Trabajar en equipo, cooperar y unir fuerzas para alcanzar un objetivo que por lo general es complejo, esta definición responde a qué es sinergia.
Sinergia significa que todo junto tiene mayor impacto sobre algo que queremos alcanzar y que de forma individual es prácticamente imposible. La palabra es de origen griego, cuando fue descrita exactamente como “synergía” que quiere decir “trabajo en equipo”.
Aunque originalmente, el término nació desde el punto de vista religioso, actualmente se usa para otras áreas, sobre todo en el campo de la economía.
Se dice que en un principio tuvo un uso religioso porque indicaba la relación de Dios con la humanidad para avanzar en los planes del hombre.
≫≫≫ Índice de Contenido ≪≪≪
¿Qué es sinergia en una empresa?
Esta consiste en la unión de dos compañías para aumentar su producción, ventas y alcance en el mercado en el que se desenvuelva.
Uno de los principales motivos para hacer sinergia es integrarse a una gran empresa o en caso contrario, absorber el mayor número de compañías posibles.
Beneficios de la sinergia entre empresas
Si todas las marcas logran tener sinergia, pueden reducir los costes a la hora de pagar empleados o comprar materia prima debido a que los gastos son compartidos.
Por otra parte, aumenta los ingresos al contar con una cuota superior en el mercado, tomando en cuenta que se venden más productos.
¿Cómo surge?
Hay dos razones por la que puede surgir:
- Al principio de crear una empresa, por ejemplo, si necesitamos un equipo sumamente costoso y requerimos del apoyo financiero de otro.
- Una vez creada, al tener equipos que no sabemos usar o que no contamos con el recurso humano para su explotación.
Tipos de sinergia
Los tipos de sinergia hacen referencia al contexto en el que puede ser aplicada esta palabra.
a. En las relaciones sociales
Habla de la relación entre dos personas, bien sea solo por amistad o un vínculo amoroso.
En este caso, ambas partes ponen todo su esfuerzo para que la relación sea provechosa y productiva.
b. En la biología
En la biología, tiene que ver con el movimiento que realizan varios órganos del cuerpo que persiguen un mismo fin: andar.
Es gracias a la sinergia que podemos caminar, mover las manos al mismo tiempo o respirar.
c. Desde la psicología
Es la interacción de diversas habilidades para alcanzar una meta en conjunto.
d. En el ámbito laboral
La clase trabajadora también aplica este concepto con el propósito de obtener mejores resultados en sus labores y tareas asignadas.
En tal sentido, la sinergia laboral es el claro ejemplo del trabajo en equipo que persigue efectos superiores a los individuales.
La sinergia en el comercio electrónico
Hablando de sinergia empresarial, en los últimos años ha surgido algo que llaman sinergia online, la cual es muy común en usuarios de redes sociales, por ejemplo.
A esto último se le conoce como sinergia social, donde varios usuarios dan a conocer una marca, bien sea por gusto propio o porque se lucran de ello.
A su vez, esta aparece cuando se crean dos páginas webs que, aunque son independientes a nivel de diseño y administrativo, guardan algún tipo de relación entre ellas.
Algunos ejemplos
Sumamos a qué es sinergia algunos ejemplos.
- Cuando una multinacional crea un sistema de franquicias para que pueda ser repetido en todo el mundo.
- Al unir varios talentos, donde cada uno aporta lo que sabe hacer y para fundar una poderosa marca, ese es uno de los más populares ejemplos de sinergia.
- Finalmente, cuando una empresa añade nuevos productos a su línea comercial.