Los adverbios son una parte invariable de la oración que modifica al verbo, al adjetivo o a otro adverbio.
Ahora bien, en la oración tienen como función principal ser un complemento circunstancial, el cual indica la situación donde se realiza una acción.
Por ejemplo:
En la frase “Ayer Daniela comió helado”, la palabra “ayer” es un adverbio de tiempo y además funciona como un complemento circunstancial dentro de la oración.
En este sentido, los mismos se caracterizan por ser invariables, es decir, no varía en género ni número. A diferencia del sustantivo, adjetivo, artículo, pronombre y verbo que sí lo hacen.
Por ejemplo:
Por ejemplo en “El niño lee mucho”, “La maestra lee mucho”, “Los estudiantes leen mucho”, el adverbio “mucho” se mantiene sin variar en género y número, aún cuando cada oración presenta géneros y números distintos.
Finalmente, como categoría gramatical, constituyen una clase muy numerosa y heterogénea en la cual se incluyen no sólo adverbios formado por una palabra, sino también las llamadas frases o locuciones adverbiales.
“A pie”, “sin ton ni son”, “a regañadientes” y “de vez en cuando” son ejemplos de locuciones adverbiales.
5 características de los adverbios
- Pueden modificar adjetivos e intensificar su significado. Por ejemplo “Fabiola canta muy bien” y “Juan es bastante inteligente”.
- Su función más frecuente es modificar verbos. Por ejemplo “La niña habla despacio” y “La gata no parió”.
- Pueden modificar otros adverbios. Por ejemplo “Una persona estaba demasiado cerca” y “José estaba casi dentro de la casa”.
- Pueden llevar sufijos apreciativos. Por ejemplo “cerquita”, “tempranito”, “arribota”.
- Admiten diferentes grados. Los recursos empleados son los mismos que utiliza el adjetivo: grado comparativo (más cerca que, tan pronto como) y grado superlativo (cerquísima, lejísimo).
Funciones de los adverbios
Tienen dos funciones principales. Una como complemento circunstancial, cuando presenta circunstancias de tiempo, modo, lugar, en que se realiza la acción expresada por el verbo. Por ejemplo “Tu hermana llegó temprano”, “Iré rápidamente”, “Pondré esa caja arriba”.
Y la otra función es como complemento de un adjetivo. Por ejemplo “Es una persona muy amable”.
Tipos de adverbios
Desde el punto de vista de su significado, los adverbios se clasifican en adverbios de lugar, de tiempo, de modo, de cantidad, de afirmación, de negación, de duda y de orden.
a. Adverbios de lugar
Son aquellos que expresan circunstancias espaciales. Ejemplos: aquí, ahí, allá, acá, cerca, lejos, enfrente, delante, detrás, dentro, adentro, fuera, arriba, encima, abajo, debajo, donde, adonde.
b. Adverbios de tiempo
Expresan circunstancias temporales. Ejemplos: hoy, ayer, mañana, tarde, temprano, pronto, nunca, ahora, entonces, mientras, antes, después, anoche, luego, siempre, jamás.
c. Adverbios de Modo
Indican cómo ocurrió la acción verbal. Ejemplos: bien, mal, así, despacio, aprisa, adrede, deprisa, apenas, como, cómo, aún, peor, mejor.
Algunos adverbios terminados en mente son adverbios de modo, como por ejemplo: fácilmente, rápidamente, velozmente, críticamente, suavemente, tranquilamente, audazmente, tiernamente, cuidadosamente, lentamente, atrevidamente.
d. Adverbios de cantidad
Expresan cantidad en relación al desarrollo de la acción verbal. Ejemplos: mucho, poco, algo, nada, muy, harto, demasiado, medio, mitad, bastante, más, menos, casi, sólo, cuánto, qué, tan, tanto, todo.
e. Adverbios de afirmación
Se utilizan para afirmar. Ejemplos: sí, ciertamente, claro, desde luego, también, por supuesto, efectivamente, indiscutiblemente, evidentemente, seguramente, claramente, definitivamente, verdaderamente, realmente.
f. Adverbios de negación
Se utilizan para negar. Ejemplos: no, nunca, jamás, tampoco, nada.
g. Adverbios de duda
Son aquellos utilizados para expresar duda o incertidumbre. Ejemplos: acaso, quizá, tal vez, posiblemente, al parecer, aparentemente, probablemente, eventualmente.
h. Adverbios de orden
Se utilizan para expresar orden o secuencia en el desarrollo de la acción. Por ejemplo primeramente, sucesivamente, previamente, últimamente, anteriormente, posteriormente.
Ejemplos de Adverbios
Oraciones con adverbios de lugar
- Se dondequiera que vayas.
- Estuvo allá en la esquina.
- El acto será acá.
- Los habitantes siguieron adelante.
- Un sonido se escuchaba lejos.
Oraciones con adverbios de tiempo
- Ese vestido jamás ha sido utilizado.
- Llegué temprano el jueves.
- Hoy será un día bendecido.
- Juan y yo ayer jugamos ajedrez.
Oraciones con adverbios de modo
- Pudo ser peor.
- Camina despacio.
- Y así ocurrió.
Oraciones con adverbios de cantidad
- Ella lee mucho.
- Nosotros poco comemos.
- Julia estudia demasiado.