Los sustantivos son una clase de palabras que designan un objeto animado como una persona o un animal, inanimado como un objeto cotidiano o una planta o subjetivo como un sentimiento o una cualidad.
El sustantivo cumple una función muy importante en la oración ya que es el núcleo del sujeto, es el que cumple la función de realizar la acción verbal y dar sentido a la oración. Por ejemplo en la oración El reloj dio las doce, el reloj realiza la acción verbal que es dar las doce.
Algunos sustantivos tienen la característica de que pueden flexionarse, es decir, se pueden adaptar en género y número.
Por ejemplo, niño se puede flexionar en género a niña y en número a niños o niñas, y según su número se deberá flexionar el verbo y el adjetivo.
El sustantivo también se puede modificar con adjetivos que deberán flexionar en género o en número para que la oración concuerde. También es importante usar adjetivos que se relacionen con el tipo de sustantivo.
Tipos de Sustantivos
Se pueden clasificar de la siguiente manera:
1. Sustantivos Propios
Son aquellos que designan un objeto animado o inanimado de forma concreta y particular. Siempre deben escribirse en mayúscula.
Ejemplos:
- Personas (Pedro, Josefina),
- Lugares (España, Buenos Aires, África),
- Marcas (Pepsi, Toyota),
- Organizaciones o instituciones (Organización Mundial de la Salud o la OMS, Real Academia Española o la RAE)
- Obras literarias o artísticas: Cien Años de Soledad, El Pensador.
A diferencia de los otros sustantivos, algunos de tipo propios como los de personas y lugares no necesitan nombrarse con un artículo como el, la, los, aunque los que designan marcas pueden llevarlos si no se quiere nombrar el objeto.
Ejemplos:
- La Argentina, el Japón, la India, el Brasil.
2. Sustantivos Comunes
Designan objetos animados o inanimados de manera general.
Ejemplos:
- Casa, flor, perro, niño, paz.
3. Sustantivos Abstractos
Se refieren a conceptos subjetivos que no se pueden percibir con los cinco sentidos pero sí con la mente.
Ejemplos:
- Alegría, miedo, envidia, humildad.
4. Sustantivos Concretos
Designan cosas que sí se pueden percibir con los sentidos.
Ejemplo:
- Libro, lápiz, manzana, cama.
5. Sustantivos Contables
Son aquellos que pueden contarse.
Ejemplos:
- Un gato, dos niñas.
Esto solo aplica para los sustantivos que puedan palparse con todos los sentidos. Los sustantivos de carácter subjetivo no pueden contarse.
6. Sustantivos No Contables
Son aquellos que no pueden contar numéricamente pero sí medir.
Ejemplos:
- Aire, oro, azúcar, etc. No es válido decir dos aires, cuatro oros ni diez azúcares, ya que son elementos que no se pueden expresar en cantidades numéricas.
Sin embargo se pueden medir en unidades de peso o volumen.
Ejemplos:
- Tres litros de leche, un kilo de manteca.
Ejemplos de Sustantivos
A continuación, mostraremos ejemplos de sustantivos de varios tipos para mostrar su uso correcto en las oraciones.
1. Sustantivos Propios
- María estudia en la universidad.
- Francia alberga dos de las obras de arte más famosas.
- Hicieron un nuevo estudio en la Universidad de Oxford.
- Apple es la marca principal de aparatos tecnológicos.
- La Divina Comedia es la obra más famosa de Dante.
2. Sustantivos Comunes
- El barco arribó al puerto esta mañana.
- La gallina puso muchos huevos en la semana.
- Las campanas de la iglesia sonaron.
- Las abejas produjeron mucha miel.
- La tormenta arrasó con toda la ciudad.
3. Sustantivos Abstractos
- El pánico se apoderó de todos los ciudadanos.
- La avaricia rompe el saco.
- El amor es un sentimiento muy poderoso.
- La salud es una de las cosas más importantes que hay que preservar.
- No hay felicidad sin tristeza ni tristeza sin felicidad.
4. Sustantivos Concretos
- Las naranjas estaban muy ácidas.
- La revista tiene unos temas muy interesantes.
- El teléfono no paraba de repicar hace rato.
- El gallo cantó con energía esta madrugada.
- La lluvia caía a cántaros en la tarde.
5. Sustantivos Contables
- Tengo seis pares de zapatos.
- Quedan tres chocolates en el mostrador.
- Se necesitan nueve bombillas para alumbrar la casa.
- A la fiesta solo vinieron doce invitados.
- En la tienda solo se vendieron ocho relojes.
6. Sustantivos No Contables
- Véndame dos kilos de azúcar.
- Se consiguieron ocho litros de agua.
- Se procesaron cuarenta toneladas de arroz.
- La sortija tiene veinticuatro quilates de oro.
- Se vendieron diez litros de aceite.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]