante los inicios de la Edad Media y fue adquiriendo un lugar importante. Los cronistas utilizaban la prosa en sus relatos y algunas obras como La Celestina también fueron escritas en prosa.
En Francia, la prosa se empleaba en los textos científicos, políticos, filosóficos y jurídicos. Voltaire y Montaigne escribieron sus obras y tratados usando la prosa. Balzac la implementaba en la escritura de sus novelas.
Grandes novelistas ingleses como Charles Dickens también fueron exponentes de la prosa. Esta también estuvo presente en las obras de Darwin y Adam Smith.
En Alemania, la prosa fue el estilo característico de los tratados de Kant, Lutero y en los textos de Humboldt. Además fue adoptado en los cuentos infantiles de los Hermanos Grimm.
En la literatura rusa alcanzó su apogeo más tarde, en la mitad del siglo XIX, con autores como Tolstói, Dostoyevski, Turguénev y Chejov.
2. Literatura oriental
En China, durante las dinastías Tang y Sung, el escritor Han Yu promovió la prosa como nuevo estilo literario. De ahí surgieron los Ocho maestros de la prosa china: Han Yu, Liu Zonyuan, Ouyang Xiu, Su Xun, Su Zhe, Wang Anshi y Zeng Gong.
3. Cultura popular
La palabra “prosa” coloquialmente significa “palabrería”. De allí que deriven las palabras “prosaico” y “prosaísmo”. Ambas se refieren a una obra literaria sin sentido poético, o sencillamente, vulgar, frívolo.
Prosas Famosas
Un ejemplo de prosas famosas de la literatura contemporánea es la obra Prosas Profanas, de Rubén Darío. Esta obra contiene varios escritos en prosa donde el autor expresa libremente sus vivencias y homenajea a varios personajes como el Cid y personajes griegos.