¿Qué es una Fracción?

 ¿Qué es una fracción? El hombre en su afán por contabilizar su producción, se enfocó desde las primeras civilizaciones en los números. Pero no siempre era fácil contar, debido a esto surgieron las fracciones.

Origen de las Fracciones

Los egipcios contaban con escribas, quienes se encargaban de contabilizar y escribir, esto según el Papiro de Ahmes, escrito en 1650 A.C.

Cabe destacar que ellos representaban fracciones unitarias, dibujando un ojo que significa una parte, así si deseaban representar un décimo, dibujaban un ojo y debajo de él, el símbolo de diez.  

Fundamentalmente, los escribas usaban esta simbología para resolver problemas relacionados con la distribución de alimento como repartir pan. Por eso se hizo indispensable el uso de fracciones. 

¿Qué es una Fracción?

Cuando empezamos a contar usamos los números naturales, pero conforme pasa el tiempo, vemos la necesidad de utilizar números que nos indique menos de la unidad y fragmentos de números. 

Para esto, hacemos uso de las fracciones, como su nombre lo indica es un fragmento, es algo que no puede ser contado con nuestros dedos nada más.

Así que una fracción es un número que representa una porción y se escribe haciendo uso de dos cantidades, uno el numerador y otro el denominador, los cuales se separan por una línea fraccionaria. 

Elementos de una Fracción

Cuando hablamos de los elementos de una fracción, estamos hablando de las partes que conforman una fracción, conozcamos sus elementos:

En primer lugar una fracción consta de un numerador, el cual se ubica sobre la línea fraccionaria y representa una porción del total de partes divididas

En segundo lugar tenemos la línea fraccionaria, la cual se ubica justo debajo del numerador. 

Por último tenemos al denominador, es el número que se escribe debajo de la línea fraccionaria y representa el número de veces en que se dividió una cantidad. 

Por Ejemplo:

 2=  Numerador

___ = Línea fraccionaria

5=  Denominador

También puede escribirse como: 2/5

Ejemplo Gráfico de Fracciones

Si has tenido la oportunidad de comer mandarinas o naranjas, sabrás que ellas naturalmente se encuentran fraccionadas o divididas en pequeñas porciones internamente. 

 

Así de ejemplifican las fracciones

En esta figura notamos que la naranja se encuentra dividida en diez partes iguales, es decir tenemos una naranja = 1/10, lo que significa que tenemos las diez divisiones completas de la naranja.

¿Cómo Leer Fracciones?

Para leer una fracción siempre empezamos con el numerador, tal como se lee el número, luego seguimos con el denominador, el cual debemos expresar de la siguiente manera:

  • Cuando el denominador sea un 2, lo leemos como medio.
  • Cuando en el denominador contamos con el 3, leemos esta cantidad como tercio.
  • Si en el denominador tenemos un 4, lo leemos como cuartos.
  • Pero si tenemos cinco, lo leemos así: quintos. 
  • Para 6, lo expresamos como sextos.
  • Con el número 7, lo pronunciamos como séptimos.
  • Mientras que el 8, octavos.
  • Con el 9, novenos.
  • Con el 10, décimos. 

Por Ejemplo:

  • 1/3 se lee un tercio
  • 2/5 dos quintos
  • 7/10  siete décimos
  •  11/8  once octavos,
  • 5/6 es cinco sextos
  • 20/4 veinte cuartos

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio