Trabalenguas: ¿Qué es un Trabalenguas?, Ejemplos

Descubre diferentes Trabalenguas, todos acompañados de anotaciones explicativas, con el fin de propiciar una compresión completa acerca de este tema y cómo se estructuran.

¿Qué es un Trabalenguas?

Los trabalenguas son textos breves que usan palabras de cierta similitud o llamativas al oído, se caracterizan por ser difíciles de pronunciar debido a la semejanza de las palabras que se emplean en dicha frase.

Los trabalenguas forman parte de la literatura oral popular y del género jocoso dentro de la misma,  la naturaleza intrincada de estas oraciones o frases genera conflictos de pronunciación.

Son juegos de palabras con fonemas similares, y frecuentemente se generan aliteraciones y rimas con tres o más secuencias de sonidos. Un trabalenguas puede constar de una o más palabras que se repiten dentro de la frase.

¿Para qué sirven los Trabalenguas?

Los trabalenguas debido a su difícil pronunciación muchas veces se usan en niños pequeños para mejorar su dicción, enseñándoles desde pequeños para que a futuro desarrollen una mejor pronunciación.

También hay trabalenguas que se diseñan exclusivamente para ser usados dentro de la terapia del lenguaje, a fin de mejorar la pronunciación de ciertos sonidos a través de la repetición constante, normalmente se emplea en personas ya adultas.

 18 Ejemplos de Trabalenguas

Aquí presentaremos trabalenguas pertenecientes a la cultura popular que aprendemos en nuestra infancia, pero también presentaremos trabalenguas de uso menos común:

1

Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito. En la calva de un calvito, un clavito clavó Pablito. Pablito clavó un clavito. ¿Qué clavito clavó Pablito?

Este popular trabalenguas es uno de los más conocidos por todos y aprendidos en nuestra infancia, en los colegios o mediante difusión oral por amigos o personas de nuestro entorno.


2

Tres Tristes Tigres, hay diferentes versiones de este popular trabalenguas, aquí presentaremos dos famosas versiones:

Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal, en un trigal tragaban trigo tres tristes tigres.

Un tigre, dos tigres, tres tigres, tragaban trigo en un trigal: un tigre, dos tigres, tres tigres.

El trabalenguas de los tres tristes tigres es uno de los más conocidos a nivel mundial

3

El cielo está enladrillado, ¿quién lo desenladrillará? El desenladrillador que lo desenladrille un buen desenladrillador será.

Este trabalenguas es uno de los más complejos que se puede presentar en la vida de un niño, sus palabras semejantes y compuestas elevan su dificultad, trabalenguas muy popular y aprendido desde la infancia.


4

El señor Guerra y la parra

El señor Guerra tenía una parra, y el señor Parra tenía una perra. Un día la perra de Parra mordió la parra de Guerra y el señor Guerra le pego con la porra a la perra; Dígame usted señor Guerra ¿Por qué le ha pegado con la porra a la perra? Porque sí la perra de Parra no hubiera mordido la parra de Guerra, Guerra no le hubiera pegado con la porra a la perra. Fin.

Este trabalenguas un poco más largo se caracteriza por ser entretenido y mejorar la dicción de los niños pequeños a nivel de escuela primaria.


5

El rey de otorrinolaringolilandia se quiere desotorrinolaringolizar, el que lo logre desotorrinolaringolizar será un buen desotorrinolaringolizador.

Parecido al “Cielo está enladrillado” presenta un nivel de complejidad aún mayor, siendo muy útil en niños pequeños con problemas de dicción.


6

De Guadalajara vengo, jara traigo, jaras vendo, a medio doy cada jara, que jara tan cara traigo desde Guadalajara.

Este trabalenguas es divertido, particularizando los juegos de los niños durante el recreo en sesión de escuela. Muy popular en América Latina.


7

Compadre, cómpreme un coco. Compadre, coco no compro; porque el que poco coco come, poco coco compra: yo, como poco coco como, poco coco compro. Compadre, cómpreme un coco.

En este trabalenguas está conformado por tres palabras que se repiten secuencialmente, de esta manera podemos observar el punto antes planteado que califica a los trabalenguas como rimas y fonemas similares que forman una oración.

los trabalenguas
Este trabalengua ayuda a la fluidez verbal

8

Si la sierva te sirve, no te sirve como sierva, de que sirve que te sirva de una sierva que no sirve.


9

Paco guarda las pocas copas que poco a poco Pepe sacó.


10

Cómo quieres que te quiera, si el que quiero que no me quiera, no me quiere como quiero que me quiera.


11

Un podador podaba la parra y otro podador que por allí pasaba le preguntó: Podador que podas la parra. ¿Qué parra podas? ¿Podas mi parra o tu parra podas? Ni podo tu parra, ni mi parra podo, que podo la parra de mi tío Bartolo.

Similar a “El señor Guerra y la parra” está conformado por rimas divertidas y jocosas, girando igualmente alrededor de la palabra “parra” como base para la rima.


12

En la plaza de Constantinopla había una esquina, en la esquina una casa, en la casa un balcón, en el balcón una estaca, en la estaca una lora. La lora está en la estaca en el balcón de la casa en la esquina de la plaza de Constantinopla.


13

Si Sansón no sazona su salsa con sal, le sale sosa; le sale sosa su salsa a Sansón si la sazona sin sal.

Otro punto que podemos observar en ciertos trabalenguas, como este, es la repetición de la primera frase pero en diferente orden.


14

El viejo cangrejo se quedó perplejo al ver su reflejo viejo ante aquel espejo.

trabalengua
Algunos trabalenguas pueden llegar a ser menos complejos que otros

15

El amor es una locura que ni el cura cura, que si el cura lo cura es una locura del cura.


16

Historia es la narración sucesiva de los sucesos que se sucedieron sucesivamente en la sucesión sucesiva  de los tiempos.


17

Sin amilanamiento con aliento y talento intento aprovisionamiento de alimento y sustento sin acaparamiento.


18

Erre con erre cigarro, erre con erre barril, rápido corren los carros cargados de azúcar al ferrocarril.

Este particular trabalenguas también forma parte de una canción infantil muy conocida en américa del sur, que ha pasado a través de las generaciones como una canción popular.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio