¿Qué es Fundamento?

El fundamento es la razón principal por la cual se lleva a cabo una acción de cualquier índole del conocimiento. Ello en consideración de que todo se desarrolla a partir de algo, desde donde nace su diversidad o complejidad.

Este término tiene sus orígenes en el latín “fundus” y “mento”, que se refiere a fondo y medio, respectivamente. En un sentido más amplio, se dice que este es el que sirve de base a las cosas, ya sea de forma literal o como una referencia simbólica.

Cuando se habla de este concepto, también se puede aplicar para llamar al valor de la integridad, que implica hacer las cosas de forma correcta, con diligencia y responsabilidad para que salgan bien. 

Otra de sus acepciones es la del carácter formal de un individuo, que lo hace merecedor del respeto de los demás integrantes de su entorno. 

Ejemplos de uso del concepto

1.  “La denuncia no tiene fundamento legal”

Al utilizar esta frase en este caso el emisor se refiere a que se está realizando una acusación que no tiene base y, por lo tanto, eso no procede. 

Ello puede deberse a que hay una confusión entre las leyes, la persona es inocente de lo que se le acusa o las pruebas presentadas no son suficientes para lograr sacar adelante la denuncia y es mejor dejarlo sin efecto.

que es fundamento
Los fundamentos personales se vinculan con los valores éticos y morales

2. “Ese muchacho es bueno, porque tiene fundamento”

Aquí el concepto se aplica para hacer honor a los valores y a las buenas costumbres de las personas, como la honradez, responsabilidad, amor, compasión, solidaridad, sinceridad o compromiso. Se usa como un juicio valorativo o adjetivo que describe a alguien.

En este ejemplo puede usarse con el fin de recomendar a alguien para un puesto corporativo, como un buen prospecto para una relación amorosa o como una referencia personal.

3. “Anda a la fiesta, pero con fundamento”

Esta es una invitación para actuar de forma correcta y responsable en una actividad específica. Si un padre les da la confianza a sus hijos para que asistan a una fiesta o vayan de viaje puede recomendarles que se comporten bien y respeten las bases del acuerdo que les permitió ir.

En ese caso es una forma de decir que regresen según lo acordado, no hagan cosas indebidas y disfruten de su festividad de una forma sana. Ello en función de la tranquilidad de sus representantes y también de la integridad de los chicos.

4. Sobre los deportes

En todas las disciplinas deportivas existen reglas que permiten regir la actividad de una manera justa para todas las partes. Esa es otra manera de usar el término en cuestión.

Para un juego de fútbol hay unas bases sentadas, como el hecho de que, salvo el portero, los jugadores no tocan la pelota con las manos, que debe haber un árbitro y que gana el equipo que tenga más goles anotados en el marcador. 

Asimismo, para el baloncesto, béisbol, hockey y voleibol también hay bases fundamentales que permiten que los partidos se lleven a cabo y que regulan su realización alrededor del mundo.

Fundamentación

El concepto de fundamentación está vinculado al anterior porque hace alusión a los argumentos que se utilizan para defender una idea o posición. Es aquello que se detalla cuando alguien pide explicaciones sobre algo.

Este se usa para fines académicos, laborales, legales y económicos. También está presente en la mayoría de las conversaciones que se desarrollan en la vida cotidiana, así sea de forma implícita.

Ir arriba