El mundo está repleto de lugares hermosos y maravillosos, unos más que otros, de eso no escapan los ríos y aunque son cientos que hay en el planeta Tierra y que ofrecen a la humanidad ambientes únicos queremos dar a conocer cuáles son los más grandes y largos con los que cuenta el mundo.
A continuación, encontraras un viaje lleno de paisajes hermosos, maravillas que jamás te imaginabas y de las que seguramente te sentirás atraído, por ello, te sugerimos no despegarte ni un segundo de las próximas líneas.
Comenzamos nuestra lista de mayor a menor.
1. Río Amazonas
El Rio Amazonas tuvo su primer descenso en el año 1541 y es el más extenso y caudaloso en todo el mundo, de hecho el 20% del agua del océano procede de ahí.
Está ubicado entre Perú, que es donde nace, pasando por Colombia y Brasil, este último es donde desemboca.
La longitud total del río era históricamente de unos 6 mil 762 kilómetros, sin embargo, una expedición en el año 2007 determinó que era de 6 mil 800 kilómetros, por eso se convierte en merecedor del puesto número uno.
¡Eso no es todo!
- Cuenta con la cuenca hidrográfica más grande del planeta.
- No solo transporta una quinta parte del agua fluvial de todo el mundo sino que además brinda numerosas oportunidades económicas a las ciudades ubicadas en el Amazonas de Latinoamérica como Manaos (Brasil, Iquitos (Perú) y Leticia (Colombia)
- Expertos han afirmado que la cantidad de líquido trasladado al Atlántico es de aproximadamente 230 mil metros cúbicos por segundo y en la época de lluvia puede alcanzar los 300 mil.
2. Río Nilo
El segundo río más extenso del mundo, al Nilo se le atribuyen 6 mil 756 kilómetros de longitud.
Se ubica en África y fluye hasta el mar Mediterráneo, pasando por Uganda, Sudán y Egipto.
Un dato esencial de este lugar es que representa la historia de la humanidad en todo su esplendor debido a que fue ahí donde llegaron las primeras civilizaciones, según historiadores.
Pero no todo queda ahí…
- Cuenta la historia que con el cambio climático y la resequedad de las tierras de caza y pastoreo en África, las primeras civilizaciones se vieron obligadas a abandonar el lugar y dirigirse al Nilo, en el que pudieron establecer e impulsar la agricultura y mejores beneficios para los habitantes.
- Su superficie se ha congelado en dos oportunidades.
3. Río Yangtsé
Considerado el río más largo de toda Asia, el Yangtsé se ubica en China y fluye únicamente por el territorio de esa nación asiática.
El Yangtsé cuenta con una longitud aproximada de 6 mil 300 kilómetros y según expertos tiene la capacidad para descargar unos 31 mil 900 metros cúbicos por segundo.
Nace desde la meseta de Qinghai y Tíbet y atraviesa provincias, regiones autónomas y municipalidades de china hasta que finalmente desemboca en las aguas de China Oriental.
¡También!
- Su tráfico se debe al área comercial, trasladando mercancías por montón, además de numerosos tipos de productos y hasta pasajeros.
- Por medio de la popular zona conocida como las Tres Gargantas se realizan cruceros que tienen varios días de duración.
- Impulsa el turismo en el gigante asiático.
4. Río Mississippi
El río que cuenta con una extensión de 6 mil 275 kilómetros de longitud se ubica en Estados Unidos (EE.UU.) y representa el agua fluvial más extensa de toda Norteamérica.
Para los norteamericanos tiene un valor incalculable pues representa parte de su cultura e historia, además, actualmente constituye una de las fuentes principales económicas del país norteamericano.
Otros datos:
- Atraviesa 10 estados de EE.UU. y desemboca en el Golfo de México.
- Desde su descubrimiento sus aguas representan una trascendental vía de navegación.
- Actualmente representa un buen porcentaje de los recursos económicos que ingresan a la nación.
5. Río Yeniséi
Sus aguas se encuentran en el territorio de Siberia en Rusia y también es uno de los más grandes de Asia con una longitud aproximada de 5 mil 539 kilómetros.
Con esa extensión se le considera el quinto más largo de todo el planeta y el segundo más amplio de todo el continente asiático, además de ser en su país el más largo.
¿Dónde nace?
- El Yeniséi se origina en la zona de Kyzyl y desemboca en el mar de Kara el cual se ubica en el océano Ártico.
- Tiene la octava cuenca más grande del mundo con unos 2 millones 580 mil kilómetros cuadrados.
- Este río nace de la confluencia de los ríos Bolshói Yeniséi y Maly Yeniséi.
6. Río Amarillo
También conocido como “Huang He”, el Río Amarillo está ubicado en China y cuenta con unos 5 mil 674 kilómetros de longitud.
Sus aguas representan el segundo más grande de China, siendo superado por el río Yangtsé (del que hablamos arriba).
El mismo pasa por siete provincias del gigante asiático: Qinghai, Gansu, Shaanxi, Henan y Shandong, desembocando en el mar de Bohai.
No dejes pasar por alto que…
- Tras diversos estudios han sido descubiertos en su cuenca varios yacimientos arqueológicos que muestran que si existieron los humanos en la época prehistórica.
- Es calificado como “la cuna de la civilización china” porque fue ahí que nació la civilización del grupo étnico “han”, el cual se fue expandiendo poco a poco para el sur del país.
7. Río Obi
Ubicado en Rusia, el mismo tiene una longitud de 5 mil 410 kilómetros aproximadamente y cuenta con una superficie de al menos 3 millones de kilómetros cuadrados.
El Obi se extiende por los territorios de Kazajistán, Mongolia y China, pero nace en la zona de Altái y desemboca en el mar de Kara.
- Representa una de las más extensas arterias fluviales del mundo, además brinda la posibilidad de llevar a cabo una navegación estacional.
- Es una significativa vía de comunicación que garantiza espacios de desarrollo económico.
8. Río Mekong
Siendo el quinto río más extenso de Asia, el Mekong representa el octavo a nivel mundial con una longitud de 4 mil 880 kilómetros.
El mismo nace específicamente en la meseta tibetana en China y pasa por la provincia Yunnan, posteriormente recorre Tailandia, Camboya y Vietnam, convirtiéndose en el único fluvial que pasa por seis naciones (recordemos que los otros de China únicamente recorren ese territorio asiático).
- Su caudal tiene variaciones fuertes que lo hacen prácticamente imposible de navegar.
9. Río Amur
Se ubica en el nororiente de Asia y representa un buen espacio en la frontera de China con Rusia.
Su longitud es de unos 4 mil 494 kilómetros y drena una cuenca aproximada de un millón 885 mil kilómetros cuadrados.
- El río fue escenario en 1969 de disputa territorial tras la ruptura de China con la Unión Soviética.
- Esa guerra costó unos 58 muertos y más de 90 heridos por parte del grupo soviético, mientras que, el grupo chino tuvo unos 800 fallecidos.
10. Río Congo
Con una longitud de 4 mil 380 kilómetros se convierte en el río más grande de África central y el segundo más largo de África (El primero es el Nilo).
Se ubica específicamente, entre la República Democrática del Congo y la República del Congo, recorriendo la selva del Congo.