¿Qué es la Basura Orgánica?

¿Qué es la basura orgánica? pues, todos aquellos desechos y/o residuos biodegradables, procedentes de los seres vivos. Más detalles sobre su huella en el medio ambiente a continuación. 

Los también llamados desechos orgánicos ya no son útiles para la humanidad, pero, no representan ningún riesgo para el ciclo ambiental ni el planeta. 

Al no ser útiles, estos son usados para el reciclaje, por lo tanto, son separados de la basura inorgánica, siendo provechosos para elaborar materiales de uso común como el aserrín.

¿Qué es la basura orgánica y cómo reconocerla?

Es muy importante saber qué hacer con la basura orgánica, tomando en cuenta que, a través de procesos adecuados y científicos tiene una gran utilidad.

La función principal de estos desechos es la elaboración de abono, el cual es útil para alimentar jardines y cultivos, libres de ciertos tipos de bacterias y hongos.

¡Así es la basura orgánica! 

Algunos ejemplos de basura orgánica son: 

  • Los que provienen de los alimentos como: Conchas de frutas, pan, huesos de animales y/o personas, residuos de verduras, semillas, café, entre otros.
  • Partes del cuerpo de animales como: Uñas, pezuñas, pelo, orina.
  • Sobras de plantas 
  • Excremento de personas, partes del cuerpo como tripas, cadáveres de animales y humanos, papel.

Algunos tips para aprovechar su uso

Si aún no sabes cómo aprovechar los residuos orgánicos te dejamos algunas recomendaciones.

1. Como compost

Expertos sostienen que el compost casero es ideal para aprovechar estos residuos, lo primero que hay que hacer es separarlos de carnes y huesos.

Para hacerlo, debes enterrar todo lo que es la basura orgánica en la tierra o en contenedores llamados composteros. 

De este modo, se genera abono con la peculiaridad de reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2). 

Pero entre otros beneficios, significa un ahorro para los agricultores o las personas que no tienen que invertir ni un centavo en la tienda, pues pueden hacerlo desde casa.

2. Para alimentar nuestros animales

La basura orgánica vegetal es idónea al ser usada como suplemento alimenticio para especies animales de granja, tomando en cuenta que es rica en proteína y fibra.

3. ¡Quita la grasa de tu cocina!

Hay restos de frutas como el limón que sirven para arrancar la grasa de la cocina.

Para ello, agrega un poco de sal sobre el sitio afectado y restriega el limón, ideal también para eliminar el sarro en el piso del hogar.

4. Para eliminar los malos olores

La importancia de reciclar la basura orgánica es que una vez la usamos podemos seguir satisfaciendolos de ella.

Por ejemplo, los residuos de café sirven para eliminar los malos olores de la nevera, baño o cualquier otra parte de la casa.

5. ¡Diferencia! Entre la orgánica y la inorgánica

Dentro de las diferencias entre la basura orgánica y la inorgánica, enumeramos que: 

  • La orgánica se desintegra rápidamente gracias a técnicas químicas que generan las mismas bacterias y que significa el fin de la cadena alimenticia.
  • Mientras que, la inorgánica (botellas, envases plásticos, material PVC) tarda décadas en descomponerse y por ende pueden generar alta contaminación en el ambiente.

¡Basura orgánica! Utilizable en todos los sentidos 

Entendiendo qué es la basura orgánica y su importancia, resumimos sus beneficios.

Conocedores de la materia ambiental, destacan que, al evitar que estos desechos sean llevados a vertederos se minimiza el daño ambiental y se ahorra energía.

Otro de los beneficios de la basura orgánica es que permite la obtención de biogás, un material energético y renovable que le da vida a estos desechos para seguir usándolos.

Finalmente, la basura orgánica sirve no solo a nivel doméstico sino para aquellas grandes corporaciones que deseen contribuir al planeta reduciendo la contaminación.

Scroll al inicio