¿Qué Es un Chiste?

Con referencia a qué es un chiste, se trata de un dicho o una ocurrencia graciosa, pudiendo tratarse de una expresión espontánea de un dicho o historieta breve.

Principalmente, el mismo se distingue por el hecho de generar risa en sus receptores y puede ser escrito, gráfico u oral.

¿Qué es un chiste?: Definición común

En lo relativo a qué es un chiste, es una anécdota, comentario o juego de palabras que se comparte, cuenta, exhibe o muestra para hacer reír a una audiencia específica.

No obstante, una imagen o secuencia de imágenes puede ser realizada para causar risa en su audiencia, como es el caso de las tiras cómicas.

Al parecer, el vocablo proviene del verbo “chistar” que a su vez deriva de la interjección “chist”, la cual es utilizada para llamar la atención, cuando alguien quiere ser escuchado.

Por lo tanto, un chiste necesita de la atención del público para que pueda seguir la anécdota. Como sinónimos de esta palabra, están “broma”, “charrasquido” o “juego”.

Como discursos plenos de humor, pueden sustentarse en diversos recursos, como la burla, la ironía, la parodia, entre otros.

Tipos de bromas

1. Blancos

También llamados inocentes, pueden ser escuchados y entendidos por todo tipo de público, cuyo único fin es divertir y relajar. Frecuentemente, usan los juegos de palabras.

2. Colorados

Son conocidos como rojos o verdes, y su tema principal es el erotismo y el sexo.

3. Doble sentido 

Por su lado, el concepto de broma de doble sentido alude a anécdotas o cuentos que ocultan un segundo significado enmascarado o no aparente, valiéndose de palabras ambivalentes.

En la mayoría de las ocasiones, pueden aludir a algún elemento erótico, pero no obligatoriamente.

4. Negros 

En lo concerniente a qué es el humor negro, comprende aquellas anécdotas que hablan sobre temas crueles como la desgracia, la discriminación, la enfermedad o la muerte.

Como su nombre lo indica, los chistes negros pertenecen al humor cruel, y sus narraciones son irónicas o sarcásticas, valiéndose de personas en situaciones desventajosas.

Un chiste se trata de una ocurrencia corta donde el objetivo es entretener y sacarles sonrisas a las personas

5. Políticos

Esta narración incluye elementos que son parte de la política internacional o local, así como a personalidades reconocidas o situaciones que están relacionadas con la historia universal.

6. Sobre estereotipos 

En cuanto a la acepción de los juegos sobre estereotipos, están fundamentados en género (machistas), ocupaciones (abogados, políticos, etc.) y origen (nacionalidad o región). Los estereotipos dependen de la cultura.

Hay estereotipos nacionales, raciales, religiosos, sexuales y de cualquier índole, empleados para caracterizar y generalizar superficialmente a un colectivo, y se presta perfectamente para el ejercicio del chiste.

Aun así, existen diversos casos donde el manejo incorrecto de estos estereotipos puede derivar en perjuicio, convirtiendo a la broma en un gesto de agresión, discriminación o violencia.



¿Cuál es su finalidad?

Invariablemente, el propósito del chiste siempre será entretener y hacer reír a las personas, así se trate de un dicho corto que involucre hechos y personajes reales o irreales.

Cabe recordar que es muy común hallar chistes que presenten connotaciones o referencias políticas, sexuales, sociales y de rivalidad deportiva.

Al hablar del humor político, este género ha logrado ganar muchos adeptos con el paso de los años, sobre todo desde las tiras cómicas pertenecientes a los periódicos.

En los mismos, es normal la mención de bromas en las cuales se ríen de los principales defectos y errores cometidos por los políticos. 

El chiste puede ser evaluado de acuerdo a la recepción del público: bueno si es capaz de despertar muchísimas risas, y malo si no causa ningún tipo de gracia en lo absoluto.

Factores determinantes en una ocurrencia

Para comenzar, los elementos del juego mayormente son dos: la introducción y la gracia. Ambas unidas provocan la situación graciosa que sacará la risa de los espectadores o lectores.

Ahora bien, la forma en la cual haya sido contado resulta determinante: si es con mucha gracia, la respuesta será positiva, comparado con un cuento hecho de modo poco atractivo.

Cada cultura y cada pueblo posee su propia modalidad de hacer y entender el humor, por lo que algo muy gracioso en un sitio, es desagradable en otro.

De esta manera, podría llegar hasta el punto de causar incomodidad, por lo que el cuidado y el tacto debe prevalecer al momento de extrapolar chistes de una cultura a otra.

Por otra parte, existen personas que poseen mucha gracia y una disposición especial para contar chistes, mientras que otras no la tienen para nada.

Consideraciones finales

Una de las inclinaciones humanas es hacer humor y esto muchas veces es ideal para enfrentar cualquier situación. 

Por ende, es aquí donde el dicho adquiere relevancia y presencia singular en la vida de las personas.

Algo tan sencillo como la sonrisa aporta gran cantidad de beneficios a nuestra salud, razón por la cual todo aquello que la cause lo vale.

Scroll al inicio