Predicado: ¿Qué es?, Clases y Ejemplos

El predicado es un conjunto de palabras agrupadas en torno a uno de los núcleos de la oración, el núcleo del verbo. Es un elemento indispensable en toda oración para que esta pueda tener sentido.

Siempre está formado por un verbo personal y actúa como núcleo del predicado o cópula, en el caso de las oraciones atributivas. Los elementos restantes dependen del tipo de oración.

Puede estar un verbo conjugado de varias formas y en varios tiempos, pero siempre indicando una acción en la oración realizada por el sujeto. Además del verbo puede tener algunos complementos para dar más información.

También puede ser una acción realizada por una persona, un animal o un objeto inanimado e incluso un elemento subjetivo, y puede ser realizada sobre otro sujeto el cual puede ser otro objeto animado o inanimado.

Función del Predicado

La principal función es aportar información a la oración para especificar lo que este está realizando en la misma. El predicado es un elemento fundamental en la formación de una oración ya que sin él, la misma no tendría un sujeto lógico.

Por otra parte, se refiere a todo lo que se relaciona con el verbo en la oración, explicando la acción que realiza el sujeto, cómo la realiza, cuándo la realiza o dónde la realiza para lo cual se añaden algunos complementos.

el predicado
La función del predicado en una oración es informar

El predicado cumple la función de darle el carácter informativo a la oración. Es casi imposible hacer una oración donde haya un sujeto sin un predicado que contenga diferentes complementos que indiquen tiempo, lugar o modo.

Todos los tipos de oraciones, tanto las simples como las compuestas llevan uno o más predicados según el tipo. Indiferentemente del tipo de sujeto que tenga la oración, el predicado es infaltable para explicar el papel que juega el sujeto en la oración.

El Predicado en la Sintaxis y la Semántica

La sintaxis analiza el predicado como la parte que constituye la oración aportando información acerca del sujeto ¿Qué hizo? ¿Cuándo lo hizo? ¿Dónde lo hizo? ¿Cómo lo hizo?

La semántica lo analiza como la expresión que indica una clase con la cual se puede conocer el estado de las cosas y su relación con el sujeto.

Tipos de Predicado

a. Predicado Verbal

este puede ir con un verbo conjugado de distintas maneras y respetando el tiempo. Ejemplos: José trabaja, Carla bebe café (con objeto directo), el perro mordió al hombre (objeto directo).

b. Predicado Nominal

es un sintagma nominal o determinante que cumple la función de atributo del sujeto. Ejemplos: Felipe es el rey de España, mi padre es abogado.

c. Predicado Adjetival

es un adjetivo o sintagma adjetival que funciona de manera similar al atributo. Ejemplos: Ana es muy trabajadora, esa flor es bonita.

Complementos del Predicado Verbal

Según el estudio de la gramática tradicional, el predicado verbal puede estar acompañado de elementos tales como:

a. Argumentos Verbales

  • Complemento directo (CD): suele acompañar a los verbos transitivos y es donde recae la acción del verbo. Ejemplo: el gato atrapó al ratón. En este caso, el ratón es el complemento directo.
  • Complemento indirecto (CI): es un constituyente sintáctico que puede estar o no acompañado de un verbo transitivo. Ejemplos: Pablo le vendió un auto a Juan o bien Pablo le vendió el auto o Pablo se lo vendió
  • Complemento de régimen: es un complemento de régimen verbal que va precedido de preposición. Ejemplos: Estoy de acuerdo con Carmen o me arrepiento de haber venido.

b. Adjuntos Sintácticos

  • Complemento circunstancial: es una función sintáctica representada por un sintagma adverbial, nominal o preposicional que indica tiempo, lugar o modo del verbo. Ejemplos: Vamos a almorzar en mi casa (lugar), partiré de viaje mañana (tiempo).
  • Complemento preposicional del verbo.
  • Complemento agente: es un sintagma preposicional que funciona en las construcciones pasivas. Ejemplo: el herido fue atendido por los médicos. El complemento agente es fue atendido que es la acción del sujeto.

20 Ejemplos de Predicados

A continuación una lista de 20 ejemplos de predicados que muestran el uso de los diferentes tipos de predicado y los complementos.

  1. Pedro (sujeto) está lavando el carro (predicado verbal) carro (CD).
  2. El estudiante (sujeto) es condecorado por el director del colegio (predicado) es condecorado (complemento agente).
  3. Rosa (sujeto) le dio de comer (predicado verbal) al perro (CI).
  4. Ese niño (sujeto) es muy travieso (predicado adjetival).
  5. El profesor (sujeto) enseñó inglés (predicado verbal) a los niños (CI).
  6. El manifestante (sujeto) fue arrestado (complemento agente) por la policía.
  7. Luis (sujeto) es merecedor del afecto de todos.
  8. Estuve (predicado) en la ciudad (CC de lugar) ayer (CC de tiempo).
  9. Rodrigo (sujeto) estudió (predicado verbal) en Europa (CC de lugar).
  10. Mi padre (sujeto) nos trajo unos regalos (predicado verbal).

Más Ejemplos…

  1. El gato (sujeto) arañó (predicado verbal) los muebles (CD).
  2. Antonio (sujeto) le compró un libro (predicado verbal) a Juana (CI).
  3. Estoy encantado (predicado verbal) con mis nuevos amigos (complemento de régimen).
  4. El violinista (sujeto) tocó (predicado verbal) en la sala de conciertos (complemento circunstancial de lugar).
  5. El carpintero (sujeto) cortó (predicado verbal) la madera (CD) con un serrucho (CC de modo).
  6. Enrique (sujeto) se rio (predicado verbal) de Joaquín (complemento de régimen).
  7. Iré (predicado verbal) a tu casa (CC de lugar) esta noche (CC de tiempo).
  8. El príncipe (sujeto) fue coronado como rey (predicado verbal) por sus súbditos (complemento agente).
  9. El agua (sujeto) mojó (predicado verbal) los papeles (CD).
  10. La vida (sujeto) da lecciones (predicado verbal) a los humanos (CI).

El predicado trabaja en conjunto con el sujeto para estructurar la oración y darle un sentido lógico. Cada oración aporta información de un sujeto para lo cual el predicado es el medio más importante. Puede tener solo un verbo, pero siempre debe indicar una acción o un hecho.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio