¿Qué Significa Solidaridad Realmente?
La solidaridad significa la unión de dos o más personas a fin de colaborarse y alcanzar un objetivo o meta determinada. A su vez significa compartir con otros sentimientos, cosas materiales, pensamientos, entre otros, todo con el fin de ayudar.
Psicológicamente es considerada una cualidad humana debido a que pone por encima de las necesidades propias aquellas que son ajenas, sinónimo de altruismo.
Generalmente vemos actuaciones solidarias en momentos difíciles que ameritan la unión de todos para apoyarse y salir de aprietos, como es el caso de catástrofes, guerras o situación problemática en un país.
Grata, organizadora y más… ¡Características!
Hay ciertas características que hacen de la solidaridad una forma de ser organizados y pasar los momentos más gratos.
Aquí, Características Más Concretas Sobre el Tema.
- Es una manera de proporcionar respuestas creativas en momentos determinados.
- Educa a las personas por medio de situaciones sociales.
- Nunca se detiene, está en constante apoyo a las personas en aprietos, pobres o excluidos.
- Ayuda a las verdaderas y sinceras relaciones sociales debido a que denota amistad, agradecimiento y compromiso con el prójimo.
- Debe ser tratada como una ayuda voluntaria, en ningún momento puede ser vista como una obligación.
- La solidaridad es todo lo contrario al egoísmo e individualismo que tanto daño le hacen a la sociedad y que es una piedra de tranca para buenas relaciones de amistad o amorosas.
Tipos de Solidaridad
La solidaridad es vista desde diversos puntos de vista, en este post nos centraremos en la explicación del sociólogo francés Émile Durkheim, el cual afirmó que la misma está en la conciencia colectiva de la comunidad.
Durkheim refiere que es indispensable para las sociedades aplicar la solidaridad a fin de poder emprender con numerosos objetivos y por lo tanto las clasifica en:
1. Solidaridad Mecánica
Este tipo de solidaridad se caracteriza por establecer vínculos de cooperación entre individuos que no requieren de ayudas específicas ni especiales.
La solidaridad mecánica agrupa el sentimiento de unión debido a que los individuos de la sociedad que forman parte de una misma comunidad tienen capacidades iguales.
En este caso, las personas poseen las mismas funciones y por ende no genera interdependencia.
2. Solidaridad Orgánica
Todo lo contrario a la anterior, en esta oportunidad la gente tiene una diferencia en cuanto a la división del trabajo.
El autor la define como una característica de las sociedades modernas capitalistas, por ende, genera interdependencia y uno necesita de los conocimientos del otro.
La misma enmarca relaciones funcionales entre dos o más personas y los vínculos son resultados del conocimiento que alguien posea sobre algo y que sirve para darle solución a una necesidad ajena.
Actos Solidarios
En un artículos anteriores ya habíamos hablado de la solidaridad, sin embargo, recordamos ciertas formas de demostrarla.
- Integrar voluntariados para atender desastres naturales o acontecimientos que perjudicaron la estabilidad física y social de una comunidad, todo son interés alguno, con el gran deseo de aportar.
- Las personas multimillonarias destinan sustanciosas sumas de dinero a Organizaciones No Gubernamentales (ONG) o fundaciones para atender las necesidades alimenticias o de salud de personas de bajos recursos económicos.
- A veces es un acto más solidario escuchar a quien lo necesite, prestarle atención, darle a entender que ahí hay alguien dispuesto a tenderle la mano cuando lo amerite.
- Ayudar a alguien invidente o adulto mayor a cruzar la calle, un acto que sin duda estas personas lo sabrán agradecer eternamente.
- Los individuos que aunque no estén en buenas condiciones económicas comparten lo poco que tienen con otras personas más necesitadas, eso sí es un ejemplo de solidaridad.
- Los fondos de pensión también son una buena muestra de acto solidario. En este caso la generación joven destina una cantidad de dinero para los adultos mayores.
Importancia de la Solidaridad ¡Como Valor!
Sin duda alguna, la solidaridad es fundamental para la superación de los más horribles problemas, un valor que se desarrolla entre la sociedad y que ayuda a una comunidad a superar las dificultades.
Es importante porque ayuda a hacer frente a las adversidades y/o dificultades que normalmente se presentan en la cotidianidad.
Con este artículo sobre ¿qué significa solidaridad? queremos hacer un llamado a todos nuestros lectores a impulsar esta cualidad humana, sobre todo desde la infancia, veremos como en el futuro tendremos relaciones sociales reales, sinceras y basadas en el respeto y el apoyo.
Nunca sabremos qué momentos difíciles se pueden presentar ni de quien vamos a necesitar, por eso, ser solidarios y colaborar en lo que esté a nuestro alcance nos diferenciará de las personas indiferentes y egoístas que evidentemente no son felices.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]