Los refranes son frases de literatura popular que se usan de diferentes maneras. Algunas de sus aplicaciones más comunes implican enseñanzas metafóricas y alusión a situaciones cotidianas. Traemos para ti 100 refranes cortos con significado, para que los apliques como quieras.
Los Mejores 100 Refranes Cortos con su Significado
1
En el reino de los ciegos, el tuerto es el rey.
Cuando algunas personas están mal, pero todos a su alrededor están peor. Los ciegos no pueden ver, pero el tuerto al menos puede ver con un solo ojo.
2
No se hizo la miel para el hocico de los burros.
Muchas personas no saben apreciar lo valioso por pura ignorancia y falta de cultura.
3
A cada cerdo gordo le llega su San Martín.
Todo el mal que se hace tarde o temprano tiene su retribución.
4
Contigo pan y cebolla.
Las personas que se aman deben estar unidas en las buenas y en las malas.
5
Ladrón que roba a ladrón, tiene cien años de perdón.
Quien comete una mala acción contra una persona inescrupulosa es justificada.
6
Cría cuervos y te sacarán los ojos.
Hace referencia a la ingratitud de los hijos o alguien a quien se le ha cuidado y dado amor.
7
El que con niños se acuesta, amanece meado.
Hay cosas para las que no se debe contar con niños debido a su inexperiencia.
8
Más sabe el diablo por viejo que por diablo.
La sabiduría no está basada en la astucia ni en la fuerza sino en la experiencia de la edad.
9
Mal de muchos, consuelo de tontos.
Fijarse en los problemas de los demás no es la solución a los propios.
10
En casa de herrero cuchillo de palo.
Quien realiza un oficio no fuera no necesariamente lo realiza en su propia casa.
11
El que nace barrigón aunque lo fajen de chico.
No se puede disimular un defecto que viene de nacimiento.
12
Loro viejo no aprende a hablar.
Cuando las personas envejecen es difícil que aprendan lo que no aprendieron de jóvenes.
13
En boca cerrada no entran moscas.
Es importante ser discreto y no divulgar lo que no nos concierne.
14
Al que escupe al cielo, en la cara le cae.
Las personas que, por arrogancia, creen que están exentas de todo, tarde o temprano les sucede lo que critican.
15
El que no llora no mama.
El que quiere algo con todas sus fuerzas tiene que esforzarse para conseguirlo.
16
Más vale tarde que nunca.
No importa cuándo llegan las cosas sino que lleguen.
17
No hay mal que por bien no venga.
A veces lo que consideramos malo puede tener buenas consecuencias.
18
El que se pica, ajos come.
El que se enfada por algo que dicen es porque se siente aludido.
19
Con hambre no hay pan duro.
Cuando se tiene hambre, ninguna comida es mala.
20
Más vale pájaro en mano que cien volando.
Es mejor tomar la opción más segura por insignificante que parezca que esperar una mejor que no sabemos si llegará.
21
A ruin, ruin y medio.
A quien te hace mal, hazle algo peor.
22
Cuando llegan santos nuevos, los viejos ya no hacen milagros.
Cuando llega algo nuevo y mejor, lo que se tenía ya no se toma en cuenta.
23
Al pan, pan y al vino, vino.
Hay que hablar claro de las cosas sin irse por la tangente.
24
Zapatero a sus zapatos.
Cada quien debe hacer solo lo que sabe hacer mejor.
25
Cada oveja con su pareja.
Cada quien debe estar con quien se le parezca.
26
Quien canta, sus males espanta.
Cantar disipa todos los males.
27
Por la boca muere el pez.
Hablar demasiado nos puede meter en problemas.
28
Sarna con gusto no pica, y si pica, no molesta.
Cuando hay algo que gusta, no importan los inconvenientes que acarree.
29
Muerto el perro, se acaba la rabia.
Los problemas hay que acabarlos de raíz, así como hay que matar al perro rabioso para evitar la propagación de la rabia.
30
Hierba mala nunca muere.
Las personas malas parecen ser indestructibles.
31
Dime con quién andas y te diré quién eres.
Las compañías hablan de las personas que andan con ellas.
32
La avaricia rompe el saco.
Por querer más de lo que se tiene se puede perder todo.
33
A buen entendedor, pocas palabras.
Cuando se entiende algo muy bien no se necesitan tantas palabras.
34
Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
La apariencia no hace que la persona deje de ser lo que es.
35
Dios aprieta, pero no ahorca.
Dios pone pruebas, pero no abandona.
36
El que mucho abarca poco aprieta.
Por querer hacer varias cosas al mismo tiempo se pueden complicar más.
37
El ladrón juzga por su condición.
Cada quien juzga, pero en el fondo está hablando de sus propios errores.
38
No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Se refiere a la terquedad de algunas personas que no quieren ver la realidad.
39
Más vale malo conocido que bueno por conocer.
No hay que confiar en lo que parece bueno cuando ya se conoce lo que se tiene.
40
Ahora los patos les tiran a las escopetas.
Cuando algunas personas quieren irrespetar o desafiar la autoridad de sus superiores.
41
De músico, poeta y loco todos tenemos un poco.
Todos tenemos algo de locura dentro.
42
La lengua es el castigo del cuerpo.
Criticar mucho puede hacer que nos suceda lo que tanto criticamos.
43
Agua pasada no mueve molino.
Las oportunidades hay que aprovecharlas cuando se presentan.
44
Con dinero baila el perro.
Hay personas capaces hasta de lo peor cuando hay dinero de por medio.
45
Árbol que crece torcido, jamás su tronco endereza.
Quien crece con un defecto jamás lo corrige.
46
Al que madruga, Dios lo ayuda.
Se refiere a la importancia de la puntualidad.
47
En abril aguas mil.
Habla de lo lluvioso de este mes.
48
El hábito no hace al monje.
La apariencia no hace a la persona lo que pretende ser.
49
De tal palo, tal astilla.
Los hijos siempre heredan características de sus padres.
50
Preguntando se llega a Roma.
Es importante preguntar si no se está seguro de algo.
51
No hay mal que dure cien años.
Las desdichas no son eternas.
52
Quien tiene boca se equivoca.
Todos los seres humanos nos equivocamos.
53
Guerra avisada no mata soldados.
Cuando se está advertido de algo se pueden tomar precauciones.
54
El que a hierro mata, a hierro muere.
Quien hace mal, todo ese mal tarde o temprano se le regresa.
55
Un clavo saca otro clavo.
Después de que termina una relación, siempre comienza otra mejor.
56
Se puede llevar el caballo al río, pero no se le puede obligar a tomar agua.
Se puede aconsejar a una persona, pero es ella quien decide tomar el consejo.
57
Ojos que no ven, corazón que no siente.
Nadie puede sentir pena por algo que no conoce.
58
Cría fama y échate a dormir.
Si alguien adquiere fama por algo, será siempre recordado por eso que hizo.
59
Al mal tiempo, buena cara.
Hay que saber sonreír en los malos momentos.
60
Dinero llama dinero.
Si se tiene un capital, se puede invertir para multiplicarlo.
61
Haz bien sin mirar a quién.
Hay que hacer el bien sin importar la condición de la persona.
62
Más rápido cae un hablador que un cojo.
A veces por hablar mucho se pueden cometer equivocaciones.
63
A caballo regalado no se le mira el dentado.
Cuando se recibe un regalo hay que aceptarlo sin prejuicios.
64
A palabras necias, oídos sordos.
Es mejor ignorar los comentarios que no tienen importancia.
65
Cuando el río suena, es porque piedras trae.
Cuando hay muchos rumores es porque algo puede estar sucediendo.
66
Salir de Guatemala para meterse en Guatepeor.
Es un juego de palabras que se refiere a que muchas personas salen de una mala situación y terminan en otra peor.
67
Del dicho al hecho hay mucho trecho.
Es importante no hablar demasiado y actuar más.
68
Cuentas claras conservan amistades.
Al hacer un negocio es importante hacer bien las cuentas para evitar problemas.
69
El que parte y reparte se queda con la mejor parte.
Quien reparte sabe lo que le toca a los demás y puede tener una buena parte.
70
Gallo que no canta algo tiene en la garganta.
Si una persona actúa extraño es porque algo esconde.
71
De noche todos los gatos son pardos.
En la oscuridad de la noche es imposible ver las cosas con claridad.
72
Lo cortés no quita lo valiente.
La cortesía es muy importante y no cuesta nada.
73
Perro que ladra no muerde.
Hay personas que solo hablan o amenazan pero no cumplen con su palabra.
74
Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde.
Es muy importante valorar lo que se tiene porque puede hacer falta si se pierde.
75
La ociosidad es la madre de todos los vicios.
Las personas ociosas son más propensas a caer en vicios y malos placeres.
76
El que tiene tienda que la atienda y sino, que la venda.
Quien tiene una responsabilidad debe cumplirla o sino dejarla en manos de quien sí la cumpla.
77
En todas partes se cuecen habas.
En todas partes hay cosas buenas y malas.
78
Al que no quiere caldo se le dan dos tazas.
Quien evade responsabilidades a la final termina asumiendo doble responsabilidad.
79
Ojo por ojo, diente por diente.
La ley del talión. Todo el mal que se hace se regresa como un bumerang.
80
A donde fueres haz lo que vieres.
Hay que respetar las costumbres de los lugares que se visitan.
81
Éramos muchos y parió la abuela.
Cuando se tienen problemas y surge otro más.
82
A falta de pan, buenas son tortas.
Cuando no se tiene algo, cualquier cosa puede funcionar igual.
83
El saber no ocupa lugar.
Habla de la importancia del estudio.
84
Juego de manos es juego de villanos.
La violencia y los golpes no resuelven nada.
85
Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.
Quien no hace nada ante una oportunidad puede perderla.
86
No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
Si las cosas se pueden hacer hoy, hay que hacerlas. Mañana puede ser tarde.
87
Pan con pan, comida de tontos.
Habla sobre lo redundante de mezclar cosas semejantes.
88
Mucho ruido y pocas nueces.
Hay personas que mucho hablan y poco hacen.
89
Nunca digas de esta agua no beberé.
No estamos exentos de tener que hacer algo que no queremos.
90
Al que mucho te critica algo de ti le pica.
Muchas personas critican por pura envidia.
91
Quien encuentra a un amigo encuentra un tesoro.
Encontrar un amigo es algo muy valioso.
92
Agua que no has de beber, déjala correr.
Cuando algo no es de incumbencia, es mejor no meterse.
93
El que a buen árbol se arrima buena sombra le cobija.
Quien se relaciona con personas influyentes, siempre obtiene beneficios.
94
Barriga llena, corazón contento.
Cuando hay abundancia hay felicidad.
95
Más vale prevenir que lamentar.
Es mejor prevenir las cosas que sufrir las consecuencias.
96
Se dice el pecado, pero no el pecador.
Cuando se hace mención de algo, pero no se quiere mencionar al culpable.
97
Nadie es profeta en su tierra.
Este refrán proviene de un pasaje bíblico y se refiere a que los talentos son mejor apreciados lejos del lugar de origen.
98
El que no oye consejo no llega a viejo.
Es importante oír consejos para evitar errores.
99
Del árbol caído todos hacen leña.
Cuando una persona importante sufre un infortunio y muchos se aprovechan de la situación.
100
A Dios rogando y con el mazo dando.
Hay personas que proclaman el bien y hacen exactamente lo contrario.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]