¿Qué es una Anécdota?

Con referencia a qué es una anécdota, se trata de una narración contada de manera graciosa por una persona, o para ejemplificar algún hecho. Suele asociarse a la vida real.

Aunque está fundamentada en hechos reales, las personas que cuentan este relato tienden a incluir más información que puede ser falsa. Esto está relacionado con querer hacerla más atractiva.

¿Qué es una anécdota?: Definición general

Proveniente del vocablo francés anecdote, que a su vez deriva de una acepción griega, previamente mencionamos que es una narración corta sobre algo curioso, para diversión o como ejemplo.

Comúnmente, se basa en hechos reales acontecidos en lugares reales, los cuales implican a personas que realmente existen. 

En la mayoría de las ocasiones, disponen de mucho humor, pero no son chistes: tienen el propósito de despertar la risa y divertir a quien las escucha.

No solamente sirven para divertir, pues tienen otros motivos como evidenciar el rasgo particular de una persona, el funcionamiento de una situación específica o expresar una realidad global.

Por otro lado, lo referente a qué es una anécdota se utiliza para explicar o ilustrar una situación a alguien, pues se cree que así lo asimilará y comprenderá mejor.

Tipos de narración

a. Cotidiana

Como su nombre lo indica, el concepto de relato cotidiano involucra los hechos del vivir diario. Es contado por cualquiera de las personas que los presencien.

Además, quien lo escucha puede contar (si así lo decide) las vivencias experimentadas de una forma sarcástica o serena.

b. Histórica

Evidentemente, la noción de cuento histórico habla sobre los acontecimientos que han pasado de generación en generación, es decir, ocurridos en el pasado. Son contadas por los abuelos o padres.

c. Personal

A saber, la concepción de hecho personal trata sobre lo que le sucede a una persona y es ella misma quien lo cuenta. 

Si el autor desea, puede relatarlo subjetivamente en tercera persona, tanto en espacio como en tiempo en los cuales ocurrieron los hechos. Eso sí, sin ser mencionado como personaje principal.

En lo relativo a qué es una anécdota, la misma abarca situaciones ocurridas en la realidad, muchas veces con un toque de fantasía

4. Verbal

Por su lado, la anécdota verbal cuenta lo que dijo un personaje destacado. Emplea frases o refranes para aportar creatividad a los hechos narrados.

En otras palabras, se fundamenta en lo hablado, aunque la misma puede describirse.



¿Cuáles son sus peculiaridades?

Entre las principales características de un acontecimiento, se encuentra el hecho de ostentar interés o llamar la atención por causa de su singularidad. Casi siempre es narrado por su protagonista.

Frecuentemente, el humor es el ingrediente estrella de las anécdotas, porque las graciosas son las más escuchadas y agradan mayormente al público. No obstante, pueden hablar sobre terror o tragedia.

Por otro lado, el objetivo de un relato es la transmisión de un hecho que se vivió, y es decisión de quien la cuenta saber brindarle un toque especial de emoción y realidad.

De esta forma, puede despertar empatía en las personas que la escuchan. Cualquier persona puede vivir y contar anécdotas, pero algunas poseen una disposición especial para hacerlo. 

Esto puede observarse en los chistes y el humor: los cuentan de un modo tan entretenido, que saben captar una empatía óptima, en comparación con aquellos que no tienen esta inclinación natural.

Consideraciones finales

Se debe tener en cuenta lo siguiente: para que un hecho singular sea considerado como una anécdota, conviene seguir algunos pasos o trucos que colaboren para lograr el impacto deseado.

Puede ir mutando con el tiempo, pero esto no quiere decir que sea similar al chisme, el cual está fundamentado en el deseo malicioso de difundir información, bien sea verdadera o falsa.

De esta manera, se generan reacciones negativas.

Scroll al inicio