La Reproducción es el proceso mediante el cual un individuo origina una nueva vida y se habla de reproducción asexual cuando ocurre por división o mitosis de una célula originando 2 células exactamente iguales sin necesitar las sexuales opuestas de 2 organismos.
Por otra parte la reproducción sexual requiere estrictamente la presencia de 2 células sexuales de 2 seres de sexo opuesto cuya conjugación dará origen a un individuo con la mitad de la carga genética de cada uno de sus progenitores.
Reproducción Asexual En Plantas y Animales
Como hemos mencionado, este tipo de reproducción asexual ocurre también en plantas, la diferencia entre ambos grupos de seres es que se llevan a cabo una serie de procesos que son distintos para ambos grupos pero que al final el resultado es un nuevo ser.
Estos procesos de reproducción asexual en animales son los siguientes:
a. Esporulación
Medio de reproducción de muchos hongos que originan una nueva célula permitiéndoles vivir en ambientes extremos.
b. Partenogénesis
Es la reproducción que ocurre a partir de células sexuales femeninas no fecundadas.
c. Gemación
Es la aparición de áreas prominentes o prolongaciones del individuo que con el paso del tiempo van a originar a un nuevo ser vivo igual a su progenitor.
d. Bipartición
Es el origen de un nuevo ser vivo a partir de la división del ADN, seguido de la posterior separación del citoplasma y estructuras celulares restantes, con el resultado de 2 células nuevas vivas.
e. Fragmentación
Es la división de un organismo para dar origen a 2 nuevos seres exactamente iguales a su original.
f. Poliembrionía
Es el desarrollo de 2 o más embriones dentro de un solo cigoto.
Cuando hablamos de reproducción asexual en plantas, entonces se describen varios términos:
g. Propágulos
Es una prolongación de la planta que dará origen a un nuevo individuo pero de forma separada. Es considerada tanto sexual como asexual. Un ejemplo de este tipo de reproducción lo constituyen los tubérculos y brotes.
h. Apomixis
Es el tipo de reproducción que tienen las plantas a través de la producción de semillas a partir de las que se originará la nueva planta exactamente igual a su productora.
i. Mitosporas
División de musgos, líquenes, hongos y helechos que a través de la mitosis o división celular originan un nuevo ser.
Imagen 2
Aunque existen cientos de seres vivos que desempeñan la reproducción asexual, mencionaremos 20 ejemplos de organismos que se reproducen bajo ésta modalidad:
20 Ejemplos de Organismos Asexuales
1. Estrellas de Mar
Las Estrellas de Mar tienen un mecanismo que las reproduce llamado fragmentación, de manera que de una de sus partes se origina una nueva estrella que será genética y fenotípicamente igual a su progenitora.
2. Abejas
Las Abejas se reproducen tanto de forma sexual como asexual, siendo ésta última a partir de huevos que no requieren la fecundación por un macho. A este mecanismo se le llama Partenogénesis.
3. Hormigas
Las Hormigas al igual que las abejas se reproducen por partenogénesis, lo que significa que no requieren de un macho para la fecundación de los huevos que les dará origen. Cuando son fecundadas por un macho es cuando se origina la hormiga reina.
4. Erizos de Mar
El Erizo De Mar es un ser bastante peculiar que habita en el mar y su reproducción es través de la fragmentación que origina 2 nuevos erizos.
5. Escorpiones
Los Escorpiones a través de la partenogénesis dan origen a nuevos escorpiones, tipo de reproducción que no es efectuada por todas las especies de estos seres puesto que muchos otros lo hacen a través de la reproducción sexual característica.
6. Cangrejos
Los Cangrejos Jaspeados emplean un mecanismo de reproducción típico de las plantas llamado apomixis que consiste en producir un huevo no fertilizado del cual se exteriorizará el nuevo ser.
7. Esponjas De Mar
Las Esponjas De Mar pueden reproducirse a través de mecanismos sexuales y asexuales, siendo este último a partir de la esponja madre la cual contiene en su organismo al nuevo ser para liberarlo cuando muera la esponja madre.
8. Medusa
La Medusa da origen a un una nueva medusa la cual se incluye dentro de la medusa madre y se separará de su organismo cuando esté preparada para hacerlo, proceso al que se denomina Gemación.
9. Culebras Ciegas
La Culebra Ciega es una pequeña serpiente que tiene la capacidad de reproducirse y dar origen a especies del sexo femenino sin la fecundación por una célula sexual masculina.
10. Lagarto
El Lagarto De Cola Látigo solo tiene especies femeninas y su reproducción es a través del desarrollo de un óvulo no fecundado por un célula masculina.
11. Salamandra
A partir de una Salamandra se origina un nuevo individuo que requiere la célula sexual masculina pero en este caso el macho no aporta carga genética.
12. Pulgas De Agua
Las Pulgas De Agua tienen ambos tipos de reproducción sexual y asexual, siendo ésta última a través de la producción de huevos por parte de las pulgas hembras, huevos que dan origen a nueva y descendientes pulgas hembras.
13. Avispas
Las Avispas requieren para su reproducción la presencia de una bacteria llamada Wolbachia la cual coloniza sus pequeños huevos y dan origen a nuevas avispas exactamente iguales a su progenitora.
14. Planarias
Las Planarias son pequeños organismos que habitan en las aguas dulces y son hermafroditas de manera que su reproducción es completamente asexual a través de la fisión binaria.
15. Hydra
La Hydra es un organismo similar al calamar que se encuentra habitando en agua dulce y su reproducción se da a través de yemas con su posterior desprendimiento, dando origen a un nuevo organismo.
16. Amebas
Las Amebas son pequeños parásitos que comúnmente habitan el tracto gastrointestinal del ser humano y se reproducen a través de fisión binaria dando origen a 2 nuevas células idénticas a su progenitora.
17. Corales
Los Corales se reproducen a través de la fragmentación, fragmentos a partir de los cuales se originan los nuevos corales.
18. Tiburones En Cautiverio
La reproducción asexual se ha ido originando quizá como nueva forma de adaptación en algunos tiburones en cautiverio, la cual consiste en la creación de un nuevo organismo sin la necesidad de la célula sexual masculina por parte de la hembra.
Es un tipo de reproducción que ha sorprendido a los científicos y que nos habla de la enorme capacidad que tienen algunos seres de adaptarse a los medios en los que habitan.
19. Pulgones
Los Pulgones son otros seres cuya reproducción ha llamado mucho la atención del ser humano pues es de tipo asexual a través de partenogénesis mediante células sexuales no fecundadas la cual es llevada a cabo 2 veces en un año.
Cuando hay condiciones extremas como el invierno, entonces emplean la reproducción sexual para crear individuos más resistentes a las condiciones climáticas.
20. Galleta de Mar
La Galleta de Mar es un organismo que como consecuencia del medio que habita, tiene la capacidad de reproducirse tanto de forma sexual como asexual.
Su Reproducción Asexual consiste en la formación de pequeños clones ya que éstos no son atacados por sus depredadores y de ésta manera la especie puede mantenerse en el tiempo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]