Significado de Eucaristía

La Eucaristía es una ceremonia de la iglesia católica en la que se consagran el pan y el vino, en memoria a la muerte y resurrección de Jesús, para ser distribuido a través de la comunión, entre los fieles que acuden en oración.

Etimología de la palabra eucaristía

Desde el punto de vista etimológico, la palabra eucaristía proviene del griego euxaristia, compuesto del prefijo “eu” que significa bueno y agradable en todos los sentidos y el sustantivo “xarij” que significa gracia, por lo que se traduce como agradecimiento.

La eucaristía es considerada el sacramento por excelencia pues en él se encuentra presente Dios;  muchos otros sacramentos van orientados hacia la eucaristía y procuran prepararnos espiritualmente mejor.

Dios está presente a través de la impartición del vino y la ostia, los cuales deben ser recibidos por aquellos que no se encuentren en pecado o hayan al menos confesado sus faltas, ante un sacerdote.

Evolución de la Eucaristía

El inicio de la eucaristía comienza en la última cena cuando Jesús comparte el vino y el pan con sus apóstoles en plena consciencia de que su cuerpo físico, pronto no estaría entre sus fieles.

A partir de ahí, se hacían cenas comunitarias que se celebraban en los hogares de los primeros cristianos, lo que pasó a constituir las primeras congregaciones cristianas en las que se entregaba el pan y el vino a los pobres.

Los primeros objetivos de dichas congregaciones eran compartir con aquellos fieles más necesitados y de esa manera celebrar que Jesús los acompañaba, tal cual como el mismo lo indicó en su última cena.

Según las escrituras, a partir del año 150 estas celebraciones comenzaron a reducirse en número de personas.

Pues fue tomando una orientación a solo aportar pan y vino a los más necesitados y el número de cristianos aumentó considerablemente.

Durante dichas reuniones se hacían lecturas que aportaban grandes reflexiones de los primeros cristianos quienes posteriormente fueron agregando oraciones, cánticos y homilías y la persona que oficiaba la ceremonia, establecía sus propias oraciones.

que es eucaristía
La eucaristía es un sacramento católico

Características de la Eucaristía

La eucaristía se celebra en el lenguaje de cada nación con la intención de que sea entendida por los fieles oyentes quienes acuden a escuchar la liturgia de la palabra, que es la protagonista de la ceremonia.

Además la eucaristía, también conocida como misa, se lleva a cabo todos los días pero se ha acostumbrado a acudir especialmente el día domingo, en distintos templos que poseen un altar principalmente ubicado frente a los oyentes y participantes.

Una de las principales características y quizá una de las hermosas, es que se vive en comunión para adorar a Dios; es un momento íntimo y personal en el que cada quien se comunica a través de la oración con Dios para liberar sus penas y angustias.

Dentro de las oraciones que se realizan, está la oración de los fieles que consiste en compartir el sufrimiento de algún miembro de la comunidad y además se hace honor a quienes abandonan el plano físico en espera de su resurrección.

Al momento de la comunión, cada asistente que previamente haya recibido dicho sacramento, puede recibir la ostia en sus manos si así lo desea y existe una oración interna y personal que busca arrepentirse de sus penas y pecados.

Partes de la Eucaristía

Durante este importante momento, la eucaristía se divide fundamentalmente en dos partes; en un primer segmento se hacen las lecturas bíblicas del día con la posterior homilía por parte del sacerdote, netamente autorizado para tales actos.

En un segundo momento tiene lugar la consagración del vino y el pan para posteriormente repartir la comunión a todos los asistentes a la reunión.

Scroll al inicio