El significado de familia es amplio, pues abarca uno de los grupos sociales más importantes, cuyas características y percepción ha sido transformada en las últimas décadas de una forma acelerada.
Los modelos tradicionales han dado paso a nuevas maneras de conformarse sacudiéndose profundamente la dinámica de la vida familiar.
¿Cuál es el significado de familia?
Aun cuando resulta complejo poder abarcar en una definición todas las formas de familia que existen hoy en día, llegándose a contabilizarse hasta 56 tipos diferentes.
La definición de familia según algunos autores hace referencia a un grupo de personas que mantienen un vínculo, bien sea por parentesco o adopción.
La Real Academia Española entre algunas de sus acepciones define a la familia como un grupo de personas emparentadas entre sí.
Así mismo, incluye otro concepto que la señala como el conjunto de ascendientes, descendientes, colaterales y afines a un linaje.
La familia tradicional
A lo largo de los siglos, la organización social ha estado en torno a “la casa”, ese espacio de crecimiento, crianza y formación que pasaba por generaciones.
En esta dinámica la mujer era el eje central encargada de las labores domésticas, el cuidado y atención al esposo e hijos, bajo una atmósfera servicial, íntegra y amorosa.
Al hombre, por otra parte, le correspondía el rol de protector del hogar y era el encargo de imponer la rigidez y autoridad, siendo también el proveedor de lo que se necesitara.
Funciones de la familia
Los cambios experimentados por la familia en los últimos cuarenta años han modificado en gran manera su dinámica y las funciones atribuidas a ésta.
Sin embargo, existen elementos que se mantienen inalterados, independientemente de las características de cada familia en particular.
En primer lugar, el sentido protector de la familia, siendo el espacio seguro por excelencia en el que cada individuo se desenvuelve, crece, aprende, adquiere valores y construye su identidad.
Es el lugar en el cual se enseñan los códigos de comunicación y se establecen los primeros vínculos significativos para cada individuo.
Finalmente, es el lugar donde cada individuo se nutre, no solo físicamente, sino emocionalmente, siendo esta una de las principales funciones de la familia.
Importancia de la familia
La familia juega un rol fundamental en el desarrollo humano, no solo por ser el espacio en el cual se brindan los insumos básicos para la supervivencia, sino además por el aprendizaje que se obtiene.
Es en el seno familiar donde se han de adquirir las habilidades para la vida, para poder afrontar las distintas demandas que se presenten y poder desarrollar todo el potencial que se tenga.
Tipos de familia
Basándonos en las características y funciones de la familia, la variedad de posibilidades es muy amplia, dando paso a distintos modelos de familia en la actualidad.
a. Familia biparental con hijos
Este es el modelo clásico de familia, conformado por una pareja heterosexual con uno o varios hijos, también conocida como familia nuclear o tradicional.
b. Familia sin hijos
Aunque por mucho tiempo familia era sinónimo de tener hijos, este concepto ha variado haciéndole un reconocimiento a quienes por diversas razones han conformado un hogar solo con su pareja.
c. Familia monoparental
Es aquella conformada por un adulto, madre o padre, y uno o varios hijos.
d. Familia reconstituida
También conocida como familia compuesta, es aquella en la que se han unido una pareja con hijos de sus anteriores relaciones, bien sea luego de un divorcio o una separación.
e. Familia extensa
Es aquella que incluye familiares más allá de la pareja e hijos, y que conviven bajo un mismo techo.
f. Familia homoparental
Se refiere a la que está conformada por una pareja homosexual con o sin hijos.