¿Qué es una Campaña?

Con respecto a qué es una campaña, es un conjunto de actos llevados a cabo para lograr un propósito determinado. Forma parte de una estrategia para resolver problemas cruciales.

Puede ser desarrollada desde la sociedad civil (por medio de asociaciones de ciudadanos, organizaciones no gubernamentales, etc.) o a través de partidos políticos.

¿Qué es una campaña?: Diversas definiciones

Generalmente, involucra el empleo de diferentes elementos y una serie de acciones para conseguir los resultados deseados. 

Estos resultados tienden a referirse a un impacto específico en la sociedad, para así lograr un trato favorable por parte de la misma. 

Sin embargo, el vocablo también define a una incursión militar llevada a cabo contra un enemigo. 

Cualquiera que sea el caso, lo referente a qué es una campaña siempre hará alusión a la búsqueda de un logro, con base en una serie de acciones.

En cuanto a la definición de campaña publicitaria, indica un esfuerzo de promoción durante un tiempo determinado, fundamentado en una estrategia y concepto creativo, para lograr impactos o ventas.

Singularidades de las campañas publicitarias

Como mencionamos previamente, el concepto de campaña de marketing, alude a un conjunto de métodos específicos creados para alcanzar un fin determinado de marketing o ventas.

Esto se logra por medio de diferentes acciones, y es ejecutada en una variedad de medios digitales, de acuerdo con las metas planeadas y al público al que se dirige.

Ejemplo: una campaña para generar clientes potenciales, donde se siguen ciertos pasos y se realizan ciertas acciones hasta cumplir los objetivos planteados con la misma.

Una de las características de una campaña promocional es su alta difusión, ya que están presentes en Internet, la radio, las redes sociales y la televisión

Son efectuadas para que un determinado sector del mercado conozca las bondades de un producto que puede beneficiarlos, siendo capaces de impactar positivamente en las ventas de la empresa.

Las campañas requieren de organización y trabajo logístico

Categorías de acuerdo con el propósito

1. Comercial

Como su nombre lo indica, persigue un interés económico explícito: una mayor venta de bienes y servicios, para crear la idea de ser una marca líder. 

Gira en torno al nombre del fabricante o del generador de servicio. Es hecha para una marca (Amazon, Microsoft, etc.) o para un producto en común (leche, seguros, turismo, etc.). 

2. Corporativa o de imagen institucional

Con esta campaña, la empresa, organización o persona busca que sus públicos posean una imagen positiva de ellas, y obtener actitudes favorables hacia ellas o sus productos.

3. De acción social o de bien público

En lo relativo a la concepción de campaña social, es patrocinada por empresas, entidades sin fines de lucro o gobiernos, con el objetivo de sembrar actitudes positivas en su público.

Entre estas actitudes, pueden hallarse cuidar la limpieza de la ciudad o el medio ambiente, rechazar las drogas, y otras de diferente índole.

4. Política

Como mencionamos previamente, también es denominada campaña, propaganda política o proselitismo político, pues impulsa ideas, ideologías, partidos políticos y personas.

Dicho de otro modo, su meta principal es ganar votos, proporcionando al público información sobre el candidato, sus planes, programas, postura ideológica y demás aspectos electorales.

Por su lado, la campaña política politizadora trata de promover la participación política y que la misma se manifieste por medio de conductas precisas.

Cabe destacar que, algunos factores como el estilo y la imagen del candidato, son decisivos para obtener votos. 

Involucra el desempeño de agencias, empresas, individuos creativos y organizaciones de comunicación, estadísticas, mercadotecnia, publicidad y relaciones públicas. Por tal motivo, es manejada como campaña comercial.



Algunas características de la misión política

  • Obtiene vigencia cuando se acercan los comicios electorales, a través de los cuales la población escoge a sus representantes para la Asamblea Nacional, Presidencia, entre otros.
  • Está óptimamente presente en todos los temas referentes a la educación (alfabetización, promoción de educación formal) o la salud (causas mixtas, curativas o preventivas).
  • Tienen un límite de tiempo y son realizadas bajo algunas regulaciones.
  • Principalmente, son explicadas por la voluntad de hacer acciones donde la meta común sea buscar el bien de la ciudadanía.

Consideraciones finales

  • El “concepto de campaña” o “eje de campaña” es lo que se desea comunicar al público destino.
  • Es parte del pensamiento estratégico publicitario, y la misión del anunciante es manejar su definición e inclusión en el briefing de agencia.
  • Por otra parte, el concepto creativo reúne todas las ideas de la campaña, de ese mensaje o texto primordial: se desglosan los diseños, spots y el eslogan para redes.
  • Asimismo, es el encargado de darle sentido a una campaña publicitaria. Muchas veces el éxito o fracaso de una campaña depende de este mismo concepto.

Es esencial fijar los objetivos mediante los cuales está iniciando la comunicación con el público objetivo: deben ser claros y factibles de alcanzar.

Scroll al inicio