El término e-learning se refiere al sistema de formación o aprendizaje que se maneja a través de la conexión a internet y a los dispositivos electrónicos. Este tipo de sistemas suele emplearse desde casa como una forma de tele-estudio.
Una de las grandes ventajas de este concepto es que se rompen las barreras físicas, geográficas y hasta idiomáticas, pues personas de todas partes del mundo, con husos horarios distintos y diferentes lenguajes empleados pueden conectarse en un mismo fin.
En otro orden de ideas, posee la facultad de ser flexible en cuanto a horarios y permitir que personas tengan otras responsabilidades académicas o laborales se incluyan en este tipo de planes y puedan avanzar en cátedras educativas.
Además, todo puede darse de manera rápida e inmediata, gracias a la conexión en tiempo real, que se presta para tener una interacción y retroalimentación permanente, a pesar de no estar presentes en entornos físicos.
Características de e-learning
1. Inmediatez
La enseñanza electrónica tiene la gran ventaja de ser inmediata. En el momento en el que una comunicación se emite llega de una vez a su interlocutor, mientras haya conexión a internet.
Los alumnos pueden enviarse mensajes entre sí y también pueden aclarar dudas con su tutor o profesor sin necesidad de movilizarse a una sede, institución o salón de clases.
Se puede hacer uso de correos electrónicos o plataformas de mensajería instantánea, así como formar grupos y hacer videoconferencias para discutir temas.
2. Costos
Los precios de la educación tienden a ser mucho más económicos cuando se trata de acuerdos virtuales, pues se tiene la facultad de ingresar a más estudiantes y se prescinde de gastos como mobiliario, viáticos, trabajos de mantenimiento o ventilación.
También se suprime una gran cantidad de material didáctico, pues en la mayoría de los casos, todo se centraliza en la comodidad de una computadora o equipo electrónico.
3. Actualización
Al tener acceso a gran cantidad de información y datos es mucho más fácil actualizar los contenidos que se imparten a los estudiantes.
En centros tradicionales de formación normalmente se encuentra el material académico dentro de un pensum que no se renueva con gran frecuencia. Esto no es problema para las organizaciones que imparten e-learning y utilizan el internet, que trae novedades cada segundo.
Además, hay mucha más libertad de incorporación de material y esto puede ocurrir en cualquier momento gracias a la inmediatez.
4. Interacción
Cuando una clase se imparte a través de los medios electrónicos también puede haber interactividad y los participantes pueden conversar con facilidad sobre los temas en cuestión.
Asimismo, los alumnos tienen la facultad de apoyarse en los recursos disponibles dentro de las plataformas de aprendizaje.
5. Diversidad de recursos disponibles
En la mayoría de los centros de formación bajo el sistema e-learning hay muchos recursos que ayudan a suplir las condiciones de las clases presenciales. Allí se contemplan medios de todo tipo, como:
a. Visuales
Entre estos se encuentran las fotos, gráficas, infografías y documentos.
b. Auditivos
Aquí figuran micros, notas de voz, podcasts o grabaciones testimoniales.
c. Audiovisuales
Para esta área hay videos, películas, documentales, series y cortometrajes.
6. Autonomía y autogestión
Otra de las características de la enseñanza electrónica es que las personas tienen mayor autonomía en la forma en la que aprenden, y van a su propio ritmo. Además, pueden ser autodidactas y apoyarse con material académico disponible en las plataformas digitales.
Incluso, en las redes sociales, puede haber canales instructivos adecuados para tales fines.