Sustantivos: ¿Qué es un Sustantivo?

Aunque los usemos todo el tiempo, ¿Sabemos qué son? Acompáñanos a descubrir qué son los sustantivos y sus tipos con sus respectivos ejemplos. 

¿Qué es un Sustantivo?

Dentro de las reglas gramaticales, existen ciertas categorías, y el sustantivo es una de estas. Se utiliza para las palabras que nombran algo.

En general, usamos estas palabras para referirnos a algo en específico. Mira los siguientes ejemplos para entender mejor el concepto.

Objetos

  • Ya se dañó el carro
  • La lámpara es bonita
  • Su vaso está sucio

Lugares

  • Cancún es hermoso
  • Mi habitación está desordenada 
  • Estudiábamos en Canadá

Sujetos

  • Laura está enferma hoy

  • Armando estaba caminando
  • Vimos a Carmen ayer

Tipos de Sustantivos

Estos se clasifican en varias categorías y subcategorías.

Generalmente vemos sustantivos propios o sustantivos comunes. Pero además, existen muchas subcategorías y es importante conocerlas.

a. Sustantivos Propios

Este tipo de sustantivos son los que se refieren a una persona o a un objeto en especial. Estos son fáciles de identificar puesto a que se escriben con mayúscula.

En este grupo entran los países, ciudades o continentes, nombres propios, títulos de libros o películas, instituciones, organizaciones, fechas especiales o festivas, grupos musicales y marcas. 

Nos hacen referencia a un algo específico mencionándolo directamente al nombrarlo. Observa los siguientes ejemplos para que entiendas a mayor cabalidad el tema.

  • The Beatles es una de las mejores bandas de la historia
  • Somos originarios de Madrid, pero ya nos vivimos ahí
  • Luis es mi mejor amigo
  • La Ilíada es una obra literaria muy famosa
  • Escribiendo Sonrisas es una organización sin fines de lucro
los sustantivos
Los sustantivos propios identifican aspectos únicos

b. Sustantivos Comunes

Estos nos hacen referencia a objetos o animales o personas pero no directamente. En lugar de nombrarlos expresamente, se hace una referencia de manera general a estas mismas.

Además, este tipo de sustantivo se escribe siempre en minúsculas y por eso es fácil diferenciarlos de los sustantivos propios. Mira los siguientes ejemplos.

  • El libro es realmente muy interesante
  • La silla roja es muy linda
  • El caramelo que preparaste huele delicioso
  • La panadería estaba cerrada
  • El gato está triste y azul

Por otra parte, se dividen también en varias subcategorías que nos ayudan a identificarlos aún mejor. Tenemos 2 grupos principales de subdivisión que serían sustantivos abstractos y sustantivos concretos.

Los concretos a su vez se dividen también en sustantivos contables y sustantivos no contables. Además, los contables pueden clasificarse como sustantivos individuales o sustantivos colectivos.

Por otro lado, dentro de la misma categoría de los sustantivos comunes, encontramos también sustantivos derivados. Asimismo, tenemos también los sustantivos compuestos

Observa a continuación algunos buenos ejemplos de cada uno de los tipos de sustantivos comunes.

c. Sustantivos Abstractos

Los mismos expresan cosas que no son posibles de ver u oír. Se refiere a conceptos abstractos, como las emociones o las ideologías. Observa estos ejemplos a continuación.

  • Creía fuertemente en merecían libertad
  • Un enorme rencor me acongoja
  • No puedo evitar sentir impotencia ahora mismo
  • Este amor es tan inmenso que no puedo describirlo
  • Y de pronto una gran tristeza me inundó

d. Sustantivos Concretos

En este caso, son aquellos que refieren cosas palpables, tangibles y visibles. Se trata de cosas concretas como una bicicleta o también una tienda. Observa los ejemplos explicados a continuación.

  • Antes la televisión era solo a blanco y negro
  • Ese vaso es de color plateado
  • La plaza está muy cerca, podemos llegar caminando
  • Este peluche es mi favorito
  • Hoy vi un tren que echaba humo
que es un sustantivo
El sustantivo concreto identifica todo lo que resulte palpable, visible y tangible

e. Sustantivos Contables

Estos son los objetos que podemos contar fácilmente, se trata de aquellos que pueden ser numerados. Observa los siguientes ejemplos para que comprendas mejor este concepto.

  • Compré 10 bizcochos calientes y sabrosos hoy
  • Solamente quiero una casa ordenada y limpia
  • Tengo 3 franelas nuevas
  • Todas las pelotas que tengo son de fútbol
  • Los animales marítimos son mis favoritos

f. Sustantivos no Contables

Este tipo de sustantivo se vinculan con la clase de cosas que no podemos contar. En lugar de ello, debemos usar “porción, litro, kilo” para poder contar apropiadamente las cantidades.

En otros casos, sencillamente no pueden ser tomados en plural. Observa los ejemplos a continuación para que tengas una mejor idea de lo cuáles son estos sustantivos.

  • En este tanque caben mil litros de agua
  • Hay que agregarle una pizca de sal 
  • Debo comprar 2 kilos de harina 
  • Agregarás media taza de azúcar solamente
  • La gente siempre me dice lo mismo

g. Sustantivos Individuales

Estos se refieren a un solo objeto o a una sola persona en específico. Deben ser siempre escritos en singular además. Observa estos ejemplos para que comprendas mejor el tema.

  • El caballo es un animal majestuoso
  • El pez debe vivir en el agua
  • Mi helado está derritiéndose muy rápido
  • No quiero tener un perro nuevo
  • Esta cartera es la más nueva que tengo

h. Sustantivos Colectivos

Son los términos que se utilizan para englobar varias cosas en una sola palabra. Se refieren expresamente a grupos. Pueden perfectamente hablar de personas, animales u objetos.

Puedes observar los ejemplos escritos a continuación para entender mejor la idea de este concepto.

  • Una manada está siempre unida
  • Trabajarán en grupos de 3 integrantes
  • El equipo ha estado entrenando mucho
  • Led Zeppelin era una banda famosa
  • Tengo una familia numerosa

i. Sustantivos Derivados

Estos son aquellos que derivan de una palabra primitiva para crear un nuevo término. Observa estos ejemplos que te servirán como guía.

  • Vamos a la panadería
  • Conozco un buen zapatero
  • La floristería estaba hermosa
  • Esta es la mejor heladería
  • Stella es decoradora

j. Sustantivos Compuestos

Estos son similares a los derivados pues surgen de otras palabras primitivas. La diferencia es que estos son la unión de dos palabras juntas. Observa los siguientes ejemplos.

  • Mi paraguas es nuevo
  • Camila tiene un sacapuntas
  • Usaré el abrecartas viejo
  • Están bebiendo aguardiente
  • Hay muchas telarañas aquí

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio