Qué son las Trufas

Este hongo de agradable aroma nos ha cautivado a todos en el área de la gastronomía. Acá te hablaremos sobre qué son las trufas y cuáles son sus cualidades principales.

En el mercado gastronómico, la trufa es uno de los hongos más costosos, pero muy solicitado por los comensales, debido a su tan característico sabor, similar al de la nuez.

Qué son las trufas: Definición

La trufa, o bien conocida también como tuber, tiene una forma particular similar a una papa o a una batata, o incluso a una roca. Se ve principalmente redonda irregular.

La apariencia de una trufa de manera externa es bastante oscura, con un tono negro o grisáceo oscuro, posee además una textura especialmente rugosa.

Por otra parte, en su interior tiene un color más bien blanquecino, o un gris bastante claro. Además, tiene la textura como de unas especias de venas delgaditas.

Su tamaño generalmente puede llegar a variar desde el de una nuez hasta el tamaño estándar de una papa o el de una batata común.

El uso de la trufa, como dato curioso, generalmente se relaciona a la cocina, debido a su sabor tan particular y su aroma dulce y tan característico.

Clases de trufas

Existe una gran variedad de trufas, incluso más de sesenta en total alrededor del mundo, sin embargo, a continuación te presentaremos las clases de trufas más comunes que se conocen.

Existen cinco tipos de trufas principales, que vendrían siendo las que vamos a enlistar a continuación para ti.

1. Trufa negra

La trufa negra de invierno, o por su nombre científico conocida con la denominación de tuber melanosporum, también es llamada trufa de Périgord.

Este tipo de trufa es muy común en España, en las zonas que poseen cierta altitud suele crecer de manera silvestre, aunque también se cultiva de manera especializada en plantaciones.

Suele crecer bajo ciertos tipos de árboles planifolios, como lo son los robles, encinas y avellanas, por ejemplo. Además, es común que se cultive en épocas de invierno.

2. Trufa de verano

La trufa de verano, igualmente bien conocida también como trufa de San Juan, recibe el nombre científico de tuber aestivum.

A pesar de ser una exquisitez culinaria igual que la trufa negra, esta trufa en particular es mucho más fácil de adquirir que la anterior, debido a su costo inferior.

Ésta es muy utilizada para la realización de conservas, y suele tener usos similares a los de la trufa negra.

Sin embargo, esta se diferencia notoriamente de la trufa negra debido a que ésta, en su estado maduro, puede llegar a adquirir un tono pardo o marrón, pero jamás negro.

que son las trufas
A pesar de su aspectos las trufas son un aperitivo culinario exquisito

3. Trufa blanca

La trufa más cara del mundo, y a su vez la más rara y exclusiva, conocida por varios nombres. Hablamos de la trufa blanca, tartufo bianco o trufa de Piamonte. 

Para descubrir dónde crecen las trufas blancas, debemos ubicarnos en la zona geográfica de Italia e Istría, específicamente es común hallarla en Piamonte, razón por la cual recibe ese nombre.

4. Trufa Brumale

La trufa brumale, o también denominada como trufa machenca, crece casi siempre en lugares húmedos, y su temporada de cosecha es durante el invierno.

Posee bastantes características en común con la trufa negra, como su apariencia parecida y su sabor similar.

5. Trufa china

Aunque la trufa china, o tuber indicum, guarda gran parecido con la trufa negra, ésta tiene una calidad bastante inferior, por lo que su precio suele ser más bajo.

Sin embargo, su sabor es bastante bueno, por lo que el precio de las trufas chinas es realmente conveniente.

Scroll al inicio