¿Qué es Dadaísmo?

Una forma de hacer arte sin reglas,  ni sentido racional. Rompiendo con todo paradigma, tanto en el ámbito cultural como en lo social y político.  Conoce más sobre ¿qué es el  dadaísmo? origen y Características 

El dadaísmo,  fue una corriente artística, que tuvo como objetivo romper con los patrones y paradigmas en el arte. Fue creado en Europa y se estableció como movimiento artístico en  la primera guerra mundial.

Fue un movimiento cultural de protesta. Provocado por el desinterés en el arte durante la posguerra.  Se inició en el año 1916, en la ciudad de Zúrich Suiza,  este hecho tuvo lugar en un cabaret llamado Voltaire.

Su fundador fue el escritor, Hugo Ball. Su forma de hacer arte, se trasladó a los Estados Unidos, donde tomó fuerza bajo la dirección de un grupo de personalidades que habían llegado exiliados de Europa.

Dadaísmo: caos y controversias

 El movimiento  dadaísta, llamado también,  el arte violento y controversial,  fue creado como una forma de burla,  contra el arte con estilo y esteticismo de la época.

En  Estados Unidos, surge,  ante la apatía hacia todo lo que tenía que ver con la creación artística, tales como, la poesía, la música, la pintura y la literatura.

De modo que, algunos artistas refugiados, en el país americano, se reunieron para reinventar y promocionar acciones sin convenciones,  con la idea de  levantar la pasión por el arte de otra manera y fuera de toda razón y lógica.  

En cuanto a la expresión artística, negaba todo sistema dogmático. Las creaciones, tanto literarias, como la pintura y  la escultura  eran realizadas sin ningún tipo de bosquejo o idea.

Se centraban en la libre espontaneidad. Esta etapa, constituyó para la literatura y otros ámbitos culturales,  la negación a todo dogma. De  esta corriente artística, se puede decir que fue una etapa del arte marcada por la falta de la razón, el caos y la controversia.

dadaísmo
El dadaísmo fue un movimiento cultural revolucionario

Fundadores del movimiento  Dadaísta

 La historia registra como fundadores, en primer lugar a Tristán Tzara, quien le da el primer impulso con artes hechos sin estructuras sin formas, como una manera de contrarrestar las figuras estéticas de la época.

En segundo lugar, se encuentra  registrado Hugo Ball. Sin embargo artistas como Marcel Duchamp, con su obra el urinario, fue una escultura realizada, como una forma de reacción  contra la perfección y lo convencional de esa etapa.

Características del Dadaísmo

El movimiento Dadaísta, tuvo como característica principal la de rebelarse contra los estándares exigidos por la sociedad para ese momento.

Fue una corriente cultural que  niega toda forma de orden. Sin embargo, la desestructuración no solo tocó el mundo del arte. También surge como un estilo de vida;  en poco tiempo, el  dadaísmo se convirtió en una forma de vivir sin esquemas sociales.

Debido a que rompió con todo sistema ético. Por lo tanto, ni los valores ni la moral eran los principios del arte dadaísta.

Por otro lado toma del Nihilismo,  la negación de la realidad y la verdad. En oposición a lo real, propone el caos, la contradicción y lo inmediato.

Sin embargo el dadaísmo, fue una fuente de inspiración para crear arte a través del collages y el fotomontaje. Hannah Hoch, fue una de las artistas plásticas que revolucionó el mundo del arte con sus obras incongruentes.

El artista dadaísta, defendía  lo imperfecto. Se expresaba mediante  lo escandaloso, gestos exagerados, la provocación y la ofensa.

Por tal razón, la ausencia de principios y patrones, para realizar el arte, termina con esta corriente. Debido a  que se había desviado de la idea original,  como movimiento protestante, en su lugar reinaba la falta de valores éticos

Por último, el arte dadaísta, fue creado como una forma de romper con los estándares del arte, sin embargo, en Alemania y otros países como Rusia,  toma una vía para hacer política, lo cual se asocia con la ideología comunista.

Scroll al inicio