Significado de Génesis

El Génesis es el primer libro del Antiguo Testamento de la Biblia, de la Torá y el Pentateuco. Por ende, es también el primer libro del Tanaj judío, en el comienza la creación del universo y del ser humano.

En el idioma hebreo los libros del Pentateuco son conocidos por su primera palabra, por lo que para los hebreos este libro se llama Bereshit “En el principio”. 

La palabra génesis proviene del griego “guénesis” (nacimiento, origen, creación). En hebreo la palabra génesis se dice  תּוֹלֵדוֹת (“generación”), si bien se usa como título בְּרֵאשִׁית (“bereshit). Be reshit en hebreo son las primeras palabras de la Torá y significan “En (el) principio”.

Génesis en la Biblia

En la Biblia de la religión cristiana el génesis narra la creación del mundo y sus criaturas. Dios crea el cielo y la tierra, luego cada una de los seres vivientes. Por último, crea al primer hombre al que llama Adán y de una de sus costillas crea a la primera mujer, Eva.

En este libro, también se aborda el tema de la tentación, lo que da origen al pecado original. Dios crea el árbol de la vida y prohíbe al hombre comer de él. Mas el demonio, bajo la figura de una serpiente, tienta a Eva y provoca a Adan.

Dios se enfurece al saberlo y los expulsa del Edén. Para los cristianos este hecho es el origen de todos los males del mundo. También, se abordan otros temas como el fratricidio con el crimen de Caín contra Abel.

Sin embargo, según la religión hebrea, la primera mujer creada no fue exactamente Eva sino Lilith. El origen de esta leyenda se halla en una interpretación rabínica del Génesis I, 27. Lilith era representada como una mujer cruel y vengativa.

significado de genesis
El significado de génesis se asocia con el principio de todas las cosas

Creación según el Génesis cristiano

Estos ejemplos de versículos del Génesis de la Biblia muestran cómo se desarrolla este concepto en la religión cristiana.

Creación del cielo

  • 1, 1. En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
  • 1, 2. La tierra era caos y confusión y oscuridad por encima del abismo, y un viento de Dios aleteaba por encima de las aguas.
  • 1, 3. Dijo Dios: «Haya luz», y hubo luz.
  • 1, 4. Vio Dios que la luz estaba bien, y apartó Dios la luz de la oscuridad;
  • 1, 5. y llamó Dios a la luz «día», y a la oscuridad la llamó «noche». Y atardeció y amaneció: día primero.
  • 1, 6. Dijo Dios: «Haya un firmamento por en medio de las aguas, que las aparte unas de otras.»
  • 1, 7. E hizo Dios el firmamento; y apartó las aguas de por debajo del firmamento, de las aguas de por encima del firmamento. Y así fue.
  • 1, 8. Y llamó Dios al firmamento «cielos». Y atardeció y amaneció: día segundo.

Creación de la tierra

  • 1, 10. Y llamó Dios a lo seco «tierra», y al conjunto de las aguas lo llamó «mares»; y vio Dios que estaba bien.
  • 1, 11. Dijo Dios: «Produzca la tierra vegetación: hierbas que den semillas y árboles frutales que den fruto, de su especie, con su semilla dentro, sobre la tierra.» Y así fue.
  • 1, 12. La tierra produjo vegetación: hierbas que dan semilla, por sus especies, y árboles que dan fruto con la semilla dentro, por sus especies; y vio Dios que estaban bien.
Scroll al inicio