¿Qué es Biodegradable?

¿Qué es biodegradable? Todo aquello que se descompone sin representar un daño al ambiente, se trata de materiales naturales y/o sintéticos. 

Los materiales biodegradables y reciclables requieren de un agente biológico como las bacterias, hongos y animales, de este modo, llegan a la descomposición.

El hecho de contar con esta característica supone un beneficio para los seres vivos debido a que, al degradarse, se pueden reciclar sus nutrientes. 

Por otra parte, los productos biodegradables no se acumulan en ningún lugar del mundo, por ende, no hay riesgo de que más adelante se conviertan en toneladas de basura.

¿Qué es biodegradable y para qué sirve?

Estos materiales que se descomponen de forma natural cumplen una función específica. A continuación, algunas características de la biodegradación

  • La biodegradación es empleada por microorganismos para producir energía. 
  • Igualmente, ayuda a tratar los residuos orgánicos en plantas de composta, suelos contaminados o agua residual.
  • Mientras un plástico biodegradable u otro material de este tipo puede descomponerse en pocos días, los que no son biodegradables pueden tardar miles de años, como el vidrio.
  • Estos materiales son idóneos para la estadía de los seres vivos en la Tierra debido a que ayudan a minimizar el nivel de residuos, así como la contaminación.

Biodegradable vs no biodegradable 

La diferencia entre biodegradable y no biodegradable es que, los primeros se descomponen a través de materiales naturales.

En el caso del material no biodegradable, sí se pueden descomponer, pero ocasionan un daño incalculable a la naturaleza debido a que expenden sustancias tóxicas.

Biodegradable y compostable ¿es lo mismo? 

No, sin embargo, estos dos conceptos pueden llegar a confundirse por la necesidad de cuidar el medio ambiente. 

En el caso de los compostables son aquellos que se descomponen, pero además sirven para hacer abono o compost.

Algunos de los ejemplos de materiales compostables son: envases de alimentos, bolsas, cubiertos, entre otros.

Qué es Biodegradable
Los objetos biodegradables se descomponen sin afectar el medio ambiente

¿Cuáles son los materiales biodegradables?

Comprender qué es biodegradable es fundamental para comenzar a fomentar desde los más pequeños una actitud responsable con el planeta.

Algunos ejemplos de biodegradables

  • Cáscaras de huevo y conchas de frutas.
  • Ciertos materiales eléctricos, como cables, alambres, CD`s.
  • Botellas y bolsas plásticas. 
  • Cartón, nylon, madera, entre otros.

¡Ventajas! No son un problema para el ecosistema

Son muchas las ventajas de los materiales biodegradables, sobre todo, en esta época en que la capa de ozono está más deteriorada en comparación a hace unos 100 años.

a. Se descomponen rápidamente

Al no requerir de tanto tiempo para descomponerse, permite que no se formen vertederos de desechos sólidos innecesarios. 

b. ¡Reciclaje!

Son reciclables, es decir, se les puede dar un uso para satisfacer otros tipos de necesidades.

c. No afecta el aire, suelo ni agua

Estos materiales no influyen en caso de que el agua, aire o suelo tenga problemas de calidad o deterioro.

d. Por amor al ecosistema

El ecosistema es todo lo que nos rodea y donde hacemos vida, por ende, hay que cuidarlo.

Por eso, todo aquello que es biodegradable no supone un impacto negativo al ecosistema, a diferencia de aquellos productos no biodegradables.

Tiempo que tarda un material en descomponerse

Te has preguntado ¿cuánto tarda en descomponerse la basura orgánica?, es decir, los biodegradables. 

En el caso de las conchas de cambur de 2 a 8 días, el papel de 2 a 4 meses, los envases de cartón, al menos unos 5 años, los zapatos de cuero entre 20 y 35 años.

Muchas son las organizaciones internacionales abogando por el uso de los materiales biodegradables y así contribuir con la sanación de la Tierra.

Ir arriba